Está en la página 1de 22

Clase 01-2 :

Software y
Prototipado
www.senati.edu.pe
Objetivos
 Aprenderá a definir conceptos de diseño y
desarrollo de prototipos de software.

www.senati.edu.pe
Rational Rose Enterprise Edition

1. Rational Rose es una herramienta de


diseño orientada a objetos.
2. Da soporte al modelado visual,
3. Permitiendo hacer énfasis en los detalles
más importantes, centrándose en los casos
de uso
4. Se enfocándose hacia un software de
mayor calidad, empleando un lenguaje
estándar común que facilita la
comunicación.

www.senati.edu.pe
Argo UML
1. Aplicación de diagramado
de UML escrita en Java. Dado que
es una aplicación Java, está
disponible en cualquier plataforma
soportada por Java.
2. Software para modelar
aplicaciones

www.senati.edu.pe
Identificación del Ámbito
1. Son los limites de nuestro prototipo
2. Debemos identificarlos, y definirlos

Sistema terminado

Ámbito del Prototipo


Sistema prototipo

www.senati.edu.pe
Perfiles del Ámbito
Alcances El sistema de inventarios del prototipo será realmente básico, es decir, contemplara las acciones de
registro, asociación de proveedor, lectura y eliminación ajustándose al modelo específico de las empresas de
Corabastos para las que irá dirigida la aplicación. En la primera fase del proyecto en el módulo de ventas no se
tendrán en cuenta aspectos legales como es el caso de los impuestos definidos por la ley colombiana, esto se
delega al usuario y nos limitamos al registro del precio final de la venta que dio el usuario por un producto o el
conjunto de los mismos. Se logrará que el prototipo cuente con un módulo de manejo de clientes donde se
permita crear, vincular a ventas, editar y contendrá la información básica de contacto del mismo. El sistema será
inicialmente probado por la compañía ‘Cítricos Leiva Lozano’ la cual está dispuesta a ser un primer usuario del
prototipo y cuenta con los problemas comunes por resolver en la investigación. El sistema permitirá enviar
reportes de ventas por medio de correo electrónico a los clientes que las empresas consideren pertinente
enviarlos.

www.senati.edu.pe
Perfiles del Ámbito
Alcances El sistema de inventarios del prototipo será realmente básico, es decir, contemplara las acciones de
registro, asociación de proveedor, lectura y eliminación ajustándose al modelo específico de las empresas de
Corabastos para las que irá dirigida la aplicación. En la primera fase del proyecto en el módulo de ventas no se
tendrán en cuenta aspectos legales como es el caso de los impuestos definidos por la ley colombiana, esto se
delega al usuario y nos limitamos al registro del precio final de la venta que dio el usuario por un producto o el
conjunto de los mismos. Se logrará que el prototipo cuente con un módulo de manejo de clientes donde se
permita crear, vincular a ventas, editar y contendrá la información básica de contacto del mismo. El sistema será
inicialmente probado por la compañía ‘Cítricos Leiva Lozano’ la cual está dispuesta a ser un primer usuario del
prototipo y cuenta con los problemas comunes por resolver en la investigación. El sistema permitirá enviar
reportes de ventas por medio de correo electrónico a los clientes que las empresas consideren pertinente
enviarlos.ç
1.8.2. Limitaciones El tiempo contemplado para la realización del proyecto hará que no sea posible el desarrollo
de módulos como pagos en línea que van relacionados al problema de seguridad planteado en el desarrollo del
documento, por lo tanto el prototipo tendrá restricción total para el módulo de pagos en linea. Debido a la misma
dinámica de las compañías de la central de corabastos, el modelo de ventas e inventarios será muy general y
restringido a compañías cuyo problema se vea resuelto con este modelo. Se hace difícil contemplar la totalidad
de las necesidades de todas las empresas de la central de corabastos por lo tanto se trabajará con lo
requerimientos 21 comunes hallados y las necesidades con las que cuenta la empresa ‘Cítricos Leiva Lozano’.
Por ser un prototipo el hardware que soportará la aplicación no estará disponible en todo momento y cuando se
haga uso de esta se hará sobre host gratuitos todo con fines académicos(durante la realización de la
investigación). 1.8.3. Resultados Esperados Se espera un prototipo de software que le permita a las empresas
vinculadas hacer un registro de ventas realizadas y asignar el cliente en caso de que sea requerido. Debido a la
dinámica de estas empresas se debe permitir pagos futuros de ventas lo cual asignará una deuda al cliente. En
el proceso de ventas se debe permitir registrar elementos prestados al cliente, como es el caso de canastillas,
www.senati.edu.pe
carretas o demás elementos para el transporte de la mercancía vendida. Se debe permitir registrar clientes sin
necesidad de registrar una venta. Es necesario tener un registro de inventario entrante y saliente y su relación
con el módulo de ventas para que este sea alterado dinámicamente. Se requiere que se tenga un sistema de
Perspectiva General del Sistema

