Está en la página 1de 38

Segundo Práctico

Anatomía 1
 Identifique los distintos elementos
correspondientes a los huesos participantes de
la cintura escapular y del brazo.
 Detalles cuales de estas estructuras oseas se
pueden palpar en un individuo sano.
 Repase los músculos de la cintura escapular y
identifique aquellos que son palpable, ya sea sus
masas musculares o sus tendones.
 Recuerde la conformación de la cavidad axilar y
descubra cuales son sus paredes factibles de
palpar en un ser individuo.
Esqueleto de la Cintura
escapular y brazo

1- clavícula

2- omóplato

3- húmero
TÓRAX - posterior
Vértebra Primera costilla
Prominente

Clavícula

Costillas:
DIRECCIÓN
OBLICUA
de atrás
hacia
adelante
Omoplato

Apófisis espinosas
Vértebras Dorsales
Vista Posterior Cintura Escapular y
Tronco

Calvícula

1- Fosa
Supraespinosa
2- Espina del
omóplato
3- Fosa
Infraespinosa
4- ángulo inferior
del omóplato
Elementos a identificar en la
CLAVICULA
ESQUELETO ANATOMÍA PALPATORIA
 Cara Superior (Ser Vivo)
 Cara inferior  Cara Superior
 Borde anterior
 Borde anterior
 Bordes posterior
 Extremidad medial o esternal  Borde posterior
 Extremidad lateral o acromial  Extremidad medial
 Tubérculos Conoideo para  Extremidad lateral
ligamento coraco-claviculares
 Canal del músculo subclavio
Vista Superior clavícula

Borde anterior

Extremo Extremo
Acromial Esternal
Lateral Medial

Borde Posterior
Vista Inferior clavícula

Borde Posterior

Extremo Extremo
Acromial Esternal
Lateral Medial

Canal Músculo
Tubérculo Conoide
Borde anterior Subclavio
para ligamento
Coraco-claviculares
Elementos a identificar en el
OMOPLATO
ESQUELETO ANATOMÍA PALPATORIA
 Acromion (Ser Vivo)
 Espina del omóplato  Espina del omoplato
 Apófisis y escotadura coracoides
 Acromion
 Bordes superior, medial y lateral
(pilar del omóplato)  Angulo inferior
 Ángulos Inferior, medial y  Borde medial
lateral (cavidad glenoidea)
 Borde lateral
 Cavidad glenoidea
 Tuberculos supra e  Apófisis coracoides
infraglenoideos
 Cara anterior (fosa
subescapular)
 Cara posterior (fosas supra e
infraespinosa)
Vista anterior del omóplato
Acromion Ángulo Medial

Apófisis
Fosa
Coracoides
Subescapular

Cav. Glenoidea

Borde Medial
Escotadura Escapular
- Esc. Coracoidea

Borde Lateral Ángulo Inferior


Vista Anterior del omólato-Sector superior
Apófisis Coracoides

Borde
Acromion Superior

Cavidad
Glenoidea
Escotadura
Coracoidea
Vista anterior – Inserciones Músculares
Tendón común
Biceps Corto y
Coracobraquial

Pectoral Menor

Serrato Mayor

Subescapular
Cara Posterior Omóplato

Ángulo Medial
Acromion

Fosa
Supraespinosa Ap. Coracoides

Cavidad
Espina del glenoidea
omóplato

Fosa Borde lateral


Infraespinosa o
Pilar del omóplato

Cuello del
omóplato Ángulo
inferior
Cara Posterior – Inserciones Musculares
Angular
Del omóplato

Infraespinosa

Redondo Menor

Romboides
Redondo Mayor

Dorsal Ancho
Elementos a palpar región dorsal
MUSCULOS HUESOS
 Trapecio  Espina del omóplato
 Deltoides posterior  Acromion
 Dorsal ancho  Angulo medial e
 Redondo mayor y inferior del omóplato
menor  Borde medial y lateral
 Infraespinoso del omóplato
Anatomía Palpatoria - Muscular

Infraespinoso
Deltoides

La dedo índice
Señala la
Trapecio palpación del
Músculo redondo
Menor

Dorsal ancho
ANATOMÍA
PALPATORIA

Fosa Supraespinosa

Espina

Fosa Infraespinosa
Trapecio En transparente

Anatomía
Acromion M. Deltoides

palpatoria
Dorsal

1- M. Supraespinoso
2- M. Infraespinoso
3- M. Redondo menor
4- M. Redondo Mayor
5- Tríceps Largo Angulo Inferior
Músculos Profundos – Músculos Superficiales

1- Acromion
2- Espina del
omóplato
12- Angular del 3- Borde medial
Omóplato omóplato
13- Romboides 4- Angulo inferior
Menor omóplato
14- Romboides 5- Nacimiento de
Mayor la espina del
15- Supraespinoso omóplato
16- Infraespinoso 6- Angulo medial
17- Redondo 9- Trapecio
mayor 10- Deltoides
18- Redondo 11- Redondo
menor mayor
Vista Lateral Vista Medial
Vista Medial del Omóplato

Ap. Coracoides Acromion

Tubérculo
Supraglenoideo Fosa Supraespinosa

Cavidad Glenoidea
Espina del
Tubérculo Infraglenoideo omóplato

Cara anterior
Fosa Cara posterior
Subescapular Fosa
Infraespinosa
Borde Lateral
Acromion

