Está en la página 1de 4

ÁRBOL DE PROBLEMAS

CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

Presentado por
AYARIT PAÉZ MARTÍNEZ
Código Curso 90007
Comunicación Social
Tutora
MARIA ALEJANDRA RAMIREZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
FEBRERO 2021
VALLEDUPAR
CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA

La violencia ha sido la
Violación a mujeres Y niños Homicidios, ataques armados
característica mas común
La población civil victima de este
la lucha Violenta , la La desaparición forzada de inocentes
muerte, El secuestro y la conflicto .
Secuestros
persecución a nuestros
El desplazamiento Forzado de una
lideres sociales. sociedad atemorizada por los grupos
armados muchas veces secundados
por el mismo gobierno

Aunque los principales actores del conflicto siempre han sido, en su


mayoría, los partidos políticos tradicionales y los movimientos
Entre 1974 y 1990 la historia de Colombia se guerrilleros, el surgimiento de diferentes grupos revolucionarios,
encuentra marcada por varias reformas paramilitares y la influencia del narcotráfico han tenido mayor o
menor predominancia según el período que se estudie. Además, cabe
constitucionales que, a pesar de presentar Desigualdad, la exclusión Social, la falta de recordar que, en líneas generales, Colombia se ha caracterizado por
algunos avances, mantendría serias deficiencias acceso a los servicios básicos, falta de una brecha social entre una élite política con una fuerte presencia
sociales de carácter estructural. Entre ellas oportunidades laborales regional, latifundista y monopolizadora y por otro lado, grupos
 destaca la promulgación de una reforma agraria minoritarios como los indígenas, afrodescendientes y campesinos
que no han contado con el mismo acceso a los derechos de
con el objetivo de permitir el acceso a las tierras propiedad ni a los servicios de Estado
Conflicto armado en Colombia

Para nadie es un secreto que el conflicto armado interno en Colombia es un tema complejo, que
llevamos años tratando de comprender por qué ninguno de nuestros gobernantes ha logrado un acuerdo
verdadero, y es que desde que tenemos uso de razón Colombia es una sociedad que
desafortunadamente ha vivido aterrorizada por un sinnúmero de grupos al margen de la ley, que en
muchas ocasiones son apoyados por mentes retorcidas de un gobierno mafioso que resulta ser peor
cada día.
El tiempo pasa lento en una lucha sin sentido interna que tenemos años de estar viviendo y sin embargo
los abusos de la guerra no han menguado y tienen una normalidad distinta en cada región del país,
nuestra economía, nuestra sociedad en general, si no hay voluntad por parte de estos grupos de cerrar
esta espiral que tanto daño nos ha hecho y nos sigue haciendo no abra respuestas verdaderas y todo
quedara relegado a un papel firmado el que no tiene mayor importancia.
Nuestros niños son las victimas más relevantes de este conflicto, muchos quedaron en estas zonas
atrapados y su deserción escolar fue devastadora. No menos importante la agresión constante a las
misiones medicas lo que significa que su labor se ve impedida lo que a su vez genera En zonas de
conflicto en Colombia, las personas enfermas o heridas se enfrentan constantemente a la falta de
infraestructura y/o personal sanitario.
Bibliografía

https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/report/colombia-report-intro-
https://www.cidob.org/publicaciones/documentacion/dossiers/dossier_proceso_de_paz_en_colombia/dossier_proceso_de_paz_en_
colombia/conflicto_en_colombia_antecedentes_historicos_y_actores
.

También podría gustarte