Está en la página 1de 11

Alzheimer

Alzheimer
• El Alzheimer es una enfermedad progresiva, en la que los
síntomas de demencia empeoran gradualmente con el paso de
los años. En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es
leve, pero en la etapa final del Alzheimer, las personas pierden
la capacidad de mantener una conversación y responder al
entorno.
¿Qué es lo que causa el Alzheimer?
• Los científicos creen que, en la mayoría de los casos, la
enfermedad de Alzheimer es consecuencia de una
combinación de factores genéticos, ambientales y del estilo de
vida que afectan el cerebro a lo largo del tiempo
¿Cuáles son los primeros síntomas
del Alzheimer?
• Los primeros signos y síntomas de demencia de Alzheimer
• Deterioro de la memoria, como por ejemplo, dificultad para
recordar eventos.
• Dificultad para concentrarse, planificar o resolver problemas.
• Problemas para completar tareas diarias en el hogar o en el
trabajo.
• Confusión con respecto a los lugares o el paso del tiempo.
¿Qué tipo de Alzheimer hay?
• Existen dos tipos de mal de Alzheimer:
• Mal de Alzheimer de aparición temprana. Los síntomas
aparecen primero antes de los 60 años. Este tipo es mucho
menos común que el de aparición tardía. ...
• Mal de Alzheimer de aparición tardía. Esta es la forma más
común de la enfermedad. Se presenta en personas de 60 años
en adelante.
¿Cuáles son las personas más
propensas a sufrir Alzheimer?
• El mayor factor de riesgo para el Alzheimer es el envejecimiento. La
mayoría de las personas con la enfermedad tienen 65 años o más. Una
de cada nueve personas en este grupo etario y cerca de un tercio de
las personas mayores de 85 años tienen Alzheimer.
¿Cómo saber si tengo Alzheimer test?
• No hay ninguna prueba que, por sí misma, permita realizar el
diagnóstico el Alzheimer. Se precisa un conjunto de síntomas
y de indicios de cambios cerebrales que permitan orientar el
diagnóstico.
¿Cómo se puede diagnosticar el
Alzheimer?
• La enfermedad de Alzheimer se evalúa identificando ciertos
síntomas y descartando otras posibles causas de demencia.
Su doctor probablemente le hará un examen médico completo,
incluyendo exámenes por imágenes neurológicas, de la sangre
y del cerebro tales como una TC, una RMN o una PET/TC de la
cabeza.
¿Cuáles son los síntomas de la última
etapa del Alzheimer?
• Una persona con Alzheimer en etapa final generalmente:
Tiene dificultades para comer y tragar. Necesita asistencia para
caminar y, finalmente, pierde la capacidad de caminar. Necesita
ayuda a tiempo completo con atención personalizada
• El tratamiento consiste en potenciadores cognitivos
• No hay cura, pero los medicamentos y las estrategias de
control pueden mejorar los síntomas temporalmente.

Los potenciadores cognitivos
Esos medicamentos son el donepezil (Aricept), rivastigmine
(Exelon), galantamine (Razadyne) y el memantine
(Namenda). Efectividad: un reciente estudio, llevado a
cabo por investigadores canadienses, revisó 142
publicaciones científicas sobre estos medicamentos
• Efectos secundarios: los investigadores reportan que, considerando el
modo en que actúan sobre el sistema nervioso, ninguno de los
medicamentos causó caídas de los pacientes o latidos lentos del
corazón (bradicardia). Por otro lado, dolores de cabeza, náuseas,
vómitos y diarreas fueron los principales efectos secundarios de las
cuatro medicinas antes mencionadas.

También podría gustarte