Está en la página 1de 9

U NIVERSIDAD

N ACIONAL DE
I NGENIERIA

III. EL HECHO O FENÓMENO


ECONÓMICO
Docente: Eco. Daniel Benvenutto Mavila
III. EL HECHO O FENÓMENO
ECONÓMICO
 Concepto de Fenómeno: Proviene del griego FAINOMAI
(aparezco) o FAINOMENON (lo que aparece).

 En términos científicos, un fenómeno es todo aquello que


puede ser observado, que ocurre en la realidad, tanto en el
mundo externo material como en el mundo interno espiritual.
Es todo cambio producido que se hace manifiesto.

 Los fenómenos económicos son todos aquellos hechos que


el hombre realiza en su actividad económica, con el objeto de
satisfacer sus necesidades.
3.1 Características de los Fenómenos
Económicos
A) Características Cualitativas:
1. Son hechos sociales.
2. Son determinantes de los procesos sociales.
3. Sus elementos son los seres humanos, con
capacidad de influir conscientemente en el sentido e
intensidad de los hechos.
4. Son acción combinada de tendencias y decisiones
individuales e independientes, de las cuales son
consecuencia.
5. Son objetivos y exteriores con relación a los
individuos, porque les exceden en el tiempo y el espacio.
6. Ejercen coacción sobre los individuos.
7. Son intangibles.
8. No son susceptibles de experimentación.
9. Leyes que los rigen no son de validez absoluta, son
relativas.
10. Son teleológicos, con finalidad determinada.
11. Son complejos, con elementos heterogéneos.
B) Características Cuantitativas:
1. Son susceptibles de medición cuantitativa.
2. Sus relaciones pueden ser reducidas a fórmulas y
ecuaciones matemáticas.
3. Son elásticos, varían su magnitud según las
circunstancias.
4. Tienden a crecer o desarrollarse, generando aumento
de riqueza o bienestar.
5. Dependen de la relación cuantitativa que el hombre
establece entre el volumen de sus necesidades y el de los
recursos que dispone para satisfacerlas.
C) Espaciales:
1. No ocupan espacio.
2. Pueden localizarse en determinada área
geográfica.
3. Varían de un lugar geográfico a otro.
4. No pueden ser desligados de su espacio ni de su
tiempo, sin riesgo de fallar en su correcto análisis e
interpretación.
3.2 El Proceso Económico
Comprende un conglomerado de fenómenos económicos,
hechos y actividades que se dan para satisfacer las
necesidades del hombre y la sociedad.
Consta de cinco fases: 1. Producción.
2. Circulación.
3. Distribución.
4. Consumo.
5. Inversión.
 Producción: operaciones requeridas para transformar y
hacer útiles los bienes, aptos para satisfacción de las
necesidades humanas.

 Circulación: transporte o traslado de los bienes producidos


de un lugar a otro.

 Distribución: es la asignación de lo que corresponde a cada


uno de los factores o agentes que intervienen en la producción
de los bienes.

 Consumo: es la aplicación o utilización de los bienes y


servicios para satisfacer las necesidades humanas.
 Inversión: Es el empleo de los bienes producidos en un
nuevo acto de producción (consumo reproductivo).
EL PROCESO ECONÓMICO

PRODUCCIÓN CIRCULACIÓN

DISTRIBUCIÓN
INVERSIÓN

CONSUMO

También podría gustarte