Está en la página 1de 12

ACTIVIDAD N°3

HARLEY MANUEL PAJARO DUARTE


7°5
Informática
DIANA PATRICIA GÓMEZ VARGAS

Institución Educativa
CASD
La Electricidad
La electricidad es un conjunto de fenómenos
producidos por el movimiento e interacción
entre las cargas eléctricas positivas y negativas de
los cuerpos físicos.
¿De dónde viene el término
electricidad?
• La palabra “electricidad” procede del latín
electrum, y a su vez del griego élektron, o
ámbar. La referencia al ámbar proviene de un
descubrimiento registrado por el científico
francés Charles François de Cisternay du Fay,
que identificó la existencia de dos tipos de
cargas eléctricas (positiva y negativa). Las
cargas positivas se manifestaban al frotar el
vidrio, y las negativas al frotar sustancias
resinosas como el ámbar.
¿Como se produce la energía?
• La energía producida por las cargas eléctricas puede manifestarse
dentro de cuatro ámbitos:

•  Química Luminoso Mecánico


Térmico.
Energías primarias y secundarias

• Se denominan energías primarias las que


se obtienen directamente de la naturaleza:
solar, hidráulica, eólica, geotérmica,
biomasa, petróleo, gas natural o carbón.

• Las energías secundarias provienen de la
transformación de energía primaria con
destino al consumo directo, o a otros usos:
gasolina, electricidad, gasoil, fuel oil…
¿Qué es carga eléctrica?
• La carga eléctrica es una propiedad física propia de
algunas partículas subatómicas que se manifiesta
mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas.
• Ejemplo
materiales son conductores y aislantes de la
electricidad
• A los materiales que conducen el calor o la electricidad se los
conoce como conductores. Aquellos materiales que no
conducen ni el calor ni la electricidad son conocidos
como aislantes.
• Conductores Aislantes
Como electrizar un cuerpo
• Hay tres formas de electrizar un cuerpo para que un objeto adquiera una
carga eléctrica por frotamiento, inducción y contacto.
Frotamiento: consiste en frotar un cuerpo con otro. Los electrones pasan de
uno de ellos (que queda cargado positivamente) al otro (que queda cargado
negativamente).
Inducción: cuando aproximamos un cuerpo cargado a otro en estado neutro,
todas las cargas de signo contrario al cargado se aproximarán a éste, debido
a que las cargas de distinto signo se atraen. Esa acumulación de cargas en
una zona del cuerpo neutro se dice que es inducida.
Contacto: cuando un cuerpo tiene un exceso de carga de un signo y se pone
en contacto con un cuerpo eléctricamente neutro, pueden pasar a éste cargas
del primero. Decimos que se ha cargado por contacto
Frotamiento
• Frotamiento: Cortar trozos de papel e inflar un globo plástico, frotar el
globo de manera reiterada sobre el cabello o un objeto de lana
durante 30 segundos, el resultado será que los papeles se pegan al
globo como si fuera un imán.
Contacto
• Es cuando un cuerpo con carga negativa o positiva, esta en contacto
con un cuerpo neutro, ejemplo cuando enchufamos el TV al toma
corriente se produce una inducción de energía para que la tv funcione
si se desconecta la TV dejara de funcionar por que ya no se esta
generando la inducción.
Inducción
• Es cuando un cuerpo neutro se carga con otro cuerpo que tiene
energía, quedando los dos energizado, realizando una distribución
homogénea de las cargas, cuando las nubes crean fricción con el aire
produce energía negativa ocasionando los tormentas eléctricas que
por ende caen a la tierra por tener también energía negativa, Para
que ocurra energía por inducción no es necesario que los cuerpo se
toquen.

También podría gustarte