Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA
QUIMICA

CURSO: LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA I


TEMA: ROTAMETRO
PROFESOR: PEREYRA RUFINO, CARLOS
ALUMNA: PEREZ JULCA, KAREN LISSET
G.H:01Q
¿QUE ES UN ROTAMETRO?

El rotámetro es un caudalímetro industrial que


se usa para medir el caudal de líquidos y gases.
El rotámetro consiste en un tubo y un flotador.
La respuesta del flotador a los cambios de
caudal es lineal, y un rango de flujo de 10 a 1 es
estándar. 
El rotámetro es popular debido a que tiene una
escala lineal, un rango de medición
relativamente largo y una baja caída de presión.
Es fácil de usar y simple de instalar y mantener.
TIPOS DE
ROTAMETRO:
Los rotámetros se dividen en una
gran cantidad de tipos de
acuerdo al material de
elaboración así como también, el
mecanismo de funcionamiento,
siendo los primordiales modelos
los siguientes:
¿CÓMO ELEGIR EL ROTÁMETRO ADECUADO?

• Antes de elegir un rotámetro, se deben determinar ciertas condiciones de


trabajo para el mismo, entre las que destacan:
• Caudal mínimo y máximo
• Temperatura de proceso mínima y máxima
• Tamaño de la tubería
• Presión de proceso máxima
• Precisión necesaria
• Válvula necesaria
• Presencia de contrapresión
• Lectura de forma directa o mediante una tabla de consulta
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL ROTÁMETRO:

La operación del rotámetro se basa en el


principio de área variable:
El flujo de fluido eleva el flotador en un
tubo ahusado, lo que aumenta el área para
el paso del fluido. Cuanto mayor es el
flujo, más alto se eleva el flotador. La
altura del flotador es directamente
proporcional al caudal. Con líquidos, el
flotador se eleva por una combinación de
la flotabilidad del líquido y la altura
equivalente de velocidad del fluido. Con los
gases, la flotabilidad es despreciable, y el
flotador responde solo a la altura
equivalente de velocidad.
El flotador se mueve hacia arriba o
hacia abajo en el tubo en proporción al
caudal de fluido y el área anular entre
el flotador y la pared del tubo. El
flotador alcanza una posición estable
en el tubo cuando la fuerza ascensional
que ejerce el fluido en movimiento es
igual a la fuerza gravitatoria hacia
abajo que ejerce el peso del flotador.
Un cambio en el caudal afecta este
equilibrio de fuerzas.

El flotador luego se mueve hacia arriba o hacia


abajo, y cambia el área anular hasta que
nuevamente alcanza una posición en la que las
fuerzas están en equilibrio. Para satisfacer la
ecuación de fuerzas, el flotador del rotámetro
supone una posición distinta para cada caudal
constante. Sin embargo, es importante señalar
que debido a que la posición del flotador depende
de la gravedad, los rotámetros deben estar
orientados y montados verticalmente.
APLICACIONES CLAVE:

• Medición básica de flujo de líquidos (incluyendo agua) o gases.


•  Medición de flujo en equipos rotativos.
• Dosificación de aditivos industrias del área química.
• Analizadores de procesos.
•  Flujo de alta presión en plataformas petroleras o sistemas de
tuberías.
• Inyección química.
•  Medición de la purga de líquido o gas.
REFERENCIAS:

https://mx.omega.com/prodinfo/caudalimetros-area-variable.html
https://www.gometrics.net/que-es-rotametro/#:~:text=Principio%20
de%20funcionamiento%20del%20rot%C3%A1metro,la%20altura%20
del%20flotador%20incrementa
.
https://materialeslaboratorio.com/rotametro/
http://www.aadeca.org/pdf/apuntes_cursos/2008_caudal/caudal_00
3.pdf
VIDEO:

https://www.youtube.com/watch?v=_KhQZx24Mc0

También podría gustarte