Fosa Supraespinosa

Ap. Coracoides

Tubérculo Supraglenoideo

Escotadura glenoidea

Espina del
omóplato Cavidad glenoidea

Tubérculo Infraglenoideo

Cara posterior

Vista Lateral
Cara anterior
Fosa Fosa
Infraespinosa Subescapular
Deltoides

Supraespinoso

Pectoral Menor

Tendón común bíceps corto


y coraco-braquial

Porción Larga Bíceps


Trapecio Labrum
Porción Larga del Tríceps

Subescapular

Vista Lateral
Inserciones Musculares
Infraespinoso
Vista Superior
Hombro 1- Articulación
Acromio-clavicular

2- Ligamento Conoide

3- Ligamento Trapezoides

4- Apófisis Coracoides

5- Labrum

6- Cavidad glenoidea

7- Ligamento coracoacromial
O acromiocoracoideo (art. De
Zeze o segunda articulación
del hombro)

8- Acromion
Vista Medial del Omóplato

Ángulo Medial Acromion

Ap. Coracoides Fosa Supraespinosa

Cuello Omóplato
Espina del
omóplato
Cara anterior
Fosa
Subescapular
Cara posterior
Fosa
Infraespinosa
Borde Medial
Vista Medial - Inserciones Musculares
Elevador Escapular - Supraespinosa
Angular del omóplato
Trapecio
Tendón común
Bíceps Corto y
CoracoBraquial

Pectoral menor Espina del


omóplato

Subescapular
Infraespinosa

Adelante - Serrato mayor Atrás- Romboides


Vista Superior del omóplato

Cavidad Carilla articular


Glenoidea acromion

Acromion
Apófisis
Coracoides
Fosa Supraespinosa

Angulo Espina del omóplato


Medial
Anatomía Palpatoria Cintura
escapular – Vista Superior
1- Clavícula
2- Acromion
3- Espina del
omóplato
4- V deltoidea
5- Porción anterior
deltoides
6- Porción
posterior deltoides
7- húmero
Elementos a identificar en el
HÚMERO – Extremida Superior
ESQUELETO ANATOMÍA PALPATORIA
 Cabeza (Ser Vivo)
 Cuello Anatómico  troquín
 Tubérculo menor - Troquín
 troquiter
 Tubérculo mayor - Troquiter
 Canal bicipital -  Tendón del bíceps Largo
Surcointertubercular sobre el canal bicipital
 Cresta del tubérculo menor –
labio interno de la corredera
bicipital
 Cresta del tubérculo mayor –
labio externo de la corredera
bicipital
Vista anterior Extremidad Superior
húmero
Cabeza
Tubérculo mayor
Humeral
Troquiter
Cuello
humeral
Cresta del tubérculo
Mayor o labio externo Troquín
de la corredera Tuberculo menor
bicipital

Cresta del tubérculo


Corredera Menor o labio interno
Bicipital Corredera bicipital
Vista anterior Extremidad Superior
húmero
Cabeza
Tubérculo mayor
Humeral
Troquiter
Cuello
humeral
Cresta del tubérculo
Mayor o labio externo Troquín
de la corredera Tuberculo menor
bicipital

Cresta del tubérculo


Corredera Menor o labio interno
Bicipital Corredera bicipital
Articulación de la cintura escapular
y hombro
troquiter Clavicula

Canal
Bicipal

Apófisis
Coracoides
Troquín Debajo de la
clavícula
Cav. Glenoides

Cabeza
Humeral
Articulación de la cintura escapular
y hombro
Trapecio

Tendón del
Bíceps
Largo

Pectoral menor
Tendón común – Biceps Corto y Coraco-Braquial
1- Troquín (tubérculo menor)

Articulación del Hombro 2- Corredera o canal bicipital


(surco intertubercular)

3- Labio interno del canal


Bicipital (cresta del tubérculo
menor)

4- Acromion

5- Apófisis Coracoides

6- Escotadura Coracoidea
(escotadura de la escápula)

7- Troquiter (tubérculo
mayor)

8- Cuello anatómico

9- Cabeza Humeral

10- Interlinea articular


Elementos a palpar región Ventral
MUSCULOS HUESOS
 Pectoral Mayor  Clavícula: borde anterior,
 Tendón largo del bíceps posterior, extremidad
medial y lateral
 Deltoides
 Hueco supra e
 Tendón córacobraquial –
infraclavicular
biceps corto por debajo
del tendón del pectoral  Apófisis coracoides en
mayor hueco supraclavicular
 Tubérculos menor y
mayor humerales
 Acromion
Anatomía palpatoria – Cara anterior
hombro y tórax
Trapecio
Deltoides

Clavícula

Borde Lateral
Pectoral mayor

Dorsal Ancho Pectoral Mayor


Anatomía palpatoria anterior tórax
y extremidad superior
Hueco
Supraclavicular

Clavícula

Hueco
Infraclavicular

Apófisis Coracoides
Tendón Largo Bíceps Ubicación infraclavicular
1- Clavícula
2- Acromion
3- húmero
4- Porción clavicuar
Pectoral mayor
5- Porción esternal
Del pectoral mayor
1- Haces del pectoral
Mayor(Superficial)
2- Pectoral Menor
(profundo)
3- Deltoides -
Transparente
4- Tendón Largo del
Bíceps
5- Tendón Corto del
Bíceps y
coracobraquial
6- Braquial anterior

También podría gustarte