Está en la página 1de 15

Asignatura:

Máquinas Eléctricas ENE402

Tema:
Potencias y Factor de Potencia
Objetivo:

• Entender el triángulo de potencias.


• Determinar y analizar la potencia real, potencia reactiva y potencia
aparente.
• Determinar e interpretar el factor de potencia.

Contenido conceptual:

• Parámetros en los circuitos de corriente alterna.


• Cargas en los circuitos de corriente alterna.
• Potencias en los circuitos de corriente alterna.
• Factor de Potencia
Parámetros y potencia en corriente alterna
La medición de potencia en corriente alterna es más complicada
que la corriente continua debido al efecto de los:
 Inductores
 Capacitores

Por lo que en cualquier circuito de corriente alterna existen estos


tres parámetros:
• Inductancia
• Capacitancia
• Resistencia
Cargas en los circuitos de corriente alterna
¿En circuitos resistivos?
En los circuitos resistivos la tensión (V) está en fase con la
corriente (I).
Cargas en los circuitos de corriente alterna
¿En cargas capacitivas?
La potencia que toma la carga en el primer medio ciclo de la
fuente de corriente alterna la convierte en campo eléctrico, que
en el siguiente medio ciclo regresa la potencia a la fuente.
Es decir, que el capacitor se carga y descarga (toma potencia de
la fuente, la usa y la regresa, pero no la consume).
Cargas en los circuitos de corriente alterna
¿En cargas capacitivas?
Cargas en los circuitos de corriente alterna
¿En cargas Inductivas?

La potencia, que toma la carga en el primer medio ciclo de la

fuente de corriente alterna, la convierte en campo magnético

variable que, de acuerdo con las leyes de Faraday y Lenz,

producen una tensión en la bobina que se opone a la fuente que la

produce. De tal forma que en el siguiente medio ciclo regresa la

potencia a la fuente. Al igual que en el capacitor, la inductancia

(bobina) toma potencia de la fuente, la usa y posteriormente la

regresa y no la consume.
Cargas en los circuitos de corriente alterna
¿En cargas Inductivas?
Cargas en los circuitos de corriente alterna
 Resistiva. No existe desfasamiento entre el voltaje y la
corriente. (Hornos eléctricos, alumbrado (Hornos eléctricos,
alumbrado incandescente, planchas, etc.)

 Capacitiva. La Corriente se adelanta 90º con respecto al


voltaje. (Capacitores).

 Inductiva. La corriente se atrasa 90º con respecto al voltaje.


(Motores de inducción, transformadores, balastros
convencionales, etc.)
Potencia en los circuitos de corriente alterna
•  Potencia Activa.
Esta energía corresponde a la energía útil o potencia activa
simplemente potencia, similar a la consumida por una
resistencia. Expresada en watts.

 Potencia Reactiva.
Esta potencia es expresada en Vols- amperes reactivos (VAR)
(Motores de inducción, transformadores, balastros
convencionales, etc).
Potencia en los circuitos de corriente alterna
•  
 Potencia Aparente.

Esta potencia es expresada en Vols- amperes reactivos. Esta

potencia es expresada en volts-amperes (VA).

Y un ángulo
Triangulo de Potencias
•  
 El llamado triángulo de potencias es la mejor forma de ver y

comprender de forma gráfica qué es el factor de potencia o

coseno de “” (Cos ) y su estrecha relación con los restantes

tipos de potencia presentes en un circuito eléctrico de

corriente alterna.
Factor de Potencia
 Indica el aprovechamiento de la energía eléctrica y puede

tomar valores entre 0 y 1.

Por ejemplo, si el factor de potencia es 0.8 indica que del total

de energía abastecida por la distribuidora sólo el 80% de la

energía es utilizada por el usuario mientras que el 20% restante

es energía que se desaprovecha.


Bajo Factor de Potencia
 Un gran numero de motores.

 Presencia de equipos de refrigeración.

 Presencia de gran número de equipos de aire acondicionado.

Que Problemas Genera el Factor de Potencia


Bibliografía: MÁQUINAS ELÉCTRICAS
CUARTA EDICIÓN
Stephen J. Chapman

También podría gustarte