Está en la página 1de 12

ANTECEDENTES

DE LA GESTIÓN
DE LOS
RECURSOS
HUMANOS
LOS RECURSOS HUMANOS

El desarrollo de los
Recursos Humanos
coincide con el
nacimiento y la
consolidación de la
función de personal.
Las organizaciones
requieren de energía
humana para lograr sus
objetivos y están
dispuestas a tomarlas a
cambio de dinero.
UN POCO DE HISTORIA……
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL:
Comienza el
trabajo Sustitución del hombre
por máquina

Surgen científicos e
ingenieros Producción en masa y
se crea el ensamblado.

Existe la supervisión y
control de los Se elimina el trabajo
trabajadores. físico
SINDICALISMO

Creación de grupos para defender y regular las


jornadas de trabajo. Estos grupos revisaban
cuestiones relacionadas con el sueldo y algunas
condiciones de trabajo.
ADMINISTRACIÓN
CIENTÍFICA
 Surge el desarrollo capitalista
por Frederick Tylor(1856-
1915)

 Estandarización del
trabajo (estudio de
métodos de tiempos y
movimientos

 Estudio de derechos y
deberes.
PATERNALISMO
 Cuestiones jefe-
empleado (Satisfacción
de necesidades.

 Otorgamiento de
prestaciones como el
servicio médico

 Mejora de las  Mejora de


condiciones de prestaciones.
higiene en el área de
trabajo
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL

 Se comienza a
 Se empieza a conocer  Conoce al individuo
investigar y se hacen
al individuo en su medio social.
pruebas de selección
RELACIONES HUMANAS

Se busca que exista comunicación

Honestidad
Lealtad

Responsabilidad
CONDUCTISMO

  Factores del comportamiento.


  Investigaciones científicas acerca del
comportamiento del individuo.
  Verificación empírica de datos.
SURGIMIENTO DE ESPECIALISTAS

 Psicólogos

 Seleccionadores

 Capacitadores

 Reclutadores

 Instructores
BIENESTAR PÚBLICO

Se elaboran planes de bienestar social para el


trabajador. Por tanto, las organizaciones
implican requerimientos más complejos,
ocupando más elemento humano. Con la
creación de carreras como la de Licenciado en
Administración de Empresas y la de
Licenciado en Relaciones Industriales, han
incluido materias tendientes a la
Administración del factor humano.

También podría gustarte