Presentacion Aitor Final

También podría gustarte

Está en la página 1de 24

FRAICHE CUISINE

Restaurant
MISION
El proposito de esta empresa es ofrecer
productos y elaboraciones culinarias de
calidad a los comensales, cumpliendo con
los estandades de seguridad, e higiene
alimentaria, asi como con la protección
del medio ambiente.
FORTALEZAS
• El éxito de nuestra organización se sustenta en el dominio que posee
el personal de las exigencias y secretos de la cocina, su amplia
expriencia y dedicación, así como su dotación de modernos equipos,
la incorporación de tecnología de avanzada e instalaciones adecuadas
para ofrecer a nuestro universo de clientes un servicio profesional
idóneo.
• Un cliente satisfecho es el norte de nuestro trabajo y a la vez la mejor
recompensa.
VALORES
• Honradez por parte de todo el personal
• Profesionalismo por parte de todos los miembros del restaurant.
• Limpieza en la elaboración de todos lo alimentos ofrecidos al cliente.
• Amor al trabajo y la empresa.
• Responsabilidad en el desarrollo del trabajo diario.
• Lealtad hacia la empresa.
• Compromiso por parte de la empres hacia sus trabajadores y viceversa.
• Cooperación entre todos los miembros del restaurant.
BIENVENIDA
• Nuestra empresa está creciendo continuamente para alcanzar su
nivel más alto y necesitamos personas competitivas. Todo nuestro
equipo está muy feliz de tenerte con nosotros.
•  Estamos muy orgullosos de lo que tenemos hoy, por lo que
esperamos el mejor y más brillante futuro de nuestra empresa
contigo. Bienvenido.
ORGANIGRAMA
CALENDARIO LABORAL
CALIDAD

