Está en la página 1de 86

HIPÓTESIS DE FALLA

Tipos de cargas:

 Estáticas
 Dinámicas
 Cíclicas
 Térmicas
Determinadas las tensiones normales y
tangenciales máximas en las secciones críticas,
estas deben compatibilizarse con la resistencia
del material en función del tipo de solicitación y
de carga (estática – dinámica – variable).

PROPIEDADES MECÁNICAS DE LOS MATERIALES.

Se obtienen de ensayos para estados simples de


solicitaciones.
TABLA CON PROPIEDADES MECÁNICAS
Influencia del tamaño
Influencia en las propiedades del tipo de solicitación
CARGAS ESTÁTICAS FALLAS ESTÁTICAS

La falla estática ocurrirá cuando las tensiones superen


los límites de fluencia o de rotura ?????
• La falla de un componente de máquina sometido a
tensiones uniaxiales se puede predecir por un
equivalente ensayo de tracción.

• La falla de un componente de máquina sometido a un


estado de tensiones planas, no puede ser predecido
directamente desde un estado uniaxial de tensiones
en un ensayo de tracción.

• Es conveniente determinar las tensiones principales


y tomar como base el criterio de falla para un estado
biaxial de tensiones.

• Los criterios de falla permiten la comparación de las


condiciones de falla de un componente biaxial de
cargas con un ensayo uniaxial de tensiones..
TEORIAS - CRITERIOS DE FALLA

Norton diferencia las “Teoría de las Fallas Estáticas”, de las


“Teorías de las Fallas por Fatiga”.

La falla de los miembros resistentes, cuando están sometidos a


solicitaciones simples estáticas, consiste ordinariamente en
uno de los dos comportamientos siguientes:

a) Deformación permanente al superar la tensión límite de


fluencia.

b) Fractura frágil o sea la ruptura sin presentar fluencia


apreciable.
Modos de Falla

Material Dúctil Material Frágil


ANÁLISIS DE FALLAS

MATERIAL MATERIAL
DÚCTIL FRÁGIL

Falla por fluencia – Deslizamientos FRACTURA SÚBITA SIN


– Deformaciones permanentes DEFORMACIONES APARENTES

•Maximum Shear Stress


•Maximum Normal Stress
Theory – Tresca yield criterion
Theory - Rankine
• Maximum Distortion Energy
•Mohr’s Failure Criterion
Theory – von-Mises
Asuntos de Cuidado
El dimensionamiento de los
elementos de máquinas
sometidos a un estado de
tensiones combinados dobles
o triples se complica,
respecto a las sometidas a un
estado simple.

Pues si bien es posible


determinar con exactitud para
cada punto de la pieza la
magnitud de las tensiones
generadas, el modo de falla
que presentará dependerá de
varios factores.
Estado biaxial de tensiones. El desafío es determinar la
combinación de tensiones principales que generan un estado
crítico (falla)
Cuando las cargas son dinámicas, desaparecen gradualmente
las diferencias de comportamiento a la falla entre materiales
dúctiles y frágiles, así los materiales dúctiles fallan como
frágiles.

Una alternativa para eliminar este tipo de incertidumbre es la


realización de ensayos que reproduzcan las condiciones
idénticas al uso de la pieza mecánica.

Pero esto no siempre es posible por diversas razones de índole


económica o técnica, por lo tanto se procura solucionar el
problema con los elementos de juicio obtenidos de los ensayos
simples de rutina como el de tracción simple estática.

A veces, cuando se justifica, se construyen prototipos....


CRITERIOS DE FALLA ELÁSTICA – FALLA POR
FLUENCIA

Si se somete una barra de metal dúctil a un esfuerzo de


tracción axial gradualmente creciente originando un estado de
tensión simple en cualquier sección recta de la misma, cuando
la carga alcanza un cierto valor, el material comienza a
experimentar deformaciones inelásticas o permanentes.

Se supone que cuando esta pequeña deformación permanente


ha adquirido un valor medible, ello constituye un daño
estructural que denominamos falla.

En estas circunstancias, la falla se debió a un estado de


fluencia generalizada.
Por este motivo, se considera que la propiedad del material
dúctil que limita su capacidad resistente, es el límite
elástico o de fluencia.

En el momento que se llega al comienzo de la fluencia en el


ensayo de tracción, aparte de la tensión normal otras cuatro
magnitudes o características del material también alcanzan
valores relevantes.

De modo que han sido propuestas “cinco medidas” para


definir la resistencia máxima utilizable que para el caso es
el límite elástico o de fluencia y que son:
1) La tensión principal alcanza el límite
elástico o el límite de fluencia a
tracción del material.

F
 máx.   f
S
2) La tensión tangencial máxima
alcanza el valor:

1
 máx.  f   f
2
3) El alargamiento unitario ε alcanza el
valor εf.

4) El trabajo total de deformación w


absorbido por unidad de volumen
alcanza el valor: 1 f 2

2 E
5) El trabajo de distorsión Wd absorbido por
unidad de volumen alcanza su valor
máximo

w = Wv + Wd

Trabajo para el Trabajo para el


cambio de volumen cambio de forma
Los cinco valores limitativos consignados ocurren
simultáneamente en una probeta ensayada a tracción, en el
cual el estado tensional es simple, y por lo tanto resulta
imposible determinar diferencias en cuanto a la criticidad.

Pero, si el estado de tensión es doble o triple, los cinco


valores no se alcanzarán simultáneamente , y se plantea
una cuestión de mucha importancia para el proyectista, y
es establecer cuál de las cinco magnitudes ha de
considerarse limitativa de las cargas que pueden aplicarse
a la pieza sin producirle la falla.
Por este motivo, las cinco magnitudes expuestas sugieren
otras tantas teorías de falla o sea cinco criterios diferentes
para predecir la acción inelástica, en base a datos
obtenidos del ensayo de tracción simple, cuando el estado
tensional no es simple.

