Está en la página 1de 65

La música y lo salvaje

Irracionalidad, sonido y enajenación


CONCEPTO DE MÚSICA
“La música tiene como deber
elevar el alma, crear una nueva
región libre de ansiedad, un
refugio dentro de sí misma”
G.W.F Hegel, Lecciones de Estética
La música sinfónica provoca
un aumento de la producción
de leche en las vacas del 7,5%

De un estudio de la universidad de
Madison, Wisconsin
ORIGEN
VIDEO
¿Y si quitamos la lente humana?
KONRAD LORENZ
CARL JUNG
EL INCONSCIENTE
COLECTIVO
NOAM
CHOMSKY
Gramática generativa
APRENDIZAJE
ASOCIATIVO
EL PERRO DE PÁVLOV
EXPECTATIVAS
Tiempo
Ritmo
Armonía
Tonalidad
Altura
Intensidad
Instrumentación
Cohesión de masas,
reafirmación de la identidad
Allons enfants de la Patrie Marchemos, hijos de la Patria,
Le jour de gloire est arrivé ha llegado el día de gloria!
Contre nous de la tyrannie Contra nosotros, la tiranía
L'étendard sanglant est levé alza su sangriento estandarte.
Entendez vous dans les campagnes ¿Oís en los campos el bramido
Mugir ces féroces soldats de aquellos feroces soldados?
Ils viennent jusque dans vos bras, ¡Vienen hasta vuestros mismos brazos
Egorger vos fils, vos compagnes a degollar a vuestros hijos y esposas!
Aux armes citoyens! ¡A las armas, ciudadanos!
Formez vos bataillons! ¡Formad vuestros batallones!
Marchons, marchons, ¡Marchemos, marchemos!
Qu'un sang impur ¡Que una sangre impura
abreuve nos sillons! inunde nuestros surcos!
El sexo, comer y la droga producen en el cerebro la
misma actividad frenética que cuando escuchamos
una canción que nos gusta
10 músicos, (5 mujeres y 5 hombres) escogen una música sin
letra que les produjera escalofríos de emoción.

Proceedings of the National Academy of Sciences


(2001), Anne Blood y Robert Zatorre
¿Supervivencia?
Los científicos bloquearon de manera selectiva y temporal los
receptores opioides. A continuación, midieron las reacción de los
17 participantes a los estímulos musicales y constataron que incluso
sus temas favoritos dejaban de generar sensaciones placenteras.

Universidad McGill de Montreal (Canadá), Daniel Levitin


Charles Darwin
EVOLUCIÓN BIOLÓGICA

SELECCIÓN NATURAL

“EL ORIGEN DE LAS


ESPECIES”
Steven Mithen
“The singing neanderthal”

DIMORFISMO
SEXUAL

BIPEDALISMO
Australopithecus Afarensis
ARTHUR SCHOPENHAUER

“El mundo como voluntad y


representación”

La música como escape, como


panacea para el dolor que nos
causa una angustia incesante.
FRIEDRICH
NIETZSCHE
“La vida sin música sería un error”
EMPATÍA
del griego empátheia, pasión
Las reacciones cerebrales de un grupo de personas que
escucharon la música con la que estaban familiarizadas
fueron sorprendentes: las ondas sonoras produjeron una
actividad frenética en zonas específicas del cerebro
asociadas al procesamiento visual.

Interpersonal Reactivity Index (2007)


La banda sonora de nuestras vidas
13 estudiantes se prestaron para escuchar 30 fragmentos de
canciones extraídas de listas Top 100 correspondientes a cuando
ellos tenían entre 7 y 19 años.

Cerebral Cortex (2009), Petr Janata


VASILI
KANDINSKY
SINESTESIA
“Los violines, los profundos tonos de los contrabajos, y muy
especialmente los instrumentos de viento personificaban entonces
para mí toda la fuerza de las horas del crepúsculo. Vi todos mis
colores en mi mente, estaban ante mis ojos. Líneas salvajes, casi
enloquecidas se dibujaron frente a mí”
MÚSICA VISUAL
OSKAR
FISCHINGER
Lumigraph,
patentado en 1955
“La música no se limita al
mundo sonoro”
FLUXUS
Sin pretensiones
George Maciunas
comerciales

Desvincularse de la
institución
JOSEPH BEUYS
“El arte es de
todos y para
todos”
OLIVIER DE
SAGAZAN
“Estoy interesado por
ver hasta qué punto la
gente piensa que es
normal, o incluso trivial,
estar vivo”
“La desfiguración en el arte es un nueva forma de ver
observar la vida y tomar conciencia de su extrañeza”

Olivier de Sagazan
Cuestiones finales
¿Es la música un puente hacia la
irracionalidad?

¿Hacia nuestro pasado?

¿Hacia nuestros ancestros?

¿Hacia el ser humano en esencia?

¿Hacia la libertad?

¿Acaso nos pertenece?¿Es siquiera algo humano?

También podría gustarte