Está en la página 1de 5

Color blanco

INGENIERIA
INGENIERIA
ARQUITECTURA ARQUITECTURA
CONSTRUCCION
GERENCIA
CONSTRUCCION
GERENCIA

Color blanco

INGENIERIA
ARQUITECTURA
CONSTRUCCION
GERENCIA
Color blanco

INGENIERIA
ARQUITECTURA
CONSTRUCCION
GERENCIA

Color blanco
Color de cascos de obra en Perú
En Perú se toman en cuenta los colores de cascos en la construcción para saber a qué departamento pertenece cada trabajador.
Sin embargo, es importante mencionar que son de uso obligatorio de acuerdo a la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Así
que no usarlos, sería una violación al reglamento N.º 29783.

Los cascos actúan como un elemento de protección importante para lesiones y accidentes en el cráneo y la cabeza, por eso es tan
importante que el trabajador los use durante toda la obra.

Por otro lado, tener una buena definición de los colores de casco en obra Perú es importante para que todo el personal de la
obra esté debidamente identificado.

Color de casco en la construcción


El casco amarillo se usa para identificar a los operarios, albañiles, ayudantes y obreros que están presentes en los trabajos de
construcción.

Color de casco de seguridad


Los colores de cascos de seguridad y su significado está representado por el color blanco. Sí, pertenece a jefes de obra,
arquitectos y personal de alto rango en las obras.

Color de casco de un Ingeniero


Con respecto a que color de casco usan los ingenieros, es el de color blanco.

Color de casco para albañiles


El color de casco para albañiles es el mismo usado en la obra de construcción, es decir, el casco amarillo.

Color de casco para obreros


El color de casco para obreros es el mismo que utilizan los albañiles y todo el personal operativo que hace vida en una
construcción. Nos referimos al casco amarillo significado.

¿Qué color de casco usan los arquitectos?


Los arquitectos forman parte de las jerarquías más altas en las obras de construcción, por eso sobre que color de casco usan los
arquitectos es el de color blanco.

Colores de cascos de seguridad y su significado


En el ámbito de construcción, el significado de colores de cascos nos revela información sobre la profesión de cada trabajador,
como los siguientes:

 El casco blanco representa a los rangos más altos, como jefes de obras, ingenieros y arquitectos.
 El casco amarillo es utilizado por el personal operativo de las obras.
 El casco gris debe ser usado por los visitantes o estudiantes.
 El casco verde hace referencia al personal médico, de seguridad e higiene.
 El casco rojo es utilizado por los inspectores de seguridad, brigadas de emergencia y bomberos.
 El casco azul lo usan plomeros, electricistas y asesores técnicos.
El color de los chalecos de seguridad y su asignación está destinada para brindar una alta
visibilidad a todas las personas e incluso animales de apoyo para mejorar la seguridad del
trabajador. Están elaborados con materiales de gran durabilidad gracias a sus correas
elásticas a los costados y costuras reforzadas.

El chaleco de visibilidad contra accidentes es primordial de usarse para las personas que
realizan actividades en zonas de riesgo en donde transitan vehículos o equipos móviles que
puedan poner en peligro la integridad. En las regulaciones de la OSHA, los chalecos
reflectantes son descritos como ropa de advertencia de alta visibilidad.

Existen diferentes categorías en las brigadas que tienen la indicación de utilizar


cierto color de chaleco de seguridad:
Cada uno de estos roles es importante, es necesario que los chalecos sean eficaces para
alertar a los trabajadores de cualquier obra o a los vehículos que se aproximan, por lo que
su color debe ser altamente visible y brillante, tanto de día como de noche. Los colores
adecuados para esto son particularmente el rojo, el naranja y los colores en tonos neón. Los
chalecos reflejantes de color amarillo-verde o amarillo son obligatorios para los trabajos
nocturnos.
La OSHA indica que los chalecos de seguridad deben tener componentes reflectantes para
que la luz solar o de los faros de los conductores que se acercan se refleje en el chaleco y
sirva como señal y evita cualquier siniestro.

Además, estos componentes reflectantes deben ser de color plata, amarillo, naranja,
amarillo-verde o una versión fluorescente de alguno de estos colores, y deben ser visibles a
una distancia mínima de 305 metros.

En el 2009, la OSHA declaró que todos los trabajadores en las carretera ubicados dentro
del área de derecho de paso de una carretera federal o trabajando cerca de equipos de
construcción de carreteras deben llevar chalecos reflejantes.

Las reglas correspondientes al color de chaleco de seguridad son descritas en el manual de


dispositivos uniformes de control de tráfico (MUTCD, por sus siglas en inglés) emitido por
la Administración Federal de Carreteras (Federal Highway Administration).
CASACAS / CHALECOS

Luciano Rozas (H) TALLA M


Juan Pablo Rozas (H) TALLA M CHALECOS
Christian Rozas (H) TALLA XL
Diana Rozas (M) TALLA M TALLA M 4 AZUL - 1 ROJO - 2 GRIS
Lucy Sandoval (M) TALLA L TALLA L 4 AZUL - 1 ROJO - 2 GRIS
Johan Cabezas (H) TALLA XL TALLA XL 4 AZUL - 1 ROJO - 1 GRIS
Jhon Sanchez (H) TALLA L
Sarely Mamani (M) TALLA L HOMBRE MUJER
Valeria Vera (M) TALLA L
Ezequiel Chavez (H) TALLA XL TALLA M - 3 (4) TALLA M - 1 (4)
Danner Allca (H) TALLA M TALLA L - 1 (4) TALLA L - 3 (4)
Javier Sandoval (H) TALLA XL TALLA XL - 4 (4) TALLA XL - 0 (1)

También podría gustarte