Está en la página 1de 61

Equipos de

Protección
Personal
Basado las Normas Internacionales
ANSI y OSHA 29 CFR 1910 Sub parte I
Equipo de Potección Personal
29CFR 1910- Subparte I
Efectiva en : 1994
Alcance:
La norma requiere que todo patrono
establezca y administre un programa
efectivo de Equipo para la Protección
Personal de los empleados y que dichos
empleados sean adiestrados
apropiadamente en el uso del equipo.
Responsabilidad del Empleador
• Identificar los peligros potenciales a la salud y se asocian
con la toxicidad o peligro que representa en el lugar de
trabajo.

• Es imprescindible conocer cualquier presencia de


contaminante mediante pruebas de “screening”o
diagnóstico.
Requisitos Generales 1910.132 (a)

• (a)Equipo de Protección, incluyendo equipo de


protección personal para :
– Ojos,
– Cara,
– Cabeza, y extremidades,
– Ropa protectiva,
– Equipo de Protección respiratoria, y
– Barreras
Requisitos Generales 1910.132 (a)
• Se ha de proveer, usar, y mantener en condición sanitaria y
segura donde sea necesario debido a la existencia de peligro
de los procesos o del ambiente que puedan causar lesiones o
enfermedades al empleado.
Requisitos Generales 1910.132
• (a)Incluye:
– Peligros químicos,
– Peligros radiológicos, o
– Irritantes mecánicos
• Encontrados en el lugar de trabajo
que sean capaces de causar
lesión o incapacidad en la función
de cualquier parte del cuerpo
através de la absorción,
inhalación, o contacto físico.
Evaluación de Riesgos 1910.132(d)
• (1)El patrono tiene que conducir una
evaluación de riesgos en el lugar de
trabajo para determinar si hay riesgos
presentes, o existe el potencial de que
puedan estar presentes, que se vaya a
necesitar el uso de equipo para la
protección personal (EPP)
• De existir un peligro presente el
patrono
tiene que:
– (i)Seleccionar el equipo, y proveerselo a cada
empleado afectado y asegurarse que lo utilize.
Asegurarse que los empleados usen el tipo de
que los protegera de los peligros
identificados en la evaluación de riesgos;
Evaluación de Riesgos 1910.132(d)

• (1)(ii)Comunicar la decision de
selección a cada empleado afectado;

• (1)(iii)Seleccionar el EPP que le ajuste


apropiadamente a cada empleado
afectado.
Evaluación de Riesgo 1910.132(d)

• (2)El patrono tiene que verificar que la evaluacón del peligro se ha


llevado a cabo mediante una certificación escrita que identifica:
– El area de trabajo evaluada;
– La persona que certifica que se llevo a cabo la evaluación
– La fecha(s) de la evaluación de riesgos; y,
– Nombre de la persona a la cual se le hizo la evaluación
Adiestramiento 1910.132(f)
• (1)El patrono adiestrará a los empleados antes de asignarle el equipo
de protección personal
• Cada empleado será adiestrado al menos en:
– (i)Cuando es necesario el EPP;
– (ii)Que EPP es necesario;
– (iii)Como ponerselo, quitarselo, ajustarlo y usar el EPP;
– (iv)Las limitaciones del EPP,
– (v)El cuidado apropiado,
– mantenimiento, la vida útil y la
– disposición del EPP
Adiestramiento 1910.132(f)

• (2)Los empleados tienen que demostrar que entendieron el


adiestramiento y la habilidad para usar el EPP apropiadamente,
antes de permitirsele realizar trabajo que requiera el uso de EPP.
• (4)Verificar que cada empleado recibió y entendió y el
adiestramiento requerido a traves de una certificación escrita que
contenga:
• El nombre del empleado adiestrado,
• La fecha(s) del adiestramiento, y
• Nombre de la persona que certifica
Adiestramiento 1910.132(f)

• (3) Cuando el patrono tiene una razón para creer que el


empleado afectado quien ha sido adiestrado previamente no
tiene el entendimiento y la destreza requerida según el parrafo
de esta sección (f)(2), el patrono tiene que readiestrar a
este empleado.
Protegiendo a los empleados
Los empleadores deben…

• Proteger a los empleados de peligros tales como objetos que


caen, exposición a sustancias y ruidos dañinos
• Utilizar todos los controles de ingeniería y de práctica laboral
que sea posible para eliminar y reducir los peligros
• Proporcionar Equipo de Protección Personal (EPP) si los
controles no eliminan los peligros

¡El EPP es el último nivel de control!


