Está en la página 1de 8

filobloguera.blogspot.

com
Para Platón, los grados del SER y del Conocer son Correlativos:

A mayor Ser, corresponde mayor ciencia

Hay tres Grados de conocimiento

Sensible No hay ciencia. Opinión

Racional o Discursivo Números y cantidad.


Objetos Inteligibles. Matemáticas.
Racional Intuitivo: Directa Contemplación
de las ideas.
MUNDO SENSIBLE MUNDO INTELIGIBLE

Realidad Aparente Realidad Verdadera

Imágenes Objetos materiales Objetos Inteligibles


IDEAS
Sombras, Física - Artes Matemáticas
reflejos
Conjetura Creencia Razón Intuición
Imaginación Discursiva

EPISTEME.
DOXA NOUS
Ciencia pura
Las ideas no son simples conceptos o
representaciones mentales, sino que son entidades,
substancias, realidades inteligibles.
Las ideas no son pensamientos sino aquella realidad
que piensa el pensamiento, desligado de lo sensible,
son la verdad.
Las ideas no son pensamientos sino aquella realidad
que piensa el pensamiento, desligado de lo sensible.

Este conjunto de ideas es el Hiperuranio (Lugar


supreceleste). Es un lugar no-lugar.
Esta substancia es carente de color, inmutable, sin
figura e intangible, contemplada sólo por el alma.
Lo sensible sólo se explica apelando a la dimensión
de lo suprasensible, y lo relativo a lo absoluto, lo
móvil a lo inmóvil y lo corruptible a lo eterno.
El mundo de las ideas es un sistema organizado y
ordenado Jerárquicamente, en el que se implican
mutuamente.
La idea del Bien (UNO) como idea suprema. Está
por encima de la substancia.
Luego hay un segundo principio: DIADA (Dualidad
de grande o pequeño). Todas las ideas son un
mezcla de estos principios. La delimitación de algo
ilimitado.
Platón menciona siete géneros aplicables a las
Ideas:
Ser, quietud, movimiento, Identidad , Diversidad, No
ser y Logos.
Movimiento y quietud: Introducen la vida, el dinamismo, y la actividad en el
mismo ser. Lo idéntico: Establece distinción interna, hace homogéneos y
compactos a los seres en sí mismos. Lo diverso: Establece distinción externa.
El no ser: es una realidad no contraria sino diversa del ser; sirve para diferenciar
las cosas. El logos: es como un “otro ser”, es subsistente.

Los caminos para contemplar las ideas son el


camino de la ciencia, el amor y el ascetismo.
Las cosas sensibles son sombras, apariencias,
imitación, participación imperfecta de las verdaderas
realidades.
¿Cómo acceder al mundo inteligible?
El camino es la anamnésis.
Reemerger de algo que existe desde siempre, en la
interioridad del alma.
1.Reminiscencia (Mítico)
2.Dialéctica (Obtener y extraer del interior verdades
que antes no se conocía – Mayéutica Socrática)

Siendo así ¿Qué es la verdad?

También podría gustarte