Está en la página 1de 5

SEPTO COMPLETO

Hay septos que son


completos (sin perforación)
y que no permiten el paso
de citoplasma, orgánulos o
núcleos entre una célula y
otra. Este tipo de septo
rara vez sucede. Solo en
las células reproductivas
se observan completos.
SEPTO INCOMPLETO
Hay septos que son
incompletos y pueden
presentar una sola
perforación o poro central
llamada poro septal. Esto
permite el flujo
citoplasmático entre las
células y el intercambio
de núcleos y orgánulos.
SEPTO INCOMPLETO ASOCIADO A LOS
CORPÚSCULOS DE WORONIN

Hay unas estructuras de proteína


que pueden estar asociadas a este
tipo de poros conocidas como
Corpúsculos de Woronin que, en
caso de ser necesario, taponean el
poro obstaculizando el paso de
citoplasma y orgánulos. Esto lo
hacen cuando una célula muere y
así evitan la perdida de material
celular. Las que no tiene estos
corpúsculos tienen cristales
proteínicos hexagonales que
parecen cumplir una función
similar.
SEPTO EN CRIBA
También hay los septos
con varios poros en forma
de criba llamados Septos
Multiperforados. Puede
haber hasta 50 poros por
septo, pero muy
pequeños. Este tipo de
septo en criba permite la
continuidad
citoplasmática pero no el
pase de orgánulos y
núcleo.
SEPTO EN DOLIPORO

Este tipo de septo recibe el


nombre de Septo
Doliporo y permite el
movimiento citoplasmático
controlando a su vez el
movimiento de los
orgánulos.

También podría gustarte