Está en la página 1de 20

EXAMEN CLÍNICO Y

RADIOGRÁFICO
EN PRÓTESIS REMOVIBLE
PREPARACIÓN DE LA MESA
LA MESA DEBE ESTAR PREPARADA PARA LA

TAREA A REALIZAR ANTES DEL INGRESO DEL


PACIENTE
EL MATERIAL DESCARTABLE DEBE SER ABIERTO

DELANTE DEL PACIENTE Y DEL PROFESOR


EL INSTRUMENTAL A UTILIZAR DEBE ESTAR

ESTERILIZADO.
INGRESO DEL PACIENTE
PREPARACIÓN PARA EL INTERROGATORIO Y
CONSENTIMIENTO INFORMADO
CONFECCIÓN DE LA HISTORIA
CLÍNICA PROPIAMENTE DICHA
 ANAMNESIS:
1. DATOS DE FILIACIÓN
2. MOTIVOS DE LA CONSULTA
3. ANTECEDENTES DE LA ENFERMEDAD
ACTUAL
4. ANTECEDENTES PERSONALES EN GENERAL
5. ANTECEDENTES FAMILIARES
 EXAMEN FÍSICO:
1. EXAMEN EXTRAORAL
2. EXAMEN INTRAORAL
PRÓTESIS REMOVIBLE
CASO CLÍNICO

PACIENTE DE SEXO FEMENINO


EDAD: 79 AÑOS
PORTADORA DE PRÓTESIS SUPERIOR TOTAL
HACE 15 AÑOS
MOTIVO DE LA CONSULTA: NECESIDAD DE
CAMBIAR LA PRÓTESIS SUPRIOR Y HACERSE
UNA INFERIOR
EXAMEN EXTRA ORAL EN
REPOSO
 DE FRENTE Y DE PERFIL
 ASPECTO DE LA CARA Y CUELLO
 TEJIDOS BLANDOS PERI BUCALES
 PLENITUD FACIAL CON Y SIN PRÓTESIS
 FORMA DE LOS LABIOS
 CONTACTO DE LOS LABIOS
 SOPORTE LABIAL
 POSICIÓN DE LA MANDÍBULA
 SURCO NASO LABIAL
 SURCO LABIO MENTONIANO
 SIMETRÍA FACIAL POR TERCIOS
SIMETRÍA DE LOS TERCIOS

EL TERCIO
INFERIOR SE
MUESTRA
DISMINUIDO EN
PACIENTES
DESDENTADOS
TOTALES.
EXAMEN EXTRA ORAL EN
MOVIMIENTO

APERTURA BUCAL NORMAL (DE 4,5CM)


MOVIMIENTOS MANDIBULARES DE
PROPULSIÓN Y LATERALIDAD
OBSERVACIÓN DE LA EXPRESIÓN FACIAL
DURANTE LA CONVERSACIÓN
EXAMINAR LA ATM, EN BUSCA DE
SENSIBILIDAD, RUIDOS, ETC
EXAMEN INTRABUCAL

 TONICIDAD DE LABIOS Y CARRILOS


 TAMAÑO DE LA LENGUA
 TOPOGRAFÍA DEL MAXILAR
 TOPOGRAFÍA DE LA MANDÍBULA
MAXILAR SUPERIOR:
DESDENTADO TOTAL
 LÍNEA
CEROANATÓMICA
 FORMA DE REBORDE
 FORMA DE LA
CRESTA
 EXOSTOSIS
 FRENILLOS
 BRIDAS
 PAPILA PALATINA
MAXILAR INFERIOR:
DESDENTADO PARCIAL

 FORMAS DE REBORDES
 DEPRESIBILIDAD DE LA
MUCOSA (palpación)
 TAMAÑO DE LA LENGUA
 PAPILA PIRIFORME
 TORUS
 GLÁNDULAS SALIVALES
 FRENILLO Y PISO
LINGUAL
 PIEZAS DENTARIAS REMANENTES:
 45 Y 44 AMALGAMAS FILTRADAS
 42 CARIES
 41 CARIES INCIPIENTE
 32 CARIES PROFUNDA CON COMPROMISO
PULPAR
 33 FRACTURA CORONARIA
ANÁLISIS RADIOGRÁFICO DE
PIEZAS DENTARIAS
REMANENTES
PREPARACIONES
NECESARIAS: ESPECÍFICAS:

 OPERATORIA  PLANOS ´GUÍAS


 ENDODONCIA  LECHOS OCLUSALES
 PERIODONCIA  LECHOS
 CIRUGÍA CINGULARES
 ORTODONCIA  REPISAS
EVALUAR AL DIENTE FUTURO
PILAR
PULPA VIVA
TEJIDO DE INSERCIÓN SANO
POSICIÓN AXIAL CORRECTA
NÚMERO Y DISPOSICIÓN DE
LAS RAÍCES
BUEN TAMAÑO CORONARIO
MOVILIDAD
TEJIDO PERIAPICAL SANO
PARA RECORDAR…

El ÉXITO DEL TRATAMIENTO


FINAL
COMIENZA CON UN BUEN
DIAGNÓSTICO

También podría gustarte