Democracia y Autoritarismo

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

DEMOCRACIA Y

AUTORITARISMO.

ALUMNOS: ÁNGEL URIEL URBANO GARCÍA.


DAVID MUÑOZ SÁNCHEZ. GRUPO: HCT 11.
PROFA. LETICIA JUÁREZ G.
“DEMOCRACIA”
• SISTEMA QUE PERMITE ORGANIZAR UN CONJUNTO DE INDIVIDUOS, EN EL
CUAL EL PODER NO RADICA EN UNA SOLA PERSONA SINO QUE SE
DISTRIBUYE ENTRE TODOS LOS CIUDADANOS.
“AUTORITARISMO”

• UN MODO DE EJERCER EL PODER DE UNA FORMA AUTORITARIA Y SIN


MIRAMIENTOS, EN DONDE SOLO IMPORTAN LOS INTERESES DE QUIEN
EJERCE ESTE PODER.
CONCEPCIÓN DEL TERMINO “DEMOCRACIA”
DESDE UN PUNTO DE VISTA JURÍDICO.
“HANS KELSEN”
• PARA HANS KELSEN, LA DEMOCRACIA CORRESPONDE A LA IDEA "DE UNA
FORMA DE ESTADO O SOCIEDAD, EN LA QUE LA VOLUNTAD DEL PUEBLO EN
LA TOMA DE DECISIONES DA COMO RESULTADO LA EXISTENCIA DE UNA
NORMA EN LA CUAL TODO AQUELLO VERTIDO EN ELLA ES PLENAMENTE
JUSTIFICADO Y APLICABLES PARA SÍ MISMOS.
DEMOCRACIA EN MÉXICO.
• EN MÉXICO LA MÁXIMA ENTIDAD DEL ORDEN PÚBLICO ES LA CONSTITUCIÓN
POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
• EN SU ARTÍCULO 35 EL DERECHO DE TODOS LOS CIUDADANOS MEXICANOS MAYORES
DE 18 AÑOS A VOTAR EN LAS ELECCIONES POPULARES.
• SU ARTÍCULO 56 DETERMINA QUE LA CÁMARA DE SENADORES SE INTEGRA DE 128
SENADORES, 32 ELECTOS POR REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL Y DE LOS
RESTANTES, TRES POR CADA ESTADO DE LA REPÚBLICA.
• EL PRESIDENTE DE MÉXICO ES ELEGIDO POR MAYORÍA RELATIVA Y VOTO DIRECTO
DE LOS CIUDADANOS MEXICANOS.
• LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA ESTABLECE EN SU ARTÍCULO 52, QUE LA CÁMARA DE
DIPUTADOS ESTARÁ INTEGRADA POR 300 DIPUTADOS
EL SUPREMO PODER DE LA FEDERACIÓN.

• PODERES LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL.


• EL PODER EJECUTIVO SU TITULAR, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
• EL PODER LEGISLATIVO SE DEPOSITA EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN
• EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN ESTÁ ENCARGADO DE VIGILAR EL
CUMPLIMIENTO DE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES.

También podría gustarte