Está en la página 1de 24

CONCEPTOS BÁSICOS DE

FÍSICA MECÁNICA
Kevin Mauricio Forero Benavides
Carlos Alberto Muñoz
Hary nefereth leal
Juan Camilo joya cruz
Física mecánica
30101
Carlos Alberto Muñoz
¡QUÉ ES?

• La mecánica es la rama de la física que
estudia y analiza el movimiento y reposo de
los cuerpos, y su evolución en el tiempo, bajo
la acción de fuerzas. Modernamente la
mecánica incluye la evolución de sistemas
físicos más generales que los cuerpos
DEFICION FUNDAMENTALES

• La mecánica clásica se divide en tres grandes • EJEMPLOS


cuerpos: Estática: estudia el equilibrio de los
cuerpos en reposo. Cinemática: estudia el
movimiento de los cuerpos sin considerar las
causas que lo determinan. Dinámica: estudia
el movimiento de los cuerpos a partir de las
causas del mismo.
MAGNITUDES FÍSICAS
• EJEMPLOS
• Las magnitudes básicas del actual SI son:
longitud, masa, tiempo, intensidad de
corriente eléctrica, temperatura
termodinámica, cantidad de sustancia e
intensidad luminosa, siendo sus
correspondientes unidades SI: metro,
kilogramo, segundo, amperio, kelvin, mol y
candela
SÍMBOLOS DE MAGNITUDES FÍSICAS
MEDIDAS DE LAS MAGNITUDES FÍSICAS
UNIDADES Y SISTEMAS DE MEDICIÓN
CANTIDADES FISICAS

• Existen cantidades físicas que • EJEMPLOS


son básicas por referirse a atributos primarios
de un sistema o fenómeno. Éstas son tales
como: la masa, la longitud, el tiempo, la
intensidad de corriente eléctrica y la
intensidad luminosa.
FACTORES DE CONVERSIÓN

• Un factor de conversión es una operación • EJEMPLOS


matemática, para hacer cambios de unidades
de la misma magnitud, o para calcular la
equivalencia entre los múltiplos y
submúltiplos de una determinada unidad de
medida.
CONSEPTOS

• Fuerza : Aplicación de esta capacidad física sobre algo.


• Área : Superficie acotada, que se distingue de lo que la rodea.
• Velocidad : expresa la relación entre el espacio recorrido por un objeto, el tiempo empleado para
ello y su dirección
• Trabajo : fuerza que se aplica sobre un cuerpo para desplazarlo de un punto a otro. 
• Presión :  mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie
• Potencia : cantidad de trabajo (fuerza o energía aplicada a un cuerpo) en una unidad de tiempo.
• Frecuencia : Es la medida del número de veces que se repite un fenómeno por unidad de tiempo
MAGNITUDESVECTORIALES

• Las magnitudes vectoriales son aquellas que • EJEMPLOS


quedan caracterizadas por una cantidad
(intensidad o módulo), una dirección y un
sentido. ... Ejemplos de
estas magnitudes son: la velocidad, la
aceleración, la fuerza, el campo eléctrico,
intensidad luminosa, etc.
UNIDADES Y SISTEMA DE MEDICIÓN

• SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI): es el sistema más usado. Sus unidades básicas son: el metro,
el kilogramo, el segundo, el amperio, el kelvin, la candela y el mol. Las demás unidades son derivadas del Sistema
Internacional.
• Sistema Métrico Decimal: primer sistema unificado de medidas.
• Sistema Cegesimal de Unidades (CGS): denominado así porque sus unidades básicas son el centímetro, el gramo y el
segundo. Fue creado como ampliación del sistema métrico para usos científicos.
• Sistema Natural: en el cual las unidades se escogen de forma que ciertas constantes físicas valgan exactamente la unidad.
• Sistema Técnico de Unidades: derivado del sistema métrico con unidades del anterior. Este sistema está en desuso.
• SISTEMA ANGLOSAJÓN DE UNIDADES:  es el conjunto de las unidades no métricas que se utilizan actualmente como
medida principal en Estados Unidos. Existen ciertas discrepancias entre los sistemas de Estados Unidos y del Reino
Unido (donde se llama el sistema imperial), e incluso sobre la diferencia de valores entre otros tiempos y ahora.
FACTORES DE CONVERSIÓN
DESCOMPOSICIONES VECTORIAL

