Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Resumen Curricular
Bachiller:
Luis Meza C.I. 27.070.476
Educación Mención Física y Matemática
• Interculturalidad: la construcción implica el tomar en cuenta las características y realidades existentes en la localidad,
municipio o región 3 donde se encuentra la escuela, asumiéndose la diversidad sociocultural de la población venezolana.
• Equidad: la construcción de la planificación debe garantizar la inclusión de todos y todas en igualdad de oportunidades y
condiciones en el proceso que caracteriza el quehacer de la escuela y su proyección pedagógica y social en el proceso de
formación ciudadana.
• Integralidad: la escuela es el espacio de integración de todos los ámbitos del quehacer social. Crear para aprender,
reflexionar para crear y valorar, participar para crear, fomentará la convivencia, reflejándose en el trabajo integrado entre
familia, escuela y comunidad.
Planificación Educativa
CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
• Flexible: su construcción implica un trabajo cooperativo de los actores sociales comprometidos e involucrados en el
proceso educativo centrada en una valoración sistémica de la práctica de acuerdo a la pertinencia de los contextos
socioculturales.
• Sistémica: considera a la sociedad como una gran escuela formadora de ciudadanos y ciudadanas.
• Intencionada: responde a los preceptos legales, entre ellos, Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los
planes y proyectos nacionales y los fundamentos del Diseño Curricular del Sistema Educativo 4 Bolivariano. Tiene por
finalidad la formación del nuevo y la nueva republicana.
Establece las directrices y bases de la educación como proceso integral, determina la orientación, planificación y organización del sistema
LOE Rige los procesos en el sistema
educativo y norma el funcionamiento de los servicios que tengan relación con este.
educativo venezolano.
Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC)
Comprende
Diagnostico Ejecución
Situacional Plan de
Misión acción
Participan Divulgación
Toda la Visión
comunidad
educativa Sistematización
Valores
Mediante
Supervisión
FODA,
entrevistas,
cuestionarios. EVALUACIÓN
Proyecto de Aprendizaje (PA)
Grupo de tres activadores
Jerarquización Elección de un
de necesidades problema a
formativas resolver
Proposición de proyecto
Sistematización Sistematización
Ejecución de proyecto
de aprendizajes de experiencias
• Están • Atomizan el
contextualizados a conocimiento.
Infraordinación
la realidad social,
ambiental y • Son
económica. unidisciplinarias.
Criterios Su
Su Usuarios
Usuarios de
de la
El
El objeto
objeto de
de Su
Su aplicación
aplicación Criterios para
para la
emitir juicios orientación
orientación oo información:
Evaluación
Evaluación en
en el
el tiempo
tiempo emitir juicios información:
de propósito
propósito -Alumnos
de valor
valor -Alumnos
Evaluación Evaluación -Profesores
-Profesores
Evaluación
Evaluación -Investigadores
con base
orientada a -Investigadores
Del aprendizaje Diagnóstica -Directores
-Directores
En un criterio La toma de
Proceso enseñanza- Formativa de referencia decisiones
aprendizaje Informantes:
Informantes:
Sumatoria Objetivos logrados y Investigación -- Alumnos
Alumnos
Curricular objetivos deseados -- Profesores
Profesores
-- Directores
Directores
De instituciones Al valor -- Padres
Padres de
de Fam.
Fam.
educativas En una norma de -- Egresados
Egresados
referencia -- Empleadores
Metaevaluacion Empleadores
Evaluación Educativa
Instrumentos de Evaluación del
Requisitos
Aprendizaje
técnicas
Comprensibilidad
Informales Seminformales Formales
Accesibilidad
expresión
Forma de
Lista de Ejercicios Tareas Portafoli
control No Verbales
o
Diarios de Informales
clase A libro abierto Temático o de composición
es una Basada en De respuesta
respuesta
libre
Tipo de
Evaluación cualitativa Tema o asunto que se
desarrolla libremente
Involucra Pero
De respuesta
cerrada
Trabajo en equipo y creatividad Implica procesos
mentales superiores
Evaluación Educativa
Evaluación del aprendizaje
Cualitativa Cuantitativa
busca
busca es
Observación Entrevista
Planificada
Planificada Se
Se realiza
realiza Cuando
Cuando el el No
No integración
integración Utilizar
Utilizar Se
Se da
da más
más
intencionalmente
intencionalmente de manera
de manera observador
observador del
del observador
observador preguntas
preguntas libertad
libertad al
al
por
por el
el profesor
profesor espontánea
espontánea se
se integra
integra al
al grupo
grupo estandarizadas
estandarizadas entrevistador.
entrevistador.
entre
entre los
los observado
observado
para observados
observados
Sin
Sin haber
haber Es decir
Observar
Observar un
un Con el fin de obtener El
El formato
formato de
de Parte
Parte de
de una
una
previsto
previsto lo
lo
aprendizaje
aprendizaje que respuestas
respuestas serie
serie de
de temas
temas
que sese va
va Mayor
Mayor Se
Se observa
observa oo puntos
en
en particular
particular aa observar
observar posibilidad la situación
para
para las
las puntos aa
posibilidad la situación tratar
de desde
preguntas
preguntas tratar sobre
sobre los
los
Es factible si de desde fuera.
fuera. cuales
información
puede
puede ser
ser cuales éste
éste
información abierto oo elaborará
Se
Se tiene
tiene una
una idea
idea abierto elaborará
clara cerrado
cerrado preguntas
preguntas aa lo lo
clara de lo que
de lo que
se quiere evaluar largo de
largo de lala
se quiere evaluar
entrevista
entrevista
Evaluación Educativa
Registro
Registro diario
diario Registro
Registro Anecdótico
Anecdótico Registro
Registro Descriptivo
Descriptivo
Es Es Es
Un texto breve Un instrumento
Una Herramienta
pedagógica
Que
Que Permite recoger
Donde información
Un educador
Los estudiantes pueden anotar escribe
En la
sus experiencias
Para Ejecución los alumnos
Dejar constancia como resultado de los
de un incidente elementos que
Durante significativo intervienen en la praxis
educativa
Un curso escolar o periodo de
tiempo determinado Se debe
Y
Contienen descripciones de Detallar minuciosamente la
comportamientos específicos y citas actuación del estudiante con
directas de lo expresado por el alumno relación a los aspectos a evaluar.
Y los hechos evidenciados
Evaluación Educativa
Registro
Registro diario
diario Registro
Registro Anecdótico
Anecdótico Registro
Registro Descriptivo
Descriptivo
Evaluación Educativa
Lista de Cotejo Escala de estimación Rúbricas
Es una Es un Son
Herramienta que sirve Registro sistemático Guías de puntuación
para identificar la
presencia o ausencia
Usadas en la
De una
De Serie de rasgos o Evaluación del
características de los desempeño de los
Conocimientos, estudiantes
sujetos observados
destrezas o conductas
que
Se caracterizan por Que permite
Describen características especificas
Una serie de ítems Asignar un valor a una de un producto, proyecto o tarea en
determinada categoría varios niveles de rendimiento
conductual
Que Con el fin de
Expresan conductas o Indicando
Calificar lo que se espera del trabajo
características.
El grado de intensidad o Mediante Calificación del alumno, de valorar su ejecución y
frecuencia con que se cualitativa y/o de facilitar la retroalimentación
manifiesta cuantitativa
Evaluación Educativa
Lista de Cotejo Escala de estimación Rúbricas
GRACIAS POR SU ATENCIÓN