Está en la página 1de 14

METODOLOGIA 5

´S
¿Que es?

 Es un método para ‘’ambientes" o sitios donde se respire


la calidad.
 Es una metodología que tiene su origen en japón.
 Su aplicación no es exclusiva de una determinada cultura
o país.
 Son principios universales que se deben fomentar para
lograr ser una sociedad mas prospera.

2 Metodología 5S
También…

 A menudo las 5S se utilizan como un elemento clave


en muchos esfuerzos de mejora continua.
 la herramienta 5S no sólo ofrece una base sólida sobre
la cual se pueden establecer mejoras,
 Logra que los trabajadores del área designada
participen activamente en iniciativas de mejora,
iniciando cambios conductuales y cultural.
 Comúnmente, los eventos 5S se ejecutan durante tres
a cinco días.

Metodología 5S 3
Las 5S están compuestas por las cinco fases
que intervienen durante el proceso de
implementación, y cada fase se define con una
palabra japonesa iniciada por la letra S.

Metodología 5S 4
SEIRI - SELECCIONAR

La 1S: Seiri, implica seleccionar; separando los elementos necesarios de los que no lo


son.
SELECCIONAR:
• Lo necesario de lo innecesario.
• Lo útil de lo inútil.
• Lo que sirve de lo que no sirve.
• Lo excedente de lo suficiente.
OPTIMIZAR EL USO DE LOS RECURSOS:
Utilizar lo que se necesita, en la cantidad que se
necesita.
ELIMINAR DESPERDICIOS:
Eliminar todo aquello que no agrega valor.
Metodología 5S 5
SEITON - ORDENAR
La 2S: Seiton, permite ordenar los elementos necesarios en el lugar de trabajo.

CONCEPTOS
1. Un lugar para cada cosa y cada cosa en
su lugar.
2. Una etiqueta para cada cosa y cada
cosa con su etiqueta.
3. Las cosas deben ser dispuestas según
su frecuencia de uso, o de manera que
se ahorre tiempo y esfuerzo.

Metodología 5S 6
SEISO - LIMPIAR

La 3S: Seiso, significa limpiar y sanear el entorno, para anticiparse a los problemas.

OBJETIVOS PRINCIPALES
1. Acción básica de inspección detallada.
2. Acción básica de conservación.
3. Eliminar y/o reducir accidentes.
4. Reducir fallas.
5. Eliminar fuentes que generan suciedad.

Metodología 5S 7
SEIKETSU - ESTANDARIZAR

La 4S: Seiketsu, permite estandarizar las normas generadas por los equipos.

CONCEPTO:
Tomar acciones o medidas que nos permitan
evitar errores y mantener el nivel alcanzado.
BENEFICIOS
 Establece estándares apropiados.
 Utiliza sistemas a prueba de errores,
controles visuales, etc. Para mantener los
estándares.
 Toma acciones para mantener las 3
primeras S.
Metodología 5S 8
SHITSUKE - DISCIPLINA

La 5S: Shitsuke implica la disciplina y dinamiza las auditorias de seguimiento y


consolida el hábito de la mejora continua.
DISCIPLINA
Es la coordinación de actitudes, con las que se instruye
para desarrollar habilidades, o para seguir un determinado
código de conducta u “orden”
La DISCIPLINA es la clave del éxito en la implantación de
las 5S.
BENEFICIOS
 Practica valores.
 Practica y repite acciones hasta formar buenos hábitos.
 Autocontrol.
Metodología 5S 9
VENTAJAS DE APLICACIÓN DE 5S

1. La implantación de las 5S se basa en el trabajo en equipo.

Permite involucrar a los trabajadores en el


proceso de mejora desde su conocimiento del
puesto de trabajo. Los trabajadores se
comprometen. Se valoran sus aportaciones y
conocimientos; la mejora continua se hace una
tarea de todos.

Metodología 5S 10
VENTAJAS DE APLICACIÓN DE 5S

2. Al mantener y mejorar gradualmente el nivel de 5S se incide en una


mayor productividad, que se traduce en:

 Menos productos defectuosos


 Menos averías
 Menos accidentes
 Menor nivel de existencias o inventarios
 Menos movimiento y traslados inútiles
 Menor tiempo para el cambio de herramientas

3. Mediante la organización, el orden y la limpieza se logra un mejor lugar


de trabajo para todos/as.
Metodología 5S 11
Para que se llevar a cabo la metodología de 5S, se
plantea un formato de evaluación con la finalidad de
comparar el antes y el después de la implementación
EVALUACIÓN en el almacén. Dicho formato consta de cuatro
INICIAL apartados que corresponden a las primeras 4S, los
cuales contienen preguntas de acuerdo a su
importancia. La quinta S dinamiza las auditorias de
seguimiento y consolida el hábito de la mejora
continua en el área.

Metodología 5S 12
Tabla 1. Check list de evaluación 5S
  CHECK LIST DE EVALUACIÓN Calificación
  Seleccionar  
1 El mobiliario se encuentra en condiciones de uso.  
2 Circulación en pasillo.  
3 Los insumos están en su lugar asignado.  
4 Tiempo de entrega de insumos y vehículos.  
5 Existen herramientas reparadas.
  Ordenar  
6 Los racks están debidamente identificados.  
7 Existe control en las existencias del almacén.  
8 Los botes de basura están en el lugar designado para estos.  
9 Los insumos están identificadas.  
10 Todas las identificaciones en los estantes de herramientas están actualizadas y se respetan.  
  Limpiar  
11 Las mesas de trabajo se encuentran limpias  
12 Los racks se encuentran limpios.  
13 El piso está libre de polvo, basura, componentes y manchas.  
14 Las paredes y muros están limpios.  
15 Los planes de limpieza se realizan en la fecha establecida.  
  Estandarizar  
16 Todos los racks  cumplen con el requerimiento de la operación.  
17 El personal porta el equipo de protección adecuado para realizar sus labores.  
18 Todo los instructivos cumplen con el estándar.  
19 La capacitación está estandarizada para el personal del área.
EVALUACIÓN 5S

Guía de calificación
Los valores que se tomaron en 0 = muy malo
cuenta para calificar, son de la 1 = malo
2 = promedio
siguiente manera: 3 = bueno
4 = excelente

 Descripción Puntos Máximo Porcentajes


Los resultados obtenidos Selección
Orden
se presentaran en la Limpieza
siguiente tabla: Estandarización
General

También podría gustarte