Está en la página 1de 21

Naturaleza

muerta
Segundos básicos.
¿Qué aprenderemos hoy?

• Conocer la naturaleza muerta por


medio de la observación de pinturas
y comunicar oralmente sus primeras
impresiones.
Naturaleza muerta

Naturaleza muerta, son obras de artes que representa elementos


sin movimiento que pueden ser naturales (flores ,frutas, comida,
plantas, rocas o conchas) o artificiales (utensilios de cocina, de
mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.)
Paul Cézanne: Naturaleza muerta con sopera
Paul Cezanne: Naturaleza muerta con manzanas,
botella y un pote de leche.
Diego Velásquez: Vieja friendo huevos.
Diego Velásquez: Jesús en la casa de Marta
y María.
Diego Velásquez: Tres hombres en la mesa.
Jean Baptiste Chardin: La dieta magra con
utencilios de cocina.
Jean Baptiste Chardin: Naturaleza muerta con
arenques.
Jean Baptiste Chardin: Garrafa, cáliz de plata y la
fruta.
Bororo (Manuel Maturana): La cazuela
Diego Rivera: Las sandías.
Rufino Tamayo: Sandías.
Rufino Tamayo: Naturaleza muerta
Claudio Bravo: Naturaleza muerta con ladrillos.
Claudio Bravo: Ajos y col.
Responde de forma oral.
1. ¿Qué aparece en estas pinturas?
2. ¿Por qué creen que este tipo de pinturas reciben el
nombre de naturalezas muertas?
3. ¿Qué comida de las que se observó les gustan
más?
4. ¿Cuál de las pinturas les gusta más y por qué?
5. Si tuvieras que representar por medio del arte tu
comida preferida, ¿qué comida elegirías?
Actividad
1. -Elegir una comida preferida.
2. - Trabaja con tu cuaderno de forma
horizontal.
3. -Dibujar tu comida favorita y dibuja
una mesa. La comida debe estar
sobre la mesa.
4. -Pintar tu obra de arte.
¡Excelente trabajo!

También podría gustarte