Está en la página 1de 13

Apasionante mundo de la

lógica …!!!
Aristóteles
Fue el gran fundador de la lógica como
ciencia.

• La filosofía occidental colocó sus cimientos sobre tres grandes figuras de la


Grecia clá sica: Só crates, Plató n y Aristó teles. Tres intelectuales que
mantuvieron una estrecha relació n académica a lo largo de las décadas.
Siendo este ú ltimo el encargado de culminar los esfuerzos de sus maestros y
ejercer así una potente influencia que todavía permanece activa.
• Aristó teles nació en el 384 a.C. en Estagira, una pequeñ a localidad
macedonia situada cerca del monte Athos. Desde muy pequeñ o, fue instruido
por su padre en los secretos de la medicina, avivando añ os después su pasió n
por la investigació n experimental. Una disciplina en la que Aristó teles se
mantiene a la cabeza, pues es considerado por muchos como el primer
investigador científico de la historia.
El objetivo del ser humano es ser plenamente feliz, un destino que solo
podemos lograr a través de la bú squeda del conocimiento y la razó n.
1. Definición

•  La lógica se constituye prácticamente como disciplina


autónoma a partir de Aristóteles, quien la instauro como ciencia,
elevándola al grado de saber supremo.
•  Tal grado fue alcanzado debido a la importancia que se
atribuyó como método, como herramienta indispensable en el
manejo de los procesos mentales.
•  De ahí que se diga que el objeto sobre el cual trabaja la lógica
es el pensamiento, sus formas es decir la manera como la mente
consigna y ordena los datos provenientes de la naturaleza.
2. El Pensamiento

•  Es el proceso mediante el cual, el hombre capta la realidad,


partiendo de sus sentidos, hasta obtener una percepción clara de
los fenómenos al conformar una imagen de estos.
•  La imagen se crea a partir del ordenamiento de las sensaciones
provenientes de los sentidos al captar la realidad. Este proceso se
puede denominar el despertar del pensamiento.
Desarrollo del pensamiento …!!!!
3. Factores del proceso del pensar

•  Un sujeto pensante que produce el pensamiento.


•  Un objeto al que se refiere el pensamiento y que determina el
contenido.
•  La forma como es expresado el pensamiento.
¿?¡!¿?¡!
4. Lógica formal y Lógica Material
• En el pensamiento es posible distinguir los contenidos materiales y
los contenidos formales.
•  Contenidos Materiales: Son constituidos por los conceptos. Ej:
montaña, sol, etc.
•  Contenidos Formales: hacen referencias a la forma como
aquellos conceptos se relacionan entre sí.

También podría gustarte