www.senati.edu.pe
Ejemplo Practico
1. Alisaremos Visual estudio
2019
2. Arquitectura de diseño
MVC
3. Paradigma de POO
4. Lenguaje de Modelado
Unificado(UML)
5. Metodología de XP o
prototipito
6. Análisis de
Requerimientos

www.senati.edu.pe
Caso Practico: El Bufeo Colorado SAC
En la actualidad la empresa en cuanto a sus ventas lo desarrolla de manera manual,
en el mejor de los casos registran sus datos en documento en Microsift Excel 2013,
cuenta con dos vendedores, un adminstrador, que es también el dueño de la empresa,
una secretaria y un almacenero (que hace las veces de ayudante o despachador). Los
vendedores son los que realizan las ventas, son los que tienen contacto con los
clientes; estos registran los pedidos de los clientes, lo registran en le hoja excell con
que cuenta la empresa y luego solicitan el pedido al ayudante, este prepara el pedido
de los clientes, una ves terminado la preparación lo entrega al vendedor, este al
cliente y ambos verifican el estado del producto, se realiza la cancelación de dichos
productos y se procede a entregar al cliente.
NO existe un mecanismo eficiente a la hora de hacer algún tipo de reportes, tampoco
un conteo y seguimiento exacto del producto con que se cuenta. La capacidad de
respuesta ante la necesidad de cualquier indicador, como el cliente mas frecuente, o
el producto mas vendido simplemente es nulo, el pago se hace totalmente manual.
Sus boletas y facturas son dadas en los talonarios estándares.
La empresa tiens tres computadoras de las cuales uno esta en secretaría para los
tramites administrativos y las otras dos son para uso de ocio, como escuchar música y
mira algún video.

www.senati.edu.pe
Creando Un Proyecto
1. Clic en crear un
proyecto

www.senati.edu.pe
Creando Un Proyecto
1. Debemos colocar los combo box de tal manera que obtengamos:
Solución en Blanco

2. Clic en :Siguiente

www.senati.edu.pe
Creando Un Proyecto
1. Damos nombre a nuestro proyecto solución

2. Clic en Crear

www.senati.edu.pe
Creando Un Proyecto
1. Se abrirá El entorno de desarrollo de Visual studio, con nuestro proyecto en blanco

www.senati.edu.pe
Creando las Capas

www.senati.edu.pe
Creando las Capas: Capa de Presentación

Clic en siguiente

www.senati.edu.pe
Creando las Capas: Capa de Presentación
Ponemos nombre para
la capa de presentación

Clic en Crear

www.senati.edu.pe
Creando las Capas: Capa de Datos

www.senati.edu.pe
Creando las Capas: Capa de Datos
1. Biblioteca a
de controles
de Windows
froms(.NET
Framework)

www.senati.edu.pe
Creando las Capas: Capa de Entidades
1. Biblioteca a
de controles
de Windows
froms(.NET
Framework)

www.senati.edu.pe
Creando las Capas: Capa de Negocios
1. Biblioteca a
de controles
de Windows
froms(.NET
Framework)

www.senati.edu.pe
www.senati.edu.pe

También podría gustarte