Está en la página 1de 11

EL COVID-19

08/27/2021 COVID - 19 1
DEFINICION

La enfermedad por coronavirus (COVID 19) es una enfermedad infecciosa causada por
un coronavirus recientemente descubierto.
La mayoría de las personas que enferman de COVID 19 experimentan síntomas de leves
a moderados y se recuperan sin tratamiento especial. 
El virus que causa la COVID‑19 se transmite principalmente a través de las gotículas
generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o espira. Estas gotículas son
demasiado pesadas para permanecer suspendidas en el aire y caen rápidamente sobre el
suelo o las superficies.
Usted puede infectarse al inhalar el virus si está cerca de una persona con COVID ‑19 o
si, tras tocar una superficie contaminada, se toca los ojos, la nariz o la boca.

08/27/2021 COVID - 19 2
La Diabetes y la
Demencia se Sitúan Entre
las 10 Causas Principales
Las cardiopatías son desde hace 20 años la
causa principal de mortalidad en todo el
mundo, si bien ahora provocan más muertes
que nunca. El número de muertes debidas a
las cardiopatías ha aumentado desde 2000 en
más de 2 millones de personas, hasta llegar a
casi 9 millones de personas en 2019. Las
cardiopatías representan en estos momentos
el 16% del total de muertes debidas a todas
las causas. Más de la mitad de los dos
millones de muertes adicionales han
ocurrido en la Región del Pacífico
Occidental de la OMS. Por su parte, la
Región de Europa ha experimentado una
disminución relativa de las cardiopatías,  con
una disminución de las muertes del 15%.
08/27/2021 COVID - 19 3
En la actualidad siete de las 10
principales causas de muerte son
enfermedades no transmisibles,
según las Estadísticas Sanitarias
Mundiales 2019 de la OMS,
publicadas hoy, lo que constituye
un aumento con respecto a 2000,
año en que las enfermedades no
transmisibles eran cuatro de las
10 principales causas de muerte.
Los nuevos datos abarcan de
2000 a 2019, ambos inclusive.

08/27/2021 COVID - 19 4
Descenso mundial en el número de
muertes por enfermedades
transmisibles, que siguen siendo un
desafío importante en los países de
ingresos bajos y medianos

En 2019, la neumonía y otras


infecciones de las vías respiratorias
inferiores fueron el grupo más
mortífero de enfermedades
transmisibles y en conjunto se
clasificaron como la cuarta causa
principal de muerte. Ahora bien, en
comparación con 2000, esas
infecciones se cobran menos vidas que
en el pasado, ya que el número mundial
de muertes por esa causa ha disminuido
en08/27/2021
casi medio millón. COVID - 19 5
CORONAVIRUS: ¿QUÉ PRODUCE UNA
RESPUESTA INMUNITARIA MÁS FUERTE:
LA INFECCIÓN NATURAL O LA VACUNA?

La inmunización, producida en Bélgica, es un nuevo


tipo de vacuna llamada ARN que utiliza un pequeño
fragmento del código genético del virus para
enseñarle al cuerpo a combatir la covid-19 y generar
inmunidad.
El resto de las vacunas incluidas la rusa Sputnik V,
que comenzó a suministrarse de forma masiva en
Moscú, la china Sinovac, la estadounidense
Moderna o la británica Oxford-AstraZeneca
continúan en la carrera y la aprobación de algunas
de ellas se espera de forma inminente.
En Reino Unido, los primeros en recibir la dosis
inicial de las dos necesarias para alcanzar la
inmunidad completa son las personas mayores de 80
años, los profesionales de la salud en primera línea,
así como los trabajadores de las residencias de
ancianos.
08/27/2021 COVID - 19 6
Las cardiopatías siguen siendo
la primera causa de mortalidad;
la diabetes y la demencia se
sitúan entre las 10 causas
principales
La enfermedad de Alzheimer y otras formas
de demencia se encuentran ahora entre las 10
principales causas de muerte en todo el
mundo, y ocupan el tercer lugar tanto en las
Américas como en Europa en 2019. Las
mujeres se ven afectadas de forma
desproporcionada: a nivel mundial, el 65%
de las muertes por Alzheimer y otras formas
de demencia corresponden a mujeres.
Las muertes por diabetes aumentaron en un
70% a nivel mundial entre 2000 y 2019, con
un aumento del 80% en el número de muertes
por esa causa entre los hombres. En la
Región del Mediterráneo Oriental, las
muertes por diabetes se han más que
duplicado y representan el mayor porcentaje
de aumento de todas las regiones de la OMS.
08/27/2021 COVID - 19 7
CORONAVIRUS: ¿SON LOS VIRUS
UN DESAFIO CIENTIFCO
INSUPERABLE
¿Qué es un virus? La mera definición de estas entidades biológicas, situadas en la
frontera de la vida, ya entraña un problema peliagudo.

En las lecciones introductorias de Virología, se establece que los virus son agentes
infecciosos de naturaleza particulada y organización acelular, sólo visibles por microscopía
electrónica.
Carecen de metabolismo propio, siendo todos ellos parásitos intracelulares obligados y, en
consecuencia, dependientes de un hospedador vivo para poder replicarse.
08/27/2021 COVID - 19 8
08/27/2021 COVID - 19 9
08/27/2021 COVID - 19 10
FJSLFJNFNFLDSFJDSBFJKDSBJKBDSJKFBJSBASDBSAJDNJASNDFJEWKFKSJBFDSJKBVJDBNVJDNJVNJNVJDSNV
DSJKVKDS VJ

HOLA

08/27/2021 COVID - 19 11

También podría gustarte