Está en la página 1de 35

Hidrología

Componente Práctico
Virtual
Profesora: PhD Priscila Valverde
Correo: priesval@espol.edu.ec

LABORATORIO DE HIDROLOGÍA
Acerca de el profesor

Ing. Química (Ecuador)


Doctorado en Ingeniería Química
(Reino Unido)
Acerca de ustedes

Nombre

Ciudad

¿Por qué Ing. Civil?


Generalidades
Porcentaje del componente práctico para nota final: 25%
Reportes, actividades en clases y lecciones
Lugar virtual
Profesor: Dr. Tomas Vitvar
Día
Paralelos Horarios de clases
Miércoles 101 9:00-12:00
Miércoles
102 13:00-16:00
Políticas del curso virtual y protocolo
1. En caso de no poder asistir a la clase virtual por favor
reportar esto al correo: priesval@espol.edu.ec

Si el alumno no reporta por vía escrita PIERDE el derecho a


entregar el reporte y que éste sea calificado.

2. Se debe realizar una lección semanal y entregar reporte


semanal.

Políticas generales de laboratorios virtuales FICT.


Uso del CIB – Bases de datos

cib.espol.edu.ec
Bibliografía de consulta

Otras fuentes proporcionadas: revisar SIDWEB,


Enlaces y recursos durante las clases,
Fuentes del CIB
Acerca de este curso
Objetivo de aprendizaje: ¿qué?, ¿cómo? y ¿para qué?

Realizar un ensayo de titulación volumétrica


mediante pruebas de laboratorio (VIRTUAL)
para conocer su alcalinidad
Práctica virtual N° 1: Titulación y
Conductividad
Objetivos específicos:
1. Comprender las técnicas para determinación de alcalinidad
para asegurar su representatividad.
Algunos tipos de agua

Superficial Potable

Residual
Subterránea
Práctica virtual N° 1: Recorrido virtual al
laboratorio

https://edu.cospaces.io/Universe/Space/rts33HG0yiD8cCfc
SISTEMA CARBONATO
Parámetro: Alcalinidad

Definición de alcalinidad: Es una indicador de la


capacidad del agua para amortiguar cambios de pH.
AMORTIGUAR: Capacidad para neutralizar vertidos ácidos.
Carbonatos (CO32-)
Sistema carbonato Bicarbonatos (HCO3-)
Hidróxidos (OH-)
ALCALINIDAD

Cómo la alcalinidad se encuentra


presente naturalmente en el agua?
ALCALINIDAD

ORIGEN DE LA ALCALINIDAD EN EL AGUA

https://www.epa.gov/ocean-acidification/understanding
-science-ocean-and-coastal-acidification#carbon
ALCALINIDAD
Reacciones de formación de ácido carbónico,
carbonatos y bicarbonatos

+
 

 
+ Alcalinidad por bicarbonatos

 
+ Alcalinidad por carbonatos
ALCALINIDAD
Sin embargo, la fuente mayoritaria de bicarbonatos está
dada por el lavado de rocas calcáreas (calizas). De esta
forma parte del carbonato se disuelve en el agua y
aumentando el pH de forma natural
Cuál es la importancia de la alcalinidad en
ingeniería?

a) La alcalinidad puede
causar que el agua
adquiera un sabor
desagradable.

U.S Environmental protection agency quality standards for


drinking water
Cuál es la importancia de la alcalinidad en
ingeniería?
b) Mantener aguas alcalinas para minimizar procesos de
corrosión en tuberías.

c) Procesos de coagulación en las Plantas de Tratamiento


de Agua Potable (PTAP).

d) Capacidad de amortiguamiento en los ecosistemas.


Sistema carbonato: predominancia de
especies
Ensayo de alcalinidad en el laboratorio

https://edu.cospaces.io/Universe/Space/rts33HG0yiD8cCfc
Ensayo de alcalinidad en el laboratorio:
materiales y reactivos
Titulación utilizando indicadores:

 FENOLFTALEÍNA

 ANARANJADO DE METILO
Ensayo de alcalinidad en el laboratorio:
materiales y reactivos
Bureta
Soporte
graduada
universal Titulante: H2SO4
Agarrader
a

Matraz
Muestra Erlenmeyer
Ensayo de alcalinidad en el laboratorio:
procedimiento
Procedimiento experimental:

1) Tomar una alícuota de la muestra.


Ensayo de alcalinidad en el laboratorio:
procedimiento
2) Añadir gotas de indicador de fenolftaleína a la muestra.

3) Abrir la llave de paso de la bureta y comenzar con el


proceso de titulación con el ácido sulfúrico.

4) La muestra tiene que cambiar a incolora al alcanzar el


punto de viraje.

5) Anotar el valor de ácido sulfúrico consumido durante la


titulación.
Ensayo de alcalinidad en el laboratorio:
procedimiento
ALCALINIDAD PARCIAL

Cuáles son las reacciones que se


dan al alcanzar el punto de viraje o
punto de equivalencia?
ALCALINIDAD PARCIAL
 
+
 
𝑉𝐻 2 𝑆𝑂 4
𝑥 𝑁 𝑥 50000
𝐴𝑃=
𝑉 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
Unidades:
 

= mL
N = Eq-g/L
ALCALINIDAD PARCIAL

De dónde sale el factor de 50000?

IDEAS…
ALCALINIDAD TOTAL
1) Añadir gotas de indicador de anaranjado de metilo a la muestra.

2) Proceder con la titulación con ácido sulfúrico.

4) Anotar el volumen consumido en el punto de viraje o cuando


cambie a color rojizo.
 
+
 
𝑉𝐻 2 𝑆𝑂 4 ,𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
𝑥 𝑁 𝑥 50000
𝐴T=
𝑉 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎
ALCALINIDAD TOTAL
PREGUNTA

Cómo podemos realizar la


determinación de alcalinidad de
forma más cuantitativa?

IDEAS…
Determinación de la alcalinidad: POTENCIOMETRÍA

Punto de
equivalencia
TALLER: EJERCICIO Vconsumido
(mL) pH
0 11.5
8 10.1
10 9.8
Con los datos presentados a continuación: 15 9.7
18 9.6
21 9
23 8.3
1) Graficar la curva potenciométrica pH vs. 25
27
7.8
7.3
Volumen (50 puntos). Indicar el punto de 30
38
6
5.6

equivalencia en el gráfico. 35
40
5.5
5.4
43 5.3
50 4.8
53 4.5
2) Obtener la alcalinidad parcial (pH básico) y 53 4.3
54 4.1
la alcalinidad total (pH ácido) 54
54
4
3.9
55 3.8
57 3.6
60 3.5
60 3.4
65 3.2
Tarea
1) Revisar el SIDWEB donde estará el formato de laboratorio
y las instrucciones.

También podría gustarte