1910. Subparte I Selección
• El empleador selecionara el equipo de protección
personal
basandose en:
– Una evaluación de las carateristicas de la protección en relación a la
tarea(s) que se va a ejecutar

– Condiciones presentes,

– Tiempo de uso

– Peligros y potencial de peligro identificados


Controles de Ingeniería
Si…
el ambiente de trabajo puede ser modificado
físicamente para prevenir la exposición del empleado a
un peligro potencial,
Entonces…
el peligro puede ser eliminado ocn un control de
ingeniería
Controles de Ingeniería
Ejemplos…

• Especificaciones de diseño inicial


• Sustituir por material menos peligroso
• Cambiar el proceso
• Encerrar el proceso
• Aislar Proceso
Controles de la práctica laboral
Si…
los empleados pueden modificar la forma en la que hacen su trabajo y eliminar la
exposición al posible peligro

Entonces…
el peligro puede ser eliminado con un control de las prácticas laborales
Controles de las
prácticas laborales
Ejemplos…

• Rotación de trabajos
• Método húmedo (supresión del polvo)
• Higiene personal
• Limpieza y mantenimiento
Responsabilidades
Empleador…
• Evalúa los posibles peligros del lugar de trabajo
• Provee PPE
• Determina cuándo debe ser usado
• Facilita entrenamiento e instrucción en el uso adecuado del
PPE

Empleado…
• Usar el PPE de acuerdo al entrenamiento y las instrucciones
recibidas
• Inspeccionarlo diariamente y mantenerlo en condiciones de
limpieza y uso aceptables
Ejemplos de EPP

Parte del Cuerpo


Ojos
Protección Anteojos de Seguridad, Gafas
Protectoras
Cara Protectores faciales
Cabeza Cascos
Pies Botas de seguridad
Brazos y Manos Guantes
Cuerpo Chalecos
Audición Tapones para oídos, orejeras
Programa del EPP
• Incluye procedimientos para seleccionar, proporcionar y
utilizar el EPP

• Primero, evaluar el área de trabajo para determinar si hay (o


es posible que haya) peligros que requieran el uso de EPP

• Después de seleccionar el EPP, proporcione el


entrenamiento
adecuado a los empleados que deban usarlo
Matriz de EPP
Matriz de EPP
Entrenamiento
Si sus empleados requieren EPP, enséñeles…

• Por qué es necesario


• Cómo los protegerá
• Sus limitaciones
• Cuándo y cómo usarlo
• Cómo identificar señales
de desgaste
• Cómo limpiarlo y
desinfectarlo
• Cuánto tiempo les
durará
Protección
Respiratori
a
Protección Respiratoria
29 CFR 1910.134
• En un ambiente industrial puede haber riesgos por
exposiciones severas a sustancias peligrosas en el
aire.
• Estas pueden ser causantes de :
Irritaciones en la piel
Pérdida de la vista
Problemas cardiacos
Daños respiratorios
permanentes y otras
enfermedades crónicas
Cáncer
Protección Respiratoria
Uso: se usará cuando los contaminantes en el ambiente no
puedan ser reducidos a niveles seguros mediante controles
de ingenieria.

Ruta de entrada principal:


• Inhalación

Todo usuario debe:


• Ser adiestrado
• Evaluación médica
• Prueba de ajuste
Programa de Protección Respiratoria

• Identificación del tipo de contaminante y su concentración.


