Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

SECCIÓN DE POST GRADO EN CIENCIAS SOCIALES


MAESTRÍA EN ARQUEOLOGÍA ANDINA
MENSION ARQUEOLOGIA ANDINA.

CURSO: ARQUITECTURA PREHISPÁNICA

PAOLO PASTORI
JUAN MARTÍNEZ FIESTAS
CARLOS WESTER LA TORRE

Agosto 2011 

 
Valles de Lambayeque - Perú

CHOTUNA
LAMBAYEQUE

CHOTUNA
CHORNANCAP

CHICLAYO

LAGUNA LA BOCANA

SAN JOSE
OCEANO PACIFICO CIUDAD DE DIOS

CARRETERA
COMPLEJO ARQUEOLÓGICO CHOTUNA CHORNANCAP DREN
TROCHA
INTRODUCCIÓN

LAS IMÁGENES QUE A CONTINUACION DESARROLLAREMOS CORREESPONDEN A LA


DENOMINADA PLAZA DE LOS FRISOS UBICADA EN EL COMPLEJO ARQUEOLOGICO
CHOTUNA CHORNANCAP Y QUE ANTIGUAMENTE ERA CONOCIDA CON EL NOMBRE DE
HUACA GLORIA.

ESTA AREA PERTENECE A LA ÉPOCA LAMBAYEQUE PROBABLEMENTE EN LA FASE TARDÍA


DE SU DESARROLLO ENTRE LOS SIGLOS XII Y XIV d.C Y FORMA PARTE DE UN PATRON
ARQUITECTÓNICO CLARAMENTE DEFINIDO EN LA ÉPOCA MUY SEMEJANTE A LOS
MODELOS DE LAS PLAZAS CEREMONIALES DE CHAN CHAN Y AL MODELO DE LA PLAZA
REPRESENTADA EN LA MAQUETA HALLADA EN HUACA DE LA LUNA.

HEMOS ESCOGIDO ESTE ESPACIO POR SU NATURALEZA PÚBLICA, POR SU EVIDENTE


FUNCIÓN RITUAL Y POR SU CARÁCTER DE EDIFICACION DEBIDAMENTE JERARQUIZADA,
QUE PERMITE EFECTUAR UNA LECTURA RACIONAL DE LOS ESPACIOS, SU FUNCIÓN Y
RELACIÓN CON EL ENTORNO.
Templo de los Frisos – Planta

HUACA CHOTUNA
Templo de Los Frisos
Planta
E: 1/100
Corte y 3D
Gráfico de Permeabilidad Sin Justificar

3 1 0

HUACA CHOTUNA 7
Templo de Los Frisos
Planta
E: 1/100
Gráfico de Permeabilidad Justificado

7 Nivel 4

5 Nivel 3

3 6 4 Nivel 2

1 2 Nivel 1

0
Gráfico de Visibilidad - Isovistas

HUACA CHOTUNA
Templo de Los Frisos
Planta
E: 1/100
Plano Convexo

HUACA CHOTUNA
Templo de Los Frisos
Planta
E: 1/100
Ubicación del Sitio de Jotoro
INTRODUCCIÓN

LAS IMÁGENES QUE A CONTINUACION DESARROLLAREMOS CORREESPONDEN A LA


ARQUITECTURA DE PIEDRA UBICADA EN EL COMPLEJO ARQUEOLÓGICO JOTORO SITUADO
EN LA LOCALIDAD DE JAYANCA Y QUE PERTENECE A LA ÉPOCA CHIMÚ EN LAMBAYEQUE
IDENTIFICADA ENTRE LOS SIGLOS XIV y XV d.C.

HEMOS ESCOGIDO ESTE ESPACIO POR SU NATURALEZA RESIDENCIAL, POR SU EVIDENTE


FUNCIÓN HABITACIONAL Y POR SU CARÁCTER DE EDIFICACION DEBIDAMENTE
JERARQUIZADA, QUE PERMITE EFECTUAR UNA LECTURA RACIONAL DE LOS ESPACIOS, SU
FUNCIÓN Y RELACIÓN CON EL ENTORNO.
CERRO JOTORO – MURALLAS Y RECINTOS

UBICACIÓN DE LA UNIDAD ARQUITECTONICA 2 EN EL CERRO JOTORO –JAYANCA – LAMBAYEQUE


(El círculo y flecha indican su ubicación)
CERRO JOTORO – MURALLAS Y RECINTOS
Plano de Planta – Cerro 1 - Jotoro
Sección Transversal A-A’ – Cerro 1 - Jotoro
Sección Transversal B-B’ – Cerro 1 - Jotoro
Sección Longitudinal I-I’ – Cerro 1 - Jotoro
Sección Longitudinal 2-2’ – Cerro 1 - Jotoro
3D
3D
Gráfico de Permeabilidad NO Justificado

6
8
6

7 7
4

3 4
2
5

1 8

1
2
9
Gráfico de Permeabilidad Justificado

7 8 Nivel 6

6 5 Nivel 5

4 7 Nivel 4

3 6 4 Nivel 3
8 9

2 5 3 2 Nivel 2

1 1 Nivel 1

0 0
SECTOR 1 SECTOR 2
Gráfico de Visibilidad - Isovistas
Plano Convexo

También podría gustarte