Está en la página 1de 8

ESQUEMA NORMA IRAM 4177

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS


DE ALARMA DISEÑADOS PARA GENERAR
CONDICIONES DE CONFIRMACIÓN DE ALARMA-
CÓDIGO DE PRÁCTICA - BS DD243:2004

Lic. Walter Ricardo Costa


INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS DE ALARMA
DISEÑADOS PARA GENERAR CONDICIONES DE CONFIRMACIÓN DE
ALARMA-
CÓDIGO DE PRÁCTICA

  Alcance
↓Da recomendaciones para el diseño, instalación y
configuración de un sistema de alarmas anti
intrusión que incorpora tecnología de confirmación
de alarmas, en los casos que tales sistemas reporten
a un centro de control a distancia, y que requiera
respuesta policial.
↓Esta norma incluye recomendaciones destinadas a
minimizar la posibilidad de falsas alarmas y se
recomienda su uso en conjunto con las demás
normas aplicables a sistemas de alarma.
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS DE ALARMA
DISEÑADOS PARA GENERAR CONDICIONES DE CONFIRMACIÓN DE
ALARMA-
CÓDIGO DE PRÁCTICA

Referencias normativas
↓filtrado de alarma
↓llamado de alarma
↓centro receptor de alarmas o centro de control a distancia ARC
↓señal de alarma
↓señal audible confirmada
↓dispositivo de supervisión de audio
↓tiempo de confirmación
↓detector de doble tecnología
↓evento secuencialmente confirmado
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS DE ALARMA DISEÑADOS
PARA GENERAR CONDICIONES DE CONFIRMACIÓN DE ALARMA-
CÓDIGO DE PRÁCTICA

Referencias normativas (continuación)


➢ falsa alerta
➢ dispositivo de imagen
➢ alarma no confirmada
➢ falsa alarma
Condición de alarma que no resulten de:
tentativa de intrusión indeseada o intrusión indeseada , a un local
supervisado, a un equipo de alarma, o a la línea que lleva la señal de
alarmas, o
➢ tentativa de daño o daño a un local supervisado, a un equipo de
alarma, o a la línea que lleva la señal de alarmas,
➢ Y otras definiciones.
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS DE
ALARMA DISEÑADOS PARA GENERAR CONDICIONES DE
CONFIRMACIÓN DE ALARMA-
CÓDIGO DE PRÁCTICA

ALGUNAS CONSIDERACIONES QUE SE TENDRÁN EN CUENTA


PARA VERIFICAR UN EVENTO-ALARMAS CONFIRMADAS
a) Si un centro de control a distancia recibe una señal de falla
transmitida, seguida por una señal de alarma o viceversa.
b) Si un centro de control a distancia recibe dos señales de
transmisión de fallas, una de cada una de dos caminos
diferentes, de diferentes tecnologías instaladas (p. Ej.:
cableada y/o radioeléctrica)
continúa
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS DE ALARMA DISEÑADOS
PARA GENERAR CONDICIONES DE CONFIRMACIÓN DE ALARMA-
CÓDIGO DE PRÁCTICA

c) Que al menos dos condiciones de alarma sean recibidas, cada una de


ellas originadas de un detector independiente, dentro del “tiempo de
confirmación” y
d)    Los dos detectores deben:
Ser de diferente tecnología
ó (si son de la misma tecnología) los dos detectores no solapar o
compartir las áreas de cobertura.
NOTAS:
El tiempo de confirmación no deberá ser menor a 30 minutos ni tampoco
mayor de una hora
Dos detectores de diferentes tecnologías están permitidos.
Dos detectores de la misma tecnología, también estarán permitidos
siempre y cuando esos detectores no solapen áreas de cobertura (no se
superpongan y no estén conectados a la misma zona).
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE SISTEMAS DE ALARMA
DISEÑADOS PARA GENERAR CONDICIONES DE CONFIRMACIÓN DE
ALARMA-
CÓDIGO DE PRÁCTICA

En resumen
↓El diseño del sistema deberá utilizar una de los tres tipos de
alternativas de confirmación:
↓1.  Audio, p.ej. dispositivos de escucha en todo el edificio, enlazados
con el centro de control a distancia .
↓2.Visual, p.ej. imágenes de CCTV de varias áreas transmitidas al
centro de control a distancia
↓3. Detección Secuencial, donde el centro de control a distancia deberá
recibir al menos dos señales de diferentes detectores antes de poder
llamar a la Policía.  La falla en la línea telefónica y la falla en el
enlace de señalización radioeléctrica también contaran como una de
las señales para el propósito secuencial.
Sistema de alarma – Grados de Seguridad – Clases
Ambientales

Muchas Gracias por su Atención!

Lic. Walter Ricardo COSTA


Vicepresidente 1ro CEMARA

info@cemara.org.ar

También podría gustarte