• Selección del respirador adecuado.
• Entrenamiento en uso y mantenimiento de los equipos.
• Pruebas de Ajuste
• Inspección
• Descontaminación
• Almacenamiento.
• Evaluación periódica.
• De los contaminantes.
• Médica.
Práctica Permitida 1910.134(a)(1)
• Peligros encontrados en el ambiente de trabajo, polvo, particulado,
gases, vapores, humos, llovizna, neblinas
• Objetivo principal: Prevenir contaminación atmosferica
• 1era. Prioridad: Controles de ingenieria:
– Encerrando o confinando la operación
– Ventilación local o general, y
– Sustitucion con un material
menos tóxico
– De no poder tener
controles de ingenieria, se usaran
respiradores
Programa Para
Protección Respiratoria
• Donde se requiera el uso de respiradores se necesita:
– Un programa escrito
– Procedimientos específicos de la empresa
– Elementos requeridos :
• Adiestramiento
• Prueba de Ajuste
• Evaluaciones medicas
• Cuidado y mantenimiento de los
respiradores
• Procedimientos para la
selección de respiradores
• Procedimientos para el uso de
rutina
y de emergencia
Tipos de Respiradores
Purificador de Aire Suministro de Aire
Sin mantenimiento Flujo Continuo
Polvos, Humos, Neblinas Media máscara y
Combinaciones máscara completa
Polvos, Humos,
Con mantenimiento Neblinas
Media mascara

Polvos, Humos, Neblinas Combinaciones


Combinaciones Gases
y Vapores Gases y Vapores

Máscara Completa Equipo Autónomo


Polvos, Humos, Neblinas
Combinaciones Gases y
Deficiencia de
Vapores Oxigeno
Temperaturas
Aire Forzado (PAPR) Extremas
Polvos, Humos, Neblinas
Contaminantes y
Combinaciones Gases y
Vapores IDLH
Funcionamiento de un filtro
Donde el uso de
respiradores no es requerido:
– (i)si se permite el uso de respiradores en base voluntaria, provea al usuario con
la informacion contenida en el Apendice D,
– (ii)Establecer e implementar aquellos elementos del *programa escrito de
protección respiratoria* necesarios para asegurar que cualquier empleado que
use un respirador en forma voluntaria esta medicamente apto para usar un
respirador.
– (ii)que el respirador esta limpio, almacenado y mantenido de manera tal que su
uso no represente un peligro a la salud del usuario.

*Un programa escrito no es requerido para el uso voluntario


de máscaras de polvo.
Factor de Protección Asignado (APF)
Es el nivel de protección respiratoria en un lugar de trabajo que
se espera sea suministrado a los trabajadores cuando se
implementa el uso de respiradores continuos y tal como el
programa de protección respiratoria lo especifica.
Concentración Máxima de Uso (MUC)
Es la máxima concentración atmosférica de una sustancia peligrosa a la cual se espera
pueda proteger un trabajador que use un sistema de respiración continua.
Este puede ser determinado matemáticamente multiplicando el APF por el PEL (Límite
de exposición permisible) o cualquier otro valor límite permisible.

No importa su valor siempre se selecciona una protección mayor.


Factor de Protección Asignado (APF)
Evaluaciones Médicas
1910.134(e)
• Requisitos mínimos para las evaluaciones médicas de
los empleados
• (1)Hacer las evaluaciones medicas antes de:
– La Prueba de Ajuste
– Que el empleado utilice el respirador
Evaluaciones Médicas
1910.134(e)
• (2)(i)Identificar un medico u otro
profesional al cuidado de la salud
licenciado para hacer las evaluaciones
medicas utilizando un cuestionario
medico:
– (ii)Obtenga la información requerida por
el cuestionario en las Secciones 1 y 2,
Parte A del Apendice C.
Protecció
n
Visual
Peligros para Ojos y la Cara
• Impacto.
• Irritación por Polvo.
• Salpicadura de
Químicos.
• Temperatura
s Extremas.
• Radiación Optica y
Destellos.
Protección para Ojos y Cara
1910.133
• (a)(1)Asegurarse que cada empleado que este
expuesto a peligros a los ojos y cara utilize
protección:
– Partículas que se desprenden

