Está en la página 1de 48

SEMANA 4

• DEFINICIONES DE STARTUPS. CARACTERÍSTICAS, PROCESO. EJEMPLOS


• STARTUPS EN EL PERU. FINANCIACIÓN. VERIFICAR EN EL MERCADO FINANCIERO. CASOS DE
ÉXITO . CORNELL
• LAS FINTECHS Y BIGTECHS- TENDENCIAS

PRÁCTICAS:
• BIG TECHS : Describir las principales , destacar importancia
• FINTECHS: Describir las principales actualmente en el Perú, Como operan, demostrar su
funcionamiento y aplicación a un negocio de Pyme
• TRABAJO FINAL: Proyecto de emprendimiento: Identificar, justificar,
PRÁCTICAS
SEMANA 4

• FICHA DE INFORMATIVA IDENTIFICACIÓN DE EMPRESA


ASESORADA. Datos generales. Breve descripción
• FORMATO DE ACOMPAÑAMIENTO
• APLICACIÓN DE DIAGNÓSTICO DE EMPRESA ASESORADA
• TRABAJO: FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA START UPS.
DETALLAR . DEMOSTRAR EN CADA CASO

• BIG TECHS : Describir, destacar importancia


• FINTECHS: Describir las principales actualmente en el Perú,
demostrar su funcionamiento y aplicación a un negocio de
Pyme
STARTUPS
TRABAJOS – TEMAS 1ª UNIDAD

Análisis del sector (de la empresa asesorada) Evolución, antecedentes históricos


o Internacionalización productiva. Programa de apoyo a la internacionalización PAI. Organización y funciones.
Modalidades, Convocatoria, resultados, casos, SEPYMEX
o Competitividad empresarial : Conceptos, empresas competitivas. Competitividad global. Pilares de la
competitividad. Ranking de competitividad en el mundo y de la región en el país.
o Reestructuración patrimonial. Ley 27809. Procesos concursales: Ordinarios, Preventivos, presentar casos de
procesos concursales, sustentar.
o Plan estratégico Nacional Exportador PERX. Agenda de competitividad 2014-2018.
o Tendencias globales de los negocios. Los negocios del futuro
o Los cambios en las economías, los consumidores y las empresas
o Empresas familiares en el Perú. Protocolos. Gobierno corporativo

o SUSTENTAR, DEMOSTRAR, CASOS DE EJEMPLOS


QUÉ ES UNA STARTUP
FINTECH
FINTECH
FINTECH- BIGTECH

• FINTECH proviene de unir dos palabras Finance y Technology. Este


concepto trata de agrupar a empresas, normalmente de nueva creación
o startups, que están empleando la tecnología más actual para ofertar
productos o servicios financieros.

• Estas empresas han aprovechado su momento con la crisis financiera,


después de la quiebra de Lehman Brothers, para posicionarse en el
mercado financiero e intentar llegar a clientes que habían podido
desconfiar de los Bancos tradicionales.

TRABAJOS: PRESENTAR REPORTE DETALLADO DE HERRAMIENTAS FINTECH:


• Aplicativos bancarios, medios de pago, pagos y cobros a traves de
dispositivos móviles, Robo Advisor (asesoramiento financiero a mypes),
plataformas de inversiones, Finanzas personales
BIGTECH
Bigtech es un término que une Big y Technology para agrupar a las empresas
tecnológicas más grandes del Mundo. Aunque dentro de las Bigtech hay
muchas otras, a las más relevantes las han catalogado con el “mote” de GAFAs
(Google, Amazon, Facebook y Apple). Dentro de este grupo se encuentran
otras grandes compañías como Paypal, Samsung o Microsoft. Ahora está
llegando el turno a empresas asiáticas: Baidu, Alibaba y Tencent, conocidas
como BAT.

Las Bigtech se diferencian de las Fintech principalmente porque cuentan


con un enorme capital, la tecnología más avanzada y una presencia
mundial. Y se parecen en que ambas comenzaron siendo 100% tecnológicas.
Gracias a su idiosincrasia, su potente presencia en Internet, y su cuota de
mercado tanto en dispositivos móviles como en ordenadores, tienen a su
disposición una gran cantidad de datos de sus consumidores para
introducirse de lleno en el mercado financiero.

Cualquiera de estas compañías es un “monstruo con una cuenta corriente tan


grande” que no tendría miedo de mirar cara a cara a cualquier banco en el
mundo y poder ofrecer cualquier tipo de producto financiero a sus clientes. La
información vale oro, y ellos tienen “lingotes de información”.

TRABAJOS: Presentar referencias que denoten la importancia de bigtechs.


BIGTECHS
SEMANA 4
FONDOS CONCURSABLES PARA LA
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
• PROCOMPITE Fondo concursable para la competitividad
• INNOVATE PERÚ Cofinancia proyectos de innovación y
emprendimiento con recursos no reembolsables
• FONDO MIPYME. Ley 30230. Incrementar la productividad de las
MYPIME
• FONDO FIDECOM Fondo de investigación y desarrollo para la
competitividad
• FONDO FOMITEC Fondo Marco para la Innovación, ciencia y tecnología
• FONDO FINCYT. Fondo para la innovación, la ciencia y la tecnología
• PAI Programa de apoyo a la internacionalización

Qué es. Organización y funcionamiento, Qué se financia, quienes


acceden, convocatorias, plazos, concurso, montos asignados, empresas
beneficiadas, casos emblemáticos
TRABAJOS

• START UPS
• Qué es. Condiciones o elementos para que funciones. Startups como
modelo de negocio. Ejemplos. Demostrar casos de exito
• Escalabilidad
• Aceleradoras de negocios.
• Incubadoras de negocios
• FONDOS CONCURSABLES

También podría gustarte