Para garantizar la calidad y salubridad de los alimentos en nuestro


establecimiento implantamos un sistema de gestión alimentaria, que
ayuda a controlar el alimento desde su compra y almacenamiento hasta
el consumo.
Todo nuestro personal cumple con la NORMA ISO 22001 de Seguridad
Alimentaria, la cual proporciona las reglas a seguir y además ofrece un
sello oficial de calidad que certifica que nuestra empresa cumple con la
norma.
ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS
DE CONTROL CRITICOS
• En nuestra empresa todos cuidamos la Seguridad Alimentaria, por ello
escogemos proveedores fiables, fabricantes que sigan las buenas
prácticas de manipulación para sus productos, intermediarios y
transportistas cuidadosos al almacenar o transportar las materias
primas o productos a temperaturas adecuadas y específicas,
previniendo su degradacion y/o contaminación.
• Cuando llegan a nuestra empresa los productos, todos debemos
respetar las buenas practicas de manipulación e higiene evitando
peligros biológicos, físicos y químicos.
ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS
DE CONTROL CRITICOS
• los peligros biológicos, que incluyen bacterias patógenas, virus o
parásitos.
• los peligros químicos, que incluyen componentes que pueden causar
enfermedades o lesiones debido a la exposición a los mismos, tanto a
corto como a largo plazo.
• los peligros físicos, que son todos los elementos u objetos extraños a
los alimentos y que pueden causar daño cuando se ingieren.
ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS
DE CONTROL CRITICO
NUESTRA OBLIGACIÓN:
• Cuidar la calidad del agua.
• Cumplir con nuestro plan de limpieza y desinfección.(higiene de
funcionamiento antes, durante y después de las operaciones)
• Cumplir con los planes de lucha contra plagas y animales indeseados.
• Cuidar nuestro aseo personal.
• Cumplir el plan de tratamiento, eliminación o aprovechamiento de
subproductos.
FACTORES DE RIESGO EN EL
TRABAJO
CORTES Y PINCHAZOS: debes cuidar la manipulación de los utensilios
Medidas preventivas:
• Mantener las herramientas de cortes bien afiladas con mangos
antideslizantes.
• Utilizar siempre los empujadores en la utilización de máquinas
auxiliares.
• Desconectar de la corriente las máquinas en caso de atasco o
procesos de limpieza.
FACTORES DE RIESGO EN EL
TRABAJO
CAIDAS O RESBALONES:
Medidas preventivas:
• Proceder a la limpieza inmediata ante derrames o salpicaduras.
• Colocar carteles de “suelo mojado” en procesos de limpieza
• Cuando se utilicen escaleras fijas no circular con prisas y utilizar todos
los peldaños
• Usar calzado de seguridad con suela antideslizante, resistente a la
penetración y repelente al agua
FACTORES DE RIESGO EN EL
TRABAJO
GOLPES Y CAIDA DE OBJETOS: se origina por la falta de orden y organización
en el puesto de trabajo.
Medidas preventivas:
• Mantener el puesto de trabajo limpio y en orden.
• Almacenar correctamente los utensilios de trabajo.
• Colocar los objetos más pesados en las partes inferiores de las estanterías.
• Para evitar golpes, mantener las vías de circulación libres de obstáculos,
cerrar cajones y puertas de armarios, hornos, lavavajillas, etc.
• Usar calzado de seguridad con puntera reforzada para proteger de posibles
caídas de objetos.
FACTORES DE RIESGO EN EL
TRABAJO
CONTACTO TÉRMICO Y QUEMADURAS:
Medidas preventivas:
• Orientar los mangos de los recipientes hacia el interior de los fogones.
• No echar agua en sartenes calientes o en llamas.
• Introducir progresivamente los alimentos en los recipientes con
líquidos calientes o aceites para freír.
• Utilizar guantes, chaquetas, mandiles, etc. para proteger frente a
quemaduras por contacto directo o por salpicaduras.
FACTORES DE RIESGO EN EL
TRABAJO
RIESGOS BIOLÓGICOS: debido a la manipulación de alimentos,
desechos, etc
Medidas preventivas:
• Debe extremarse la higiene personal teniendo lavabos o duchas
provistas de jabones desinfectantes.
• En los lugares de trabajo no se puede fumar, comer o beber.
• En el caso de producirse un corte o pinchazo hay que desinfectar la
herida y colocar un apósito impermeable o guante en el caso de que
se produzca en las manos.
FACTORES DE RIESGO EN EL
TRABAJO
LIMPIEZA DEL AREA DE TRABAJO:
Medidas preventivas:
• Antes de utilizar el producto lea detenidamente la etiqueta e
indicaciones de peligro y cumpla todas las medidas de seguridad.
• Mantenga estos productos en su envase original siempre que sea
posible y convenientemente cerrados.
• Almacenar los detergentes y desinfectantes alejados de los alimentos
PICTOGRAMAS INDICADORES DE
PELIGRO
BUENAS PRACTICAS
MEDIOAMBIENTALES
NUESTRO NORTE, CUMPLIR CON:
ISO 14001 (Gestión del medioambiente)
• Esta Norma está pensada para conseguir un equilibrio entre la
rentabilidad y la reducción de impactos medioambientales, evitando
multas. También ayuda a proporcionar un ahorro de costes con un
uso más eficiente de los recursos naturales tales como la electricidad,
el agua y el gas.
BUENAS PRACTICAS
MEDIOAMBIENTALES
ENERGIA
• Apagar las luces del puesto de trabajo cuando no sean necesarias.
• Usar la climatización cuando sea necesario.
• Usar luz natural en la medida de lo posible.
• Conectar el lavavajillas a carga completa.
• Limpiar con ffrecuencia los electrodomésticos, hornos, fogones y
muebles para evitar que acumulen grasas
BUENAS PRACTICAS
MEDIOAMBIENTALES
COMPRAS
• Comprar productos a granel y con el mínimo embalaje
• Comprar productos en envases reciclables, biodegradables o
retornables.
• Comprar productos resputuosos de medioambiente.
• Valorar el coste de la materia prima con criterio ecológico.
BUENAS PRACTICAS
MEDIOAMBIENTALES
LIMPIEZA
• Cuidar el uso de químicos en la limpieza.
• No verter en los sistemas de saneamiento los restos de productos de
limpieza.
• Usar los productos en las dosis indicadas en el etiquetado.
AGUA
• Asegurarse de cerrar bien los grifos.
• Cerrar el grifo durante el enjabonado.
BUENAS PRACTICAS
MEDIOAMBIENTALES
COCINA
• Evitar el uso de papel de aluminio o film transparente.
• No verter el aceite utilizado en los desagues.
• Minimizar el tiempo de precalentamiento del horno y mantener su
puerta cerrada.
• Evitar lavar los alimentos con agua en continuo.
FORMACIÓN CONTINUA
EN NUESTRA EMPRESA APRENDERAS Y REFORZARAS TUS
CONOCIMIENTOS SOBRE:
Comunicación Efectiva
Liderazgo
Servicio al cliente
Compras
Manejo de Stock
Reduccion y Manejo de Costos
Y mucho, mucho mas

También podría gustarte