Está en la página 1de 14

RECORRIDOS POR NATURALEZA

PAULA ANDREA VELASQUEZ LÓPEZ


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
 
 
 
 
 
 
 
 
GUIANZA EN RECORRIDOS POR NATURALEZA
ADRIANA PATRICIA LUGO LUNA
FICHA 2100143
EDUCACION VIRTUAL
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Shekynah1tours@gmail.com
RECORRIDO POR
NATURALEZA
CAMPAMENTO
Y
PERNOCTADA POR UNA NOCHE
SITIO DE PARTIDA

TERMINAL DEL NORTE MEDELLIN


HORA: 6:30 AM
SITIO DE LLEGADA

CAÑON DE RIO CLARO


HORA:9:30 AM
EXTENSION
La reserva natural del cañón de rio claro es un esfuerzo
privado que hasta el momento cuenta con una superficie
de 500 hectáreas
DURACION
Duración del Recorrido terrestre desde la terminal del norte es de 3
horas aproximadamente
Duración de la estancia 32 horas
LISTA DE ATRACTIVOS
TURISTICOS EN EL RECORRIDO
EN EL RECORRIDO SE PASA POR LAS POBLACIONES DE
• guarne
• marinilla
• santuario
• mirador de cocorna
• entrada de san francisco
EN EL SITIO SE VISITAN
• Locaciones naturales para bañarte en el agua cristalina del rio y Conocer
paisajes
• Cavernas de los guacharos
• Flora y fauna
• Playa mármol
• Templo del tiempo
• Playa manantial
• Boca caimán
• Las dantas
RECOMENDACIONES
GENERALES
• Documentos de identidad originales.
• Zapatos cómodos y de cambio
• Ropa cómoda Y ropa para el cambio
• Cobija y chaqueta o sleeping
• Implementos de aseo personal
• Traje de baño
• gorra
• bloqueador solar
• Cámara fotográfica
• Pilas
• Cargadores
• Celular encendido
• Estar atento a las indicaciones del guía
• Si toma algún medicamento informar al guía
• Fósforos
• Linterna con pilas de repuesto
• Repelente
• Plástico protector
• Bolsas de basura
• Por grupos llevar carpas, agua potable , equipo de cocina y cuerdas
ACTIVIDADES
DE PLANIFICACION
• En el sitio donde se recoge para la salida es el mismo sitio donde se dejan al regresar
• Se les exige mucha puntualidad para que el itinerario tenga éxito
• Cada grupo debe organizar su zona de camping , mantener una distancia prudente entre cada carpa
• Debe hacerse responsable de los implementos que llevo y que va a utilizar
• Seguir y aplicar los principios de no dejar huellas para no afectar el medio ambiente
• Construir los fogones de acuerdo con la normatividad y la reglamentación del sitio
• Hacerse responsables del aseo del sitio y de dejarlo tal y como lo encontraron
• Manejar un plan de contingencia en caso de cualquier eventualidad
• Verificar de tener un botiquín completo y tener conocimientos en primeros auxilios en caso de que
toque aplicarlos
ACTIVIDADES LUDICAS
O
RECREATIVAS
• Dinámicas rompe hielos para conocerse y aprenderse los nombres de los compañeros en caso de
que el grupo sea grande ejemplo el juego de la telaraña  Consiste en presentarse utilizando un
ovillo de lana que se va lanzando entre los participantes del grupo para aprender los nombres de
todos.
• Contar historias alrededor de una fogata siempre en el grupo va a haber un cuentero
• El juego del peligro este juego consiste en hacer un circuito con objetos que formen obstáculos.
Para ello se forman parejas participantes al azar que entrarán en fila al circuito para
recorrerlo salvando los obstáculos.
Una vez terminado el recorrido se les vendan los ojos para que vuelvan a recorrerlo, ahora de uno
en uno y con ayuda de las indicaciones de su pareja. Sin que se enteren los participantes que tiene
los ojos vendados, se quitan los objetos del suelo y sus parejas les darán indicaciones para superar
la prueba simulando que los objetos aún forman parte del circuito.
PROHIBICIONES

• Se prohíbe el consumo de licor y sustancias alucinógenas


• Se prohíbe la tala de arboles el deterioro de la naturaleza y atentar contra las
especies de fauna y flora de la zona
• Se prohíbe dejar basuras en el sitio
• Se permiten los juegos sin perturbar la dignidad y la integridad de otros visitantes
FUENTES BIBLIOGRAFICAS

• Técnicas de guianza I
• Técnicas de guianza II
• https://www.columbus-outdoor.com/blog/7-juegos-para-camp
amentos-verano/

También podría gustarte