• Un vector puede descomponerse en una • EJEMPLO


suma de dos vectores que forman entre si un
ángulo de 90 0. Esta operación se denomina
descomposición rectangular del vector, para
determinar las componentes del vector se
utilizan el método gráfico y el analítico.
OPERACIONES ENTRE VECTORES

• Se define el vector suma de ambos (w) a • EJEMPLO


otro vector cuyas componentes se calculan
sumando las componentes de cada uno de
ellos. Se puede apreciar según el dibujo que
gráficamente esto equivale a colocar
un vector a continuación del otro y dibujar
el vector desde el origen del primero al final
del segundo.
MAGNITUDES ESCALARES

• Una magnitud escalar es aquella que queda • EJEMPLOS


completamente determinada con un número y
sus correspondientes unidades, y una magnitud
vectorial es aquella que, además de un valor
numérico y sus unidades (módulo) debemos
especificar su dirección y sentido. ...
necesitaremos representarlas mediante un
número.
REFERENCIAS

1. https://www.fisicalab.com/apartado/magnitudes-fisica
2. http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/magnitudes/magnitudes.html
3. http://materias.fi.uba.ar/6201/MosqVectoresacr.pdf
4. https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-magnitudes-vectoriales-y-escalares/#ixzz6meCOjXLB

5. https://alejadk22.wordpress.com/actividades-de-clase/metodo-de-descomposicion-vectorial/
6. http://www2.montes.upm.es/dptos/digfa/cfisica/magnitudes/operaciones1.htm
7. https://es.slideshare.net/teledane/cantidades-fsicas-72721904
8. https://www.significados.com/fundamental/#:~:text=Fundamental%20es%20un%20adjetivo%20que,la%20raz%C3%B3n%20principal%20o%20motivo .
9. https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_unidades#:~:text=Existen%20varios%20sistemas%20de%20unidades,son%20derivadas%20de%20las%20dichas .
10.http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/fconversion/index.html#:~:text=Un%20factor%20de%20conversi%C3%B3n%20es,una%20determinada%
20unidad%20de%20medida
.
MOVIMIENTO RECTILINIEO UNIFORME  

• El movimiento rectilíneo uniforme (MRU) es el movimiento que describe un cuerpo o partícula a


• través de una línea recta a velocidad constante. Es decir: El movimiento es lineal en una única
• dirección
EJEMPLO M.R.U
•¿A qué velocidad debe circular un auto de carreras para recorrer
50km en un cuarto de hora?
Solución :
•Como la distancia es en kilómetros, vamos a escribir el tiempo en
unidades de hora para tener la velocidad en km/h.
FORMULAS
d: la distancia recorrida,
V: la velocidad del móvil
T: el tiempo que dura el movimiento
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME

El movimiento circular uniforme (M.C.U.) es el que describe un cuerpo que se mueve


alrededor de un eje de giro con un radio y una velocidad angular (w) constantes, trazando
una circunferencia y con una aceleración centrípeta. En este movimiento la dirección varia
en cada instante, un ejemplo de este movimiento es una rueda de automóvil que gira a una
(w) constante.
FORMULA

   

 
DONDE

•   θ : desplazamiento angular (rad).


• ω : rapidez angular (rad/s).
• t : tiempo (s).
 
• L : longitud de arco (m).

• v : rapidez tangencial (m/s).


• R : radio de giro (m).

• ac : aceleración centrípeta (m/s2).

• T : período (s). Se refiere al tiempo empleado para dar una vuelta completa.

• f : frecuencia (Hz). Es el número de vueltas por unidad de tiempo que da el cuerpo.
BIBLIOGRAFIAS

• https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_rectil%C3%ADneo_uniforme
• https://co.pinterest.com/pin/753367843908531505/
• https://www.fisicalab.com/apartado/ecuaciones-mcu
 
• https://www.problemasyecuaciones.com/MRU/primera-parte/problemas-resueltos-movimiento
-rectilineo-uniforme-MRU.html
• https://www.ejemplos.co/movimiento-rectilineo-uniforme/

• https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_rectil%C3%ADneo_uniforme

También podría gustarte