Está en la página 1de 11

CREO EN LA RESURRECCION

DE LA CARNE
¿Donde termina nuestra vida?
• No es en un sepulcro
• Nacemos para vivir

• Cuando hablamos de resurrección es todo


nuestro ser (cuerpo + alma)

• Carne es entonces “Todos los hombres”,


designa debilidad y mortalidad
• 990 El término "carne" designa al hombre
en su condición de debilidad y de
• Romanos 8, 11
mortalidad (cf. Gn 6, 3; Sal 56, 5; Is 40,
6). La "resurrección de la carne" significa
que, después de la muerte, no habrá
solamente vida del alma inmortal, sino
que también nuestros "cuerpos mortales"
(Rm 8, 11) volverán a tener vida.
(Catecismo)

Carne es todo el corazón, toda el alma, toda la mente: es el hombre entero.

Se da por virtus del Espiritu Santo, quien santifica alma y cuerpo


CREEMOS CON FE…
• Romanos 4, 24

• Corintios 15, 21
CONSIDERAMOS 4 PUNTOS
• 1. Utilidad – (proviene de la fe en la
resurrección)
• 2. Cualidades de los resucitados (en
general)
• 3. Cualidades de los Buenos
• 4. En cuanto a los malvados en especial
Punto 1 – Fé y Esperanza
a) Que desaparezca la tristeza
1 Tes 4,13 – 14. ("13.Hermanos, no queremos que estéis en la ignorancia
respecto de los muertos, para que no os entristezcáis como los demás,
que no tienen esperanza. 14.Porque si creemos que Jesús murió y que
resucitó, de la misma manera Dios llevará consigo a quienes murieron en
Jesús.“)

b) Se suprime el temor a la muerte –


Heb 2, 14-15 ("14.Por tanto, así como los hijos participan de la sangre y de la
carne, así también participó él de las mismas, para aniquilar mediante la
muerte al señor de la muerte, es decir, al Diablo, 15.y libertar a cuantos,
por temor a la muerte, estaban de por vida sometidos a esclavitud.“)
Punto 1 – Fé y Esperanza
c) Nos hace atentos a hacer el bien
1 Cor 15, 19 – ("19.Si solamente para esta vida tenemos puesta
nuestra esperanza en Cristo, ¡somos los más dignos de compasión
de todos los hombres!“)

d) Nos aparta del mal


Jn 5, 29 – ("29.y saldrán los que hayan hecho el bien para una
resurrección de vida, y los que hayan hecho el mal, para una
resurrección de juicio.“)
Punto 2. Cualidades de los
resucitados
Creo en la resurrección de los muertos
Juan 5, 29: "Y los que hayan hecho el bien resucitarán para la vida; pero
los que hayan hecho el mal, para la resurrección de
condenación".
La primera:I Cor 15, 53: "En efecto, es necesario que este ser corruptible
se revista de incorruptibilidad".

Corruptible Incorruptible

identidad de los
cuerpos

"De nuevo seré recubierto con mi piel, y con mi carne veré a


Dios".
Punto 3. Cualidades de los
buenos
• Promesa de Dios, habrá gloria
especial para los buenos

• Los santos serán glorificados.


Punto 3. Cualidades de los
buenos
• Cuatro Condiciones
– Claridad, Resplandecerán los justos como el sol en el Reino de su
Padre (Mt 13,43)
– Impasibilidad, Se siembra en vileza, resucitará en gloria (1 Cor
15,15.43) y  Enjugará Dios toda lágrima de sus ojos; y ya no habrá muerte, ni
llanto, ni clamor ni habrá ya dolor, pues las cosas primeras han pasado. (Ap
21,4)

– Agilidad, Resplandecerán los justos y se moverán como chispas


en el cañaveral (Sab 3,7)
– Sutileza, Se siembra un cuerpo animal, surgirá un cuerpo
espiritual (1 Cor 15,44)
Punto 4. En cuanto a los
malvados

La segunda: Cualidad distinta de la que ahora son:


porque lo mismo en cuanto a los bienaventurados

La tercera: Inte-gridad, porque todos, buenos y malos, resucitarán con toda la


integridad que pertenece a la perfección del hombre.

La cuarta :Condición es en cuanto a la edad, porque todos resucitarán en


la edad perfecta

También podría gustarte