A continuación se analizarán las teorías de falla de uso más


habitual en el dimensionamiento de los elementos de
máquinas:
HIPÓTESIS DE RANKINE O TEORÍA DE LA MÁXIMA
TENSION NORMAL – SIGLO XIX

Cualquier elemento falla, cuando la tensión normal en


cualquier plano, alcanza el límite de fluencia del material
obtenido en un ensayo de tracción simple.

 a  U
 b  U
HIPÓTESIS DE GUEST – TRESCA O
TEORÍA DE LA MÁXIMA TENSIÓN
TANGENCIAL

Propuesta por Coulomb en 1773 y completada


por Guest y Tresca en 1900

La falla de un material ocurre cuando la tensión


tangencial directa o inducida alcanza un valor
igual a la mitad del límite de fluencia en un
ensayo de tracción pura.
Para estado bi axial (plano de tensiones)

Para p1 y p2 con signos


opuestos,

Para p1 y p2 con el mismo


signo,
HIPÓTESIS DE SAINT VENANT O
TEORÍA DE LA MÁXIMA
DEFORMACIÓN NORMAL – Propuesta en
1630

La falla elástica de un material ocurre cuando la


deformación normal a cualquier plano del
cuerpo, alcanza un valor igual a la deformación
en el límite de fluencia en un ensayo simple de
tracción.
σf
HIPÓTESIS DE BELTRAMI O TEORÍA DE
LA ENERGÍA DE DEFORMACIÓN
– Propuesta en 1885

La rotura de un cuerpo sometido a tensiones


combinadas, se produce cuando el trabajo
interno específico de deformación de las
tensiones principales de un elemento, es igual al
trabajo interno específico de deformación, para
el límite elástico en el ensayo de tracción simple
o compresión simple.
F2

λ2

F1 λ1
λi

Fi
σ
½σ.e

e
En un ensayo de tracción simple

1  2 

u`  

Si  0 u  u`
3
2E  fl 

 2  2  2  2  La tensión reducida según Beltrami


fl 1 2 1 2

fl    2  2  2 
CS redB 1 2 1 2
 2  2  2  2  Si dividimos por σfl2
fl 1 2 1 2
1 x2  y2  2  x y

Elipse de
Beltrami
HIPÓTESIS DE HUBER (1904) – MISES
(1913) – HENCKY (1925)O TEORÍA DE LA
ENERGÍA DE DISTORSIÓN

La rotura de un cuerpo sometido a tensiones


combinadas, se produce cuando el trabajo
interno específico de distorsión de las tensiones
principales de un elemento, es igual al trabajo
interno específico de distorsión, para el límite
elástico en el ensayo de tracción simple o
compresión simple.
U U U
T h d Uh Ud
Uh
Ud
UT Uh Ud

U U U
d T h
HIPÓTESIS DE HUBER - MISES – HENCKY O TEORÍA DE LA
ENERGÍA DE DISTORSIÓN

La rotura de un cuerpo sometido a tensiones combinadas, se produce


cuando el trabajo interno específico de distorsión de las tensiones
principales de un elemento, es igual al trabajo interno específico de
distorsión, para el límite elástico en el ensayo de tracción simple o
compresión simple.
TENSION REDUCIDA SEGÚN VON MISES – HENCKY


fl    2  2  
cs redVMH 1 2 1 2

Si los datos son σx – σy y τxy

 x  y 1  2 2
       4
 

1 2 2 2  x y xy

fl    2  2  
cs redVMH 1 2 1 2

Si los datos son σx y τxy

 x 1  2
      4 2    2  3
1 2 2 2  x  xy redVMH
   2  3
redVMH

Si σ=0

   3
fl redVMH

 max   0.577
fl fl
COMPARACIÓN
V
σ2
DATOS
2 σ1

Tensión reducida según VMH


Yield Criteria –Failure Analysis
Example:

A steel pipe has inner diameter of 60 mm and outer diameter of 80 mm. It is


subjected to a torsional moment of 8 kN·m and a bending moment of 3.5
kN·m.
By using maximum-distortion-energy theory, determine whether the steel pipe
will fail or not? (Given that Y = 250 MPa).
Yield Criteria –Failure Analysis

Solution:

Torsional and bending moments are uniform throughout the pipe’s


length.
At arbitrary section a-a, loadings produce the stress distributions
shown.
Yield Criteria –Failure Analysis

By inspection, points A and B subjected to same state of critical stress.

Tc  8000 N  m  0.04 m 
A  

J   2   0.04 m    0.03 m 
4 4

 116.4 MPa

Mc  3500 N  m  0.04 m 
A 
I


  4  0.04 m    0.03 m 
4 4

 101.9 MPa
Yield Criteria –Failure Analysis

By inspection, points A and B subjected to same state of critical stress.

Tc  8000 N  m  0.04 m 
A  

J   2   0.04 m    0.03 m 
4 4

 116.4 MPa

Mc  3500 N  m  0.04 m 
A 
I


  4  0.04 m    0.03 m 
4 4

 101.9 MPa
Yield Criteria –Failure Analysis

0  101.9
 avg   50.9 MPa
2
= 127.1

1  50.9  127.1  76.2 MPa


 2  50.9  127.1  178.0 MPa
Yield Criteria –Failure Analysis

Using maximum distortion energy criterion (von mises),

 1
2
  1 2   2
2
  76.2 2   76.2  178.0    178.0 2
= 226 MPa < y

Since criterion is met, material


within the pipe will not yield (“fail”)
according to the maximum-
distortion-energy theory.

También podría gustarte