Está en la página 1de 3

CAPA Función Número Forma y función Tipo de Organelos Células Uniones PH

de capas del Queratinocito queratina representativos dendríticas intercelulares


más
abundantes
Estrato estrato superficial se 16 a 20 Células aplanadas, Tonofilamento No presenta ------- Unidas entre sí por Ácido
córneo va perdiendo por queratinizadas y sin s la queratohialina y
descarnación núcleo, que se entrecruzados por tonofibrillas
denominan por Filagrina
corneocitos
  Sigue la Escasas Son diáfanos y se Agrupados en No presenta ------- Desmosomas se Ácido
queratinización, los capas encuentran agrupado, haces densos desintegran (4-6)
Estrato lúcido gránulos de además carecen de
queratohialina de la núcleo y el
capa granulosa se citoplasma está lleno
transforman en de eleidina
eleidina, que posee
propiedades
refractantes
  Forma parte de la 1a3 Producen la proteína Formando Gránulos de Prolongaciones Desmosomas Neutro
barrera epidérmica Filagrina, que induce haces de Queratohialina de los (7.17)
Estrato contra el agua la filamentos de melanocitos y
granuloso agregación de las queratina 2e y células de
queratinas 9 Langerhans
Estrato Producen Involucrina 3a4 Poliédricas y células Las queratinas Cuerpos Laminados Prolongaciones Desmosomas Neutro
espinoso y Cuerpos Laminados estructuradas de 1 y 10 de los
manera irregular, las sustituyen a las melanocitos y
cuales sintetizan 5 y 14 en células de
queratina y presentan Langerhans
una actividad
mitótica mínima
Estrato basal Tiene células madre y 1 Cúbica y su Queratinas 5 y Ribosomas Melanocitos y Desmosomas y Neutro
(germinativo) se dividen por productos de los 14 células de Merkel Hemidesmosomas
mitosis. queratinocitos
basales son las
queratinas 5 y 14.
TIPOS QUERATINOCITO
QUERATINOCITO CÓRNEO ORIGEN

•Sin núcleo ni citoplasma, con agregados de tonofilamentos Estás células se originan en el


entrecruzados por filagrina. estrato epidérmico basal y
•Descamación regulada por pH →pH: 4-6 abandonan este estrato hacia
•Enzimas implicadas: LEKTI // KLK la superficie, en las 4 capas
suprayacentes
QUERATINOCITO LÚCIDO

Similar al queratinocito córneo, del cual deriva ante de la CARACTERÍSTICAS GENERALES


cornificación completa
•Poseen abundantes ribosomas libres,
filamentos intermedios, mitocondrias un
QUERATINOCITO GRANULOSO
pequeño aparato de Golgi y RER.
•Con filamentos de queratina tipo 2e y 9 •Citoplasma es basófilo
•Con abundantes cuerpos laminares y gránulos de •Forma la población más grande en la
queratohialina que contiene filagrina, tricohialina y aminoácidos epidermis
azufrados (precursores).
•Inicia cornificación.
FUNCIONES
QUERATINOCITO ESPINOSO •Producen queratinas, las cuales
•Presenta filamentos de queratina tipo 1 y 10.
forman filamentos intermedios
•Filamentos de queratina empiezan a agruparse en tonofibrillas. •Participan en la formación epidérmica
•Se empiezan a formar los cuerpos laminares (Odland que
contra el agua
contienen glucolípidos acilglucosilceramida) para formar la •Forman una barrera frente a la
barrera contra el agua y los Gránulos de Queratohialina (en su desecación.
parte superior). •Liberan citosinas inhibidoras de
patógenos, favorecen la inflamación y
QUERATINOCITO BASAL
activan las células de Langerhans.
•Sintetizan TGF, para autorregular su
•Presenta filamentos de queratina tipo 5 y 14.
propio crecimiento en cierta medida.
•Abundantes mitocondrias y ribosomas libres responsables •Responde ante TGF, importante en la
de su basofilia. cicatrización de las heridas y en la
•División constante.
génesis de los cánceres cutáneos.
CICLO DE RENOVACIÓN EPITELIAL DEL QUERATINOCITO

Parte basal del epitelio Superficial del epitelio

2. Las células recién formadas


sufren división adicional en el
1. División de las células madre o estrato basal y ascienden a
troncales del estrato basal. medida que se diferencian en
células queratinizadas del
estrato espinoso.
3. Se forman los queratinocitos
del estrato espinoso o
“espinocitos”. 4. Espinocitos se desplazan por
el estrato espinoso, se dividen y
se diferencian en células
granulosas en el estrato del
5. La célula queratinizada mismo nombre.
atraviesa el estrato córneo

También podría gustarte