Está en la página 1de 9

Época oscura en Grecia

Presentado por: David palacio


Jerónimo Vásquez
Kevin gil
David Monsalve
Wilson mateo
Época oscura
• Se denomina Edad Oscura al
periodo de la historia de Grecia que
transcurre desde el colapso del
mundo micénico hasta la época
arcaica griega, caracterizado por la
escasez de fuentes que hagan
referencia a la muy difícil
reconstrucción de las realidades
históricas de este periodo.​
Lz<kjdshzxdlkjbnxñjnxzñkjn

• 1200 a. C.-146 a. C. Las locuciones


Antigua Grecia o Grecia Antigua se
refieren al período de la historia griega
que abarca desde la Edad oscura de
Grecia, comenzando en el año 1200 a.
C. y la invasión dórica, hasta el año
146 a. C. y la conquista romana de
Grecia tras la batalla de Corinto.
Por que se llamo era oscura

• Se le llama Época Oscura o Edad


de las Tinieblas u
Obscurantismo, porque en esa
época el conocimiento en
general, estaba vedado a la gente.
Cuanto duro
• De forma tradicional se ha denominado
Edad Oscura a la etapa de la historia de
Grecia comprendida entre el final de la
civilización micénica (c.a. 1200 a.C.) y
el inicio de la Edad Arcaica (siglo VIII
a.C.). ... El final de la civilización
micénica conllevó el abandono de la
escritura en el Egeo. El hundimiento de
la civilización micénica dio inicio a la
Edad Oscura.
ñzldzjvclznkjlñkjbnxbz
• época oscura griega, es el período de
la historia de Grecia que discurre
entre la caída de los reinos micénicos
de finales de la Edad de Bronce de
Grecia, alrededor del año 1.200 a.C.,
hasta el inicio de la época arcaica
griega, en el siglo VIII a.C., primera
fase de la época histórica de Grecia.
Eventos importantes
• En el pasado se ha ofrecido la
explicación de que las destrucciones
de los centros micénicos fueron
llevadas a cabo por los dorios,
procedentes del norte de Grecia.
Esta explicación se apoya en el
estudio de los dialectos griegos de
la época posterior así como en el
mito del retorno de los Heráclidas.
• 1- La caída del Imperio romano de
Occidente (476 d.C).
• 2- Charles “El martillo” y la batalla de
Tours (732 d.C).
• 3- Carlomagno, el emperador de los
romanos (800 d.C).
• 4- Tratado de Verdún (843 d.C).
• 5- El Sacro Imperio Romano de
Alemania (962 d.C).
Gracias por su atención!!!

También podría gustarte