Está en la página 1de 6

FÍSICA

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MATER DEI” SEMANA 8


IV Parcial
1BGU “A” – “B” – “C”
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN

Ing. Germán Vinicio Roblez Torres


CARACTERÍSTICAS DE LA LUZ
La  velocidad con que se propaga la luz depende de las
características del medio. En el vacío (y también en el aire)
es de aproximadamente 3∙108 m/s. En los demás medios la
velocidad de la luz es menor. Cada medio material está
caracterizado por un número que llamamos índice de
refracción.
El índice de refracción de un medio es el cociente entre la
velocidad de la luz en el vacío y la velocidad de la luz en
dicho medio.

n: Índice de refracción
c: velocidad de la luz en el vacío
v: velocidad de la luz en el medio
REFLEXIÓN Y REFRACCIÓN
Todos hemos tenido la experiencia de ver nuestra propia cara en el espejo o, también, de ver
cómo un lápiz parece quebrarse al introducirlo en un recipiente con agua.

La reflexión es el cambio de
La refracción es el cambio de
dirección que experimenta un
dirección que experimenta un
rayo de luz tras incidir en la
rayo de luz cuando pasa de un
superficie de separación de dos
medio a otro distinto.
medios distintos y seguir
propagándose por el medio
inicial.
LEYES
PROBLEMA 1
El índice de refracción del agua es n = 1,33. Determina la velocidad de la luz en este medio.

Datos:
 
  𝒄
𝒏=
𝐯
𝒄
𝒗  =
𝒏

8 𝑚
  3 𝑥 10
𝑠
𝑣=
1,33

 
PROBLEMA 2
Un rayo de luz se propaga en el agua (n = 1,33) e incide sobre la superficie plana de un mineral de
circón con un ángulo de 45°. Si el ángulo de refracción es de 30°, calcula el índice de refracción
de este mineral.

Datos:
   𝒔𝒆𝒏 𝒊 = 𝒏 𝟐
𝒔𝒆𝒏 𝒓 𝒏 𝟏

0
 𝑠𝑒𝑛 45 = 𝑛 2
0
𝑠𝑒 𝑛30 1,33

0
 𝑛 2= 𝑠𝑒𝑛 45 ∗ 1,33
0
𝑠𝑒𝑛 30

𝑛  2=1,8 8

También podría gustarte