Está en la página 1de 17

JT HELMUTH BENAVIDES VILLAZÓN – JTCDIMAR

Dirección General Marítima - Dimar

La Autoridad Marítima Colombiana y su aporte en el desarrollo nacional


Agenda

Colombia: Extensión Territorial


Misión y Visión
Nuestros roles
Organización y cobertura
Nuestros Faros Institucionales
Aporte al Desarrollo Nacional

La Autoridad Marítima Colombiana y su aporte en el desarrollo nacional


(370,4 km)
Colombia: Extensión Territorial
Territorio Nacional 2,070,408 km2

APROPIACIÓN
Territorio marítimo
Mar Territorial, Zona Contigua, Zona Económica
Exclusiva. DEL TERRITORIO
Línea de costa
Total 3.189 km
(1.600 km en el Caribe y 1.589 km
en el Pacífico).

Frontera fluvial
3.800 km (aprox. 60%)

Entes territoriales
12 departamentos y 47 municipios costeros.

Población costera 4,5 millones aprox.

Límites Marítimos
En el Caribe (8)
Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras,
Jamaica, Haití, República Dominicana y
Venezuela (por definir).

En el Pacífico (3)
Panamá, Costa Rica y Ecuador.

La Autoridad Marítima Colombiana y su aporte en el desarrollo nacional


¿CUAL ES LA MISIÓN
Y LA VISIÓN DE
DIMAR?
Autoridad Marítima Colombiana

Misión Visión
Ejercer la Autoridad en todo el territorio
Ser para el 2030, el eje que consolida el país
marítimo, dirigiendo, coordinando y controlando
las actividades marítimas, fluviales y costeras con
marítimo, fluvial y costero, contribuyendo al
seguridad integral y vocación de servicio, con el posicionamiento de Colombia como potencia
propósito de contribuir al desarrollo de los marítima regional.
intereses marítimos y fluviales de la Nación.

La Autoridad Marítima Colombiana y su aporte en el desarrollo nacional


Nuestros Roles

Estado Ribereño
“Ejercicio de soberanía en aguas
marítimas jurisdiccionales”.

Estado de Abanderamiento
“Estado atribuye a un buque
su nacionalidad y le autoriza a
enarbolar su pabellón”.

Estado Rector del Puerto


“Control de buques de pabellón
Dimar extranjero en los puertos
nacionales”.

La Autoridad Marítima Colombiana y su aporte en el desarrollo nacional


Cobertura

La Autoridad Marítima Colombiana y su aporte en el desarrollo nacional


Nuestros Faros Institucionales
Nuestros Faros Institucionales

La Autoridad Marítima Colombiana y su aporte en el desarrollo nacional


1. Seguridad Integral Marítima

Es la gestión conjunta, entre la Autoridad Marítima Colombiana y los usuarios,


dirigida a minimizar el RIESGO derivado de las actividades marítimas.
FRENTES DE ACCIÓN DE LA SEGURIDAD INTEGRAL MARÍTIMA

Actividades Protección del Buques, Puertos y


Marítimas Seguras Medio Marino Tripulaciones
(Safety) Protegidas (Security)

La Autoridad Marítima Colombiana y su aporte en el desarrollo nacional


2. Plan Estratégico de Desarrollo Dimar 2030

La Autoridad Marítima Colombiana y su aporte en el desarrollo nacional


3. Contribución Intereses Marítimos y
Objetivos de Desarrollo Sostenible
1.Soberanía e Integridad del territorio marítimo

2. Conciencia, Apropiación Territorial y Cultura Marítima

1.Soberania
3. Recursos
e Integridad
Ambientales
delMarino-Costeros
territorio marítimo

4. Educación Marítima

5. Investigación Científica, Tecnológica y de Innovación

6. Poder Naval

7. Seguridad Integral Marítima

8. Ordenamiento Marino-Costero

9. Transporte y Comercio Marítimo

10. Turismo Marítimo y Recreación

11. Industria Naval y Marítima

12. Minería Marina y Submarina

13. Pesca y Acuicultura

La Autoridad Marítima Colombiana y su aporte en el desarrollo nacional


4. Satisfacción del Usuario

Estudio
Necesidades
Atención
Razón profesional
Aspiraciones
Usuario de ser la Eficiencia
Sector Requerimientos Dirección General
Efectividad
Marítimo Marítima
Inquietudes Continuo
Seguimiento
Sugerencias

Usuarios satisfechos por una Autoridad


Marítima Colombiana eficiente

La Autoridad Marítima Colombiana y su aporte en el desarrollo nacional


Rol regional

 Pesca
Comisión Permanente del Pacífico Sur
 Amenazas de Origen Marino

Comisión Hidrográfica
Levantamiento batimétrico Caribe
Mesoamericana y del Mar Caribe

Red Operativa de Cooperación


Regional de Autoridades Marítimas Cooperación técnica para facilitar
de las Américas intercambio de información

Alianza Regional del Sistema Global de


Observación de los Océanos para el Pacífico Facilitar el monitoreo sostenido del océano
Sudeste. y la atmósfera (Red mareográfica)

Acuerdo Latinoamericano sobre Control de Buques


por el Estado Rector del Puerto (Acuerdo de Viña Inspecciones
del Mar).

Grupo Intergubernamental de Coordinación del


Sistema de Alerta contra los Tsunamis y otras
amenazas costeras en el Caribe y Regiones
Adyacentes.

La Autoridad Marítima Colombiana y su aporte en el desarrollo nacional


Conclusión

El ejercicio de la autoridad, a través de la


dirección, coordinación y control de las
actividades marítimas, fluviales y costeras,
hace que la Dirección General Marítima se
convierta en el eje que consolida el país
marítimo, el desarrollo nacional, y contribuye al
posicionamiento de Colombia como potencia
marítima regional.

La Autoridad Marítima Colombiana y su aporte en el desarrollo nacional


GRACIAS

La Autoridad Marítima Colombiana y su aporte en el desarrollo nacional

También podría gustarte