Está en la página 1de 25

1.

Acepta tu asignación
Acepta tu asignación
Fuiste salvado para servir a Dios.

Nos salvó y nos escogió porque estaba en sus planes


2ª Timoteo 1:9

No somos salvos por buenas obras, sino para hacer buenas obras. En el reino de
Dios cada uno de nosotros tenemos una función a cumplir.
1ª Corintios 6:20
No debemos servir a Dios por miedo u obligación, sino por gratitud. En nuestro
amor a los demás es que se denota nuestra salvación. 1ª Juan 3:14
Acepta tu asignación
Fuiste salvado para servir a Dios.

TU MINISTERIO

Cada miembro de la familia de la fe es un ministro. Servidor y ministro son


sinónimos en la Biblia, igual que servicio y ministerio. No dejes los
ministerios a los pastores, líderes, etc...

El ejemplo de la suegra de Pedro: Mateo 8:15


Nada más ser sanada le sirvió al Señor.
Acepta tu asignación
Fuiste llamado para servir a Dios.

Cada cristiano esta llamado a servir. Efesios 4:4-14, 1ª Corintios 7:17

Un cristiano que no sirve es una contradicción 1ª Pedro 2:9


En el momento en el que estás usando tus habilidades para servir a
Dios estás cumpliendo con tu llamado. Romanos 7:4
Cada papel en la iglesia es importante, no hay ministerio pequeño. 1ª
Corintios 12:27
Acepta tu asignación
Se te manda servir a Dios

Mateo 20:28 - Al igual que para Cristo, para nosotros


el servicio no es algo opcional, es algo necesario
dentro de nuestro día a día.
2. Formado para servir a
Dios
Formado para servir a Dios
Dios no sólo planeó como seríamos al nacer sino también planeó cada uno de nuestros
días y horas para formar parte de nuestra formación espiritual, para moldearnos.
Salmo 139:16

Es decir, Dios no ha dejado nada al azar, todo lo aprovecha (habilidades, intereses,


talentos, dones, personalidad, experiencias, etc) para hacer de cada uno de nosotros el
siervo que quiere para su obra.

Todo esto lo intentaremos entender con la ayuda de la “FORMA”


.
Formado para servir a Dios
FORMA - Formación Espiritual

La formación espiritual habla de los dones que Dios reparte a cada uno y que deben ser
usados en el ministerio. Romanos 12:4-8, Efesios 4:11,
1ª Corintios 7:7

Los dones fueron repartidos por Dios a cada uno por s


u gracia, no por merecerlo nosotros - Efesios 4:7

No podemos escoger nosotros los dones, Dios los repartió según quiso a su iglesia - 1ª
Corintios 12:11
Formado para servir a Dios
FORMA - Formación Espiritual

Dios quiere que haya variedad en la iglesia y que cada uno de nosotros seamos
especiales, por eso no nos dotó a todos del mismo don, así nos enseña a
depender unos de otros - 1ª Corintios 12:29-30
Tus dones no son para tu propio beneficio, son para el beneficio de los demás,
así como los demás tienen dones para nuestro beneficio - 1ª Corintios 12:7
Cuando usamos nuestros dones juntos nos beneficiamos conjuntamente. Por eso
se nos pide que aprendamos a descubrirlos y desarrollarlos ¿Lo has hecho tú?
Formado para servir a Dios
FORMA - Oportunidades (para tu corazón)

¿Que es lo que te interesa? ¿Por qué cosa se inclina tu corazón?


Cuando tenemos interés por algo, tenemos pasión y Dios quiere que
usemos esa pasión: Deuteronomio 11:13-14, 1ª Samuel 12:20,
Efesios 6:6
¿Como sabes si estas sirviendo con pasión?
Porque demuestras entusiasmo, cuando haces algo que te gusta, es
raro que otros tengan que motivarte o retarte, sale de tu corazón.
3. Entiende tu forma
Entiende tu forma
Salmo 139:13

Eres único, valioso y especial. Nadie hay en el mundo que sea


exactamente como tú. Nadie puede hacer las cosas exactamente
como tu las haces. Por lo tanto, por tu combinación de
personalidad, habilidades, inquietudes, experiencias, etc... tu papel
en la tierra y en la iglesia es único.

1ª Corintios 12:4-6
Entiende tu forma
FORMA - Recursos para usar

Romanos 12:6a

Todos nuestros recursos provienen de Dios, incluso aquellas


habilidades que mal usadas pueden hacernos caer en pecado.
Las habilidades nos vienen dadas desde el nacimiento, mientras que
los dones los desarrollamos.
Entiende tu forma
FORMA - Recursos para usar

Cada recurso puede usarse para la Gloria de Dios.


1ª Corintios 10:31

La Biblia muestra decenas de habilidades, ya sean para la creación y manufactura,


como para el combate, como la música, la dirección y el liderazgo, la escritura,
etc...
1ª Corintios 12:6
Dios tiene un lugar en la iglesia donde la habilidad que desarrollemos cada uno
puede marcar la diferencia del resto de hermanos.
4. Usa lo que DIOS te ha
dado
Usa lo que Dios te ha dado
1 - Evalúa tus dones y habilidades

Romanos 12:3b

Experimenta en varios campos, no esperes a intentar descubrir tus dones


espirituales sin haber intentado ponerlos a prueba primero con la
práctica.
Nunca es tarde para empezar a involucrarte en el servicio. Seguro que
tienes muchos dones y muchas habilidades escondidos por la falta de
práctica.
Usa lo que Dios te ha dado
2 - Considera las oportunidades de tu corazón y tu personalidad

Gálatas 6:4

Aquí lo mejor es que te preguntes ¿Qué es lo que realmente disfruto


hacer? ¿Con qué tarea me siento lleno? ¿Qué cosas puedo hacer que
encajan con mi personalidad?
.
Usa lo que Dios te ha dado
Acepta y disfruta tu FORMA

Gálatas 6:4
No seas tentado a comparar tu ministerio con el de otros, ni trates de amoldar tu
ministerio a las expectativas de otros. Sólo tú puedes hacer las cosas como tú las haces.
2ª Corintios 10:12
Existen dos peligros a evitar: Siempre encontrarás a alguien que parece hacer nuestro
trabajo mejor que tú.
Hallarás a alguien que no es tan “efectivo” como tú y eso te llenará de orgullo.
¡Evitemos ambas actitudes!
5. Como actúan los
verdaderos siervos
Como actúan los verdaderos siervos
Marcos 10:43
Mateo 7:16

Existe un clarísimo contraste en nuestra cultura cuando hablamos de la


grandeza humana:
Para el mundo es más grande aquel que tiene mayor prestigio, mayor
influencia, más poder, más riquezas, mejor posición social, etc...
Sin embargo Dios piensa lo contrario, el que sirve es el mayor y nuestra
grandeza se mide por nuestro servicio a los demás
Como actúan los verdaderos siervos
Los siervos verdaderos cumplen (todas) las tareas con la misma dedicación
Colosenses 3:23
Tanto si has sido llamado a predicar a multitudes como si tienes que barrer la
iglesia, si eres verdadero siervo, lo harás con la misma dedicación. Nunca
llegarás a ser los “suficientemente importante” como para eximirte de tareas
que quizá puedan resultar “poca cosa”. Gálatas 6:3
El mejor ejemplo lo tenemos en Jesús - Juan 13:15
Para hacer grandes cosas, primero hagamos las pequeñas
Lucas 16:10-12
Como actúan los verdaderos siervos
Los siervos verdaderos son fieles a su ministerio

Los siervos verdaderos terminan sus tareas, cumplen con sus


responsabilidades, mantienen sus promesas y