Está en la página 1de 24

CURSOTECNOLOGIA

COSMETICA I

Semana 10
TEMA. CREMAS CORPORALES

SEMANA 10
CREMA CORPORAL
HIDRATANTE

.
EMULSIONES
Las emulsiones son sistemas de al menos dos fases
en los cuales un líquido se dispersa en otro líquido en
la forma de glóbulos o gotitas pequeñas.

Las emulsiones son sistemas


termodinámicamente inestables.

La inestabilidad se debe al aumento del área (ΔA)


durante la emulsificación, que produce un incremento
de la entalpía libre de Gibbs (ΔG).
EMULSIFICANTES
 Partículas sólidas finamente
divididas insolubles en la fase
dispersa y el medio dispersante, pero
con una cierta afinidad por éstas.
 Sustancias anfifílicas con una cierta
afinidad con la fase dispersa y el
medio dispersante y que son solubles
en, por lo menos, una de las fases
(ejemplos tensioactivos).
BALANCE HIDROFÍLICO-
LIPOFÍLICO (HLB)
 Es un concepto ideado por
Griffin (1949). En una
emulsión, el valor del HLB del
emulsionante intenta estimar la
atracción simultánea que
experimenta por las fases
acuosa y oleosa
INGREDIENTES

EDTA
El ácido etildiaminotetraacético, también
denominado EDTA, es una sustancia utilizada como
agente quelante que puede crear complejos con un
metal que tenga una estructura de coordinación
octaédrica.
Al formar el complejo logra que este metal no interactúe
con los demás componentes de la formulación,
interfiriendo o formando sales que disminuyan la vida
útil del producto.
INGREDIENTES

BLEND CARBOMERO/ ACEITE MINERAL / TRIDECETH -6


Este blend funciona como un modificador de la reología por el carbomero que tiene el cual es auto
emulsionante, puesto que cuenta con un emulsificante como el trideceth-6, después de humectarse y
emulsionarse generara una crema ligera, muy similar a un gel crema.

Por si solo podría generar ya una crema pero al carecer de una sensación viscosa y cremosa es
necesario apoyarse en otras ceras para darle un sensorial mas cremoso, y que deje una película mas
gruesa sobre la piel, sin llegar a ser pegajoza.
INGREDIENTES

CARBOMERO
Es un polímero modificador de la reología auto- humectante , diseñado para ser utilizado como un
espesante, agente de suspensión y estabilizador en la fabricación de cosméticos .
Su estructura única permite que se expanda rápidamente cuando se añade a los líquidos y proporciona
una viscosidad de moderada a alta.
INGREDIENTES

GLICERINA
La glicerina es un líquido viscoso incoloro, inodoro, higroscópico y dulce, tiene
aplicaciones, tales como, emulsionante, agente suavizador, plastificante, agente
estabilizador y humectante en innumerables preparados farmacéuticos y cosméticos
INGREDIENTES

ACIDO ESTEARICO
 El ácido esteárico es un ACIDO GRASO
SATURADO de 18 átomos de
carbono presente en aceites y grasas animales y
vegetales.
 A temperatura ambiente es un sólido
parecido a la cera; su fórmula química es
CH3(CH2)16COOH.
 Ayuda a darle la viscosidad de crema,
volviendolas mas duras.
INGREDIENTES

ALCOHOL CETEARILICO (fabricación


en caliente)
El alcohol cetearílico es una sustancia
blanca, cerosa que proporciona la textura
cremosa a las lociones para manos y ayuda a
que la piel se sienta más suave, tiene
propiedades emolientes.
También ayuda a que los diferentes
ingredientes en la loción se mantengan juntos
en una mezcla consistente.
INGREDIENTES

CERA DE ABEJA (fabricación en caliente)

La cera es el material que las abejas usan para construir sus nidos.
Al contacto con el aire, la cera se endurece y forma pequeñas
escamillas de cera en la parte inferior de la abeja.
Las abejas la usan para construir los alvéolos hexagonales de
sus panales, ya estructurados rígida y eficientemente.
La cera es producida por todas las especies de abejas melíferas,
aunque las ceras producidas por diferentes especies de abejas
tienen propiedades químicas y físicas levemente diferentes.
INGREDIENTES
ALCOHOL ETILICO
El alcohol etílico o etanol es un alcohol que se presenta como un
líquido incoloro e inflamable. Al mezclarse con agua en cualquier
proporción, da una mezcla Azeotropica.
La función dentro del producto es de dar un sensorial refrescante, al
evaporarse genera un sensación fresca sobre la piel.
DISEÑO DE FORMULA
METODO OPERATORIO
Extracto de Aloe Vera
 Posee antioxidantes, vitaminas como la C y E,
polisacáridos, los cuales actúan en la piel, ayudando
a mejorar la firmeza y a mantenerla hidratada.
 Posee propiedades astringentes y antiinflamatorias.
 Favorece a la reducción de arrugas,
disminuye la medida de los poros.
Extracto de Manzanilla
 Por su contenido de su aceite esencial y flavonides son
muy conocidas sus propiedades descongestivas y
suavizantes.
 La manzanilla estabiliza la piel, ejerce una acción
calmante sobre las terminaciones nerviosas por lo que
deja la piel descansada y relajada.
 Posee también propiedades desintoxicantes,
depurativas, por lo que ayuda a tener la piel
desinflamada y descongestionada.
 Tiene también propiedades desinfectantes, ayudando
en la eliminación de bacterias.
FRAGANCIA
PIJUAYO
 Es una fragancia donde las notas de salida de frutas
cítricas se combinan con notas de fondo floral,
creando así un aroma lleno de fantasía y armonía. El
Pijuayo es originario de la América tropical
considerado como una de las superfrutas de la
Amazonia, utilizada por algunas culturas
prehispánicas por su contenido en aceites
esenciales, vitaminas A y E, fibras y almidón.
 Es ideal para Colonias, Shampoos y
acondicionadores, Jabones Líquidos
FRAGANCIA
MUÑA
 Es una fragancia misteriosa que
agudiza nuestros sentidos, conocida
como la menta andina combina esas
notas de menta con un fondo sutil
herbal. Es oriundaa de la zona andina
del Perú, ayuda a mejorar el estado de
la piel.
“La educación es el arma
más poderosa que puedes
usar para cambiar el
mundo.”

Malcom X

También podría gustarte