Está en la página 1de 18

MANUAL DE OPERACIÓN

CNC

PROCESOS ASISTIDOS
POR COMPUTADORA
ARVIZU RANGEL YAEL ALDAHIR
CALZADILLA MONTIEL BLANCA IRENE
GARCIA ZURITA BRENDA
MEJIA TORRES MARTIN
VIQUEZ CARBAJAL ALEJANDRA
DESCRIPCION DE EQUIPO
• Centro de maquinado vertical,
• Usillo motor vertical con magnetos y bobinas
• 3 Ejes X,Y,Z + 4 eje A o B
• usillo con 2 muescas para montar conos porta herramientas
• Conos porta herramientas
• Cavidad para cambio de herramientas
• Porta porta conos de herramientas
• Elemento de sujeción prensa, tornillería y juego de clanms dependiendo el tamaño de
material se aprietan con manivelas y las clanms con llave allen y llave 11/16
• Dispensador de soluble
• Brazo cambiador de herramientas maquina con 24 herramientas diferentes
• Tolva de desahogo o tiro de viruta
• Bomba para suministro de soluble
• Interruptor principal on/off
• Deposito de aceite
• Manómetro 60 a 80 psi
• Válvula de aire
• Computadora de transmisión
• Soplador para limpieza de la maquina
• Extensible
• Carga de usillo
• Tablero de control de operaciones
ENCENDIDO Y PUESTA EN MARCHA
• 1 energizar la maquina subir tablero
• 2 colocar interruptor en ON
• 3 Hacer carga de aire abrir válvula
• 4 ajustar manómetro a 80 psi
• 5 botón power on
• 6 desactivar paro de emergencia
• 7 apretar reset: dependiendo cuantas alarmas tenga y quitarlas
• 8 power on restart: encender todo
TABLERO DE CONTROL
• Paro de emergencia: botón rojo con amarillo
• Perilla de manipulación: hace funciones variadas dependiendo la opción que
queremos que haga
• Cicl star: inicio de programa
• Feed hold: pausa de programa detener el avance
• Botón de la orilla para encender luz
• Torreta indicadora: brilla en verde y rojo, rojo funciones que le impiden
continuar verde funciona correctamente verde parpadeante esta en pausa
1era sección tablero e función

• Reset: eliminar alarmas


• Power on restart: iniciar todas las funciones
• Tool chambel restart:corregir el brazo
• F1….F4:diferentes funcionalidades
• Tool offset messuré: medir herramientas
• Cambio de herramienta
• Tool reléase: sujetador de herramientas
• Part cero set: cero pieza
2da sección control de desplazamiento de ejes

• X izquierda y derecha
• Y diagonal
• Z arriba abajo
• A y b diagonal
• Chip foward: empujar viruta
• Chip stop: detener la viruta
• Chip reverse: regresar la viruta
3ra Sección sobre marcha o cancelación

• Cw: giro a la derecha


• Stop: detener giro
• ccw: giro a la izquierda
• Ajustar avance: -10% 100% +10% manual
• Ajustar velocidad de giro: -10% 100% +10% manual
• Rapid: control G00 -10% 100% +10% manual
4ta Sección control y cursor de pantalla
• Ver Programa: desplazamiento en las líneas con
cursor
• Alarmas
• Posición de los aspectos e la maquina
• Parámetros de diagnostico
• Offset: medir herramientas dos clicks para cero
pieza
• Teclado alfa numérico realización de programas
de forma manual
• Edit: modificar programa
5ta sección
• Mem: ejecución
• Single block: movimiento paso a paso
• Drive run: corrida en seco lectura de código sin movimientos
• Parada opcional: parada de programa
• Block delete: borrar línea de programa
• Mdi: entrada manual de datos
• Handle: movimiento manual y precisiones de desplazamiento
• Cero ret: mandar a casa
• Home: mandar a casa
• List program: lista de programas
• Select program: seleccionar programa
• send program: enviar programa
• Recive program recibir programa
• Borrar programa
MONTAJE DE HERRAMIENTA
• Cavidad de herramienta con tornillo montar cono con el barreno hacia arriba y
apretar tornillo.
• Con llave de nariz se entra de frente colocando las cuatro muescas y se afloja
el cono interior para hacer el cambio de herramienta meter solo la mitad del
sanco de la herramienta y apretar
• Alinear muescas de usillo con los orificios del cono porta herramienta tomar el
cono por debajo del anillo para evitar accidentes
• Seleccionar Tool reléase: del motor vertical para encender la succión y colocar
el cono con las muescas correctamente para colocar el cono cuando se deje de
escuchar aire soltar cono.
CERO PIEZA/MEDICION DE HERRAMIENTA

• 1 Montar cono en el spingle


• 2 poner a girar el spingle con CW
• 3 Mover ejes hasta llegar al punto que será nuestro ceri pieza
• Cuando nos posicionemos en el lugar indicado
• 3 seleccionar offset y medir herramienta con Tool offset messuré:
medir herramientas
• 4 después darle otra vez offset y en z seleccionar Part cero set: cero
pieza
CARGA Y EJECUCION DE PROGRAMA
• 1 List program seleccionar todo
• 2 seleccionar recibir programa
• 3 en pc seleccionamos mandar programa y esperamos
a que cargue el programa
• 4 buscamos el programa y seleccionamos
• 5 seleccionar mem
• 6 iniciar cicle star
CONCLUSIONES

ARVIZU RANGEL YAEL ALDAHIR


• Dentro de esta practica durante nuestra estancia en el laboratorio, con nuestro
conocimientos previos teórico-prácticos que van desde lo básico como el
principio del funcionamiento y el correcto encendido de la maquina hasta el
montaje de las herramientas, simulación y ejecución de nuestro programa.

CALZADILLA MONTIEL BLANCA IRENE


• Esta manual lo desarrollamos en base a nuestra visita al laboratorio de
manufactura para realizar nuestra pieza (un charmander) en la fresadora CNC
introduciendo nuestro programa y viendo todo el proceso desde conocer el
tablero de control con todas sus funciones hasta cargar y ejecutar nuestro
programa.
GARCIA ZURITA BRENDA
• Los manuales son muy importantes ya que nos sirve como guía de operación en
este caso de la fresadora CNC por que como vimos en clase los conocimientos
previos para poder entender como es el trabajo que realizan estas maquinas en
simuladores pero otra cosa ya es el maquina directa.

MEJIA TORRES MARTIN


• En este manual se plasma a detalle la descripción del equipo, el encendido,
puesta en marcha del equipo y el montaje y desarrollo de nuestro programa
para llevarlo a su culminación.
VIQUEZ CARBAJAL ALEJANDRA
• Dentro de nuestro manual desarrollamos el procedimiento para el uso correcto de
nuestra maquina fresadora CNC como es el correcto encendido, el montaje de
nuestra pieza, la obtención del cero pieza, el montaje de las herramientas y
material para posteriormente cargan y ejecutar nuestro programa de maquinado
previamente realizado de un charmander.

También podría gustarte