Está en la página 1de 21

LESIONES INTEGRANTES:

TRAUMATICAS
 MARY BANEO GARATE
 FRANK LEE LOBATON
 EMILY DEL AGUILA MONTES
DEFINICIÓN

• Se trata de la lesión de los órganos o los tejidos que se


produce por una acción ... Las lesiones de tipo
traumático que se producen en las extremidades.
ARTICULO CIENTIFICO
LESIONES
TRAUMATICAS

1 2 3

FISICAS QUIMICAS TERMICAS


LESIONES FÍSICAS
 Traumatismo por
cepillo
 Lesiones por
alimentos
( espinas, huesos)
 Lesiones por
palillos de dientes
 Lesiones por hilo
no apropiado (de
coser)
 Lesiones irritativas blancas. Estas pueden ser la llamada línea alba o mucosa
mordisqueada, la hiperqueratosis gingival (por cepillado o masticación), la queratosis del
fumador o una leucoplasia candidiásica. 
 Lesiones hiperplasias fibromatosas, en el paladar, en la encía (llamada épulis fisurado)
o fibroma irritativo o traumático. 
 Lesiones ulcerativas traumáticas, por prótesis, bordes dentarios puntiagudos o
mordeduras postanestésicas. 
 COMPARTE ESTO:
EN LA ENCIA
• En la encía, encontramos lesiones como la
abrasión gingival
Excoriaciones
Hiperqueratosis
Recesiones
Estas suelen estar causadas por un cepillado
incorrecto (sin control y/o agresivo), y/o el uso
de un cepillo inadecuado (muy duro o viejo). 
• En la abrasión gingival se observan
lesiones lacerantes o ulcerosas en el
margen gingival, normalmente en las zonas
más prominentes de la encía. Son lesiones
dolorosas que impiden el cepillado habitual,
por lo que se complican con inflamación por
la acumulación de placa bacteriana.
LENGUA TEJIDO MUCOSO

 Lesiones facticias.
 Glotis atrófica
 Por prótesis.
traumática.
 Por fracturas de
 Glotis migratoria
dientes.
benigna.
 Quemaduras de
 Ulceras crónicas
eléctricas y térmicas
FACTORES
EXTRINSECOS
O
INTRINSECOS

PROCESO PERDIDA DE
QUIMICO EROSION ESTRUCTURA

PUEDEN
CONVINARSE
CON
ABRASION O
ATRICION
LESIONES QUÍMICAS

Las lesiones de la boca producidas por agentes químicos pueden


ser en los tejidos blandos o en los tejidos duros. 
En los tejidos duros se presta atención a las pigmentaciones
visibles de los dientes. Las tinciones dentarias pueden ser
intrínsecas o extrínsecas. Las tinciones intrínsecas o también
llamadas endógenas, entre las cuales se encuentran la fluorosis o
tetraciclinas (por tomar este antibiótico durante el desarrollo);
respecto a las extrínsecas se destaca la placa bacteriana (que puede
teñirse de diversos colores), el tabaco o algunos alimentos (que
pueden conferir pigmentación a los dientes). 
Melanosis del fumador
 
Una de las causas más comunes de melanosis es la genética,
sobre todo en la raza negra. También se encuentra en
fumadores en encías, cara interna de mejilla, piso de boca,
cara ventral de la lengua, lo que depende de la cantidad de
cigarros que se fumen. La melanosis se hace más evidente si
se trata de una mujer que toma anticonceptivos.
La melanosis del fumador se presenta en forma preferencial
en la encía de canino a canino. Se cree que la presencia de
melanina es un mecanismo de defensa frente al calor
LESIONES TÉRMICAS
Las quemaduras térmicas de la mucosa bucal son muy raras, las quemaduras menores
particularmente por bebidas calientes son vistas frecuentemente. La predilección del área
bucal es el paladar duro y mucosa labial, y algunas veces se involucra la encía. 
 El área implicada es dolorosa, eritematosa, las vesículas pueden surgir, y algunas
veces las lesiones se presenta como petequias o erosión.
 indiscutiblemente, las historia es importante para establecer el diagnostico
correcto.
CAUSAS COMUNES
 Bebidas calientes.
 Tratamientos dentales que involucran el manejo inapropiado de materiales de
impresión hirocoloide caliente, cera caliente, o instrumentos cáusticos.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte