Está en la página 1de 7

PROBLEMÁTICA TITULO DEL TEMAS GENERADORES

IDENTIFICADA PROYECTO
SOCIOPRODUCTIVO
a) La Falta de
MIGRACIÓN CAMPO *ESTRATEGIAS oportunidades de
CIUDAD EDUCATIVAS PARA profesionalización.
DISMINUIR LA b) Escases en el ámbito
MIGRACIÓN CAMPO laboral
CIUDAD. c) Baja producción
agropecuaria
d) Mejorar su calidad de
vida
e) Falta de apoyo de las
distintas autoridades a la
población
f) Disgregación familiar
EFECTOS:
 a) No existen instituciones donde puedan
proseguir sus estudios, a nivel técnico y superior.
 b)No existen fuentes de trabajo estables - Los
trabajos son eventuales
 - Baja remuneración y sin beneficios sociales.
 C)Efectos climáticos
 - Producción baja
 -Competencia comercial.
d) Discriminación ,en las ciudades.

 Ingresos económicos razonables y en otros casos bajos


ingresos.
 Disgregación por manutención familiar.
 e) Falta de proyectos adecuadas a las necesidades de la
población.
 Falta de capacitación técnica, para utilizar
adecuadamente los equipos de trabajo.
 f)Abandono de hogar ,por parte de los padres o madres.
 - Migración hacia el extranjero
 - Fallecimiento del jefe de la familia.
 -Pérdida de la identidad cultural
JUSTIFICACIÓN
 Disminuir la migración del campo a la ciudad
mediante la implementación de estrategias
educativas que motiven a los habitantes a
permanecer en sus comunidades.
 OBJETIVO HOLÍSTICO
 Planificamos y organizamos la creación de
materias técnicas, para contribuir en la formación
personal e integral en la diversidad de género de
la comunidad, disminuyendo la migración
poblacional y fortaleciendo habilidades y
destrezas en cualquier campo laboral requerido.
EL CEA EN ACCIÓN
 a) creación de espacios de capacitación técnica,
tomando como referencia las necesidades de la
comunidad.
 b)Incentivar el espíritu de superación y de
emprendimientos productivos en las y los
participantes.
 c) Formación integral, intra- intercultural,
encaminándonos al “sumaj Qkamaña” Vivir
bien.
:

También podría gustarte