– Metales derretidos,

– Químicos líquidos, ácidos o caústica líquida,

– Gases de quimicos o vapores, o luz con potencial


de
lesionar por radiación
Protección para Cara y Ojos
1910.133
• (a)(2)Asegurar que cada empleado afectado utilize
protección para ojos y cara que les provea protección
lateral cuando existan peligros de objetos que vuelan
Protección para Cara y Ojos
1910.133
• (a)(3)Asegurarse que cada empleado que use lentes prescritos
mientras hacen trabajo en operaciones que envuelven peligros a
los ojos
– El espejuelo de seguridad tenga incorporada la prescripción en su
diseño,
o
– Utilize protección que se pueda poner e ncima de los espejuelos prescrito s
sin alterar la efectividad de estos
Protección para Cara y Ojos
• (a)(5)El patrono se asegurará que cada
empleado afectado utilize el lente con el filtro
que tiene el número de tinte (sombra)
apropiado para el trabajo que va a realizar y que
lo proteja de una lesión por la luzde la radiación
ANSI
Sombras Recomendadas
Z 87.1-1989
Protección para Ojos y Cara comprados después de July 5, 1994 tiene que
cumplir con ANSI Z87.1-1989
Seleccionando los lentes
de seguridad adecuados . . .
• La mayoría de los lentes de seguridad son diseñados para
propositos generales
– Pueden funcionar en la mayoría de los lugares de trabajo
– El mismo modelo puede funcionar para diferentes
aplicaciones

• Proposito de las aplicaciones especiales


– Lentes con protección solar: Construcción … No usarse en las líneas
de ensamble
– Sombra 5.0. Soldadura ….. No utilizarse en almacenes
Seleccionando los lentes de
seguridad adecuados . . .
Análisis de
Riesgos

Propósito Propósito
Especial
General
Seleccionando los lentes de
seguridad adecuados . . .
Propósito General
Estilo Ajuste/Confort
• Demografía de la fuerza de trabajo • Tamaño del armazón
• Psicografía de la fuerza de trabajo • Puente nasal ajustable
•Siguiendo las tendencias de la moda en • Patas ajustables
lentes • Ajuste angular de los lentes
•Muchos no han utilizado lentes de
• Corte de los lentes
seguridad
• Tamaño de los lentes
• Cómo se ven con lentes de
seguridad? • Covertura lateral
Tipos
de lentes

Interior/
Temperatura

Exterior

Propósito
Especial

Cuartos Protección
Limpio Salpicaduras

Partículas
Proyectiles
Protección Ocular Contra Impactos

• El tipo de protección depende de:


– Fragmentos o Partículas.
– Químicos.
– Dirección.

• Las Caretas no ofrecen protección


completa, es necesario utilizar
monogafas o lentes de seguridad.
Protección Ocular Contra Impactos

• Los lentes de seguridad deben


contar con protectores laterales.
• Las monogafas se utilizan cuando
las partículas pueden llegar de
cualquier dirección.
• No utilices lentes comunes, los de
seguridad están diseñados para
resistir impactos.
• Si necesita usar lentes con
graduación, utilizalos sobre
armazón de seguridad.
Protección Contra el Polvo

• MONOGAFAS: Los mas efectivos son


aquellos que no cuentan con ranuras
de ventilación.

• LENTES DE CONTACTO: Evitelos,


ya que el polvo y partículas que se
colocan entre estos y los ojos dañan la
cornea.
Protección Contra Productos
Químicos
Si corre peligro de salpicadura con
químicos :
• Utilice una Careta de Seguridad
para proteger los ojos y el
rostro.
• No olvide utilizar debajo los
lentes o monogafas apropiadas.
Protección Contra Temperaturas
Extremas

• Utilice una Careta especial para altas


temperaturas cuando trabaje con :
– Superficies Calientes.
– Líquidos a altas temperaturas
– Otras fuentes de calor.
• Tipos especiales de Caretas:
– Recubrimientos Especiales.
– Pantalla Metálica.
Protección para Soldadura

SOLDADURA DE ARCO ELECTRICO


• Careta Rígida de Metal.
• Lente especial para soldadura.
SOLDADURA CON OXIACETILENO
• Monogafas con lentes
oscuros.
Otros Peligros
• Utilice monogafas o lentes de seguridad
con protecciones laterales cuando lleve a
cabo:
– Triturados.
– Moliendas.
– Cepillados
– Desbastados.
Inspección y Mantenimiento

• Al inspeccionar el equipo debe verificar:


– Equipo gastado por el uso.
– Piezas flojas en los lentes de seguridad.
– Quebraduras o rajadas en lentes o monogafas
– Protecciones laterales faltantes en lentes de
seguridad.
Más información
SST Asesores, le pueda ayudar en la
implementación de la Ley 29783 y con las
capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo.

Contáctenos: www.sstasesores.pe

info@sstasesores.pe
Tel: 2412997

También podría gustarte