Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

DE SAN JUAN DEL RÍO


 

División de Química y Energías Renovables


 

Ingeniería química
farmacéutica
 
Estabilidad de los Medicamentos
 
Suspensiones 2a parte

Docente: Armando Quistián García


 
Brenda Coronel Limias

GRUPO: IQF02SV-20
 
Adición de viscosizantes
Carboximetilcelulosa sódica

Colocar el líquido dispersante Añadir la carboximetilcelulosa Agitar con un agitador


en un vaso de precipitado sódica mecánico por tres minutos

La velocidad de agitación es Se obtiene un líquido


de 2000 revoluciones/min dispersante con una
viscosidad adecuada evitando
la sedimentación rápida.
Pulverización Adición de humectantes
Principios activos a Tween 20
suspender

Los principios activos deben Se usa como humectante Se agrega el humectante. Se bate hasta formar una pasta
reducirse a polvo muy fino en un Polisorbato 20. homogénea.
mortero.
Adición líquido dispersante Suspensión final
Solución carboximetilcelulosa sódica Velocidad de
sedimentación,
flotación, floculación

Batir cada que se agregue un poco Cuando se obtenga la suspensión,


Añadir el liquido dispersante a la Cuando se acabe el liquido podrá
formando homogeniedad. se deberá colocar en una probeta
pasta formada en pequeñas observarse la suspensión.
para su examinación.
porciones continuas.
Fenómenos de flotación
Al no añadir humectantes

Colocar ácido salicílico no Se agregará líquido Batir hasta que deje de Puede verse que habrá
humectado en un vaso de dispersante a ácido salicílico agregarse el líquido flotación al no haber
precipitado. no humectado. dispersante. humectantes.

Fenómenos de floculación
Formación de grumos
Al no haber humectantes
puede observarse los grumos
que se forman gracias a una
alta floculación.
Bibliografía

Fagron Ibérica. (2013, 28 mayo). SUSPENSIONES MOD 2 Curso Formulación [Vídeo].


YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=8ymLWYzqWqM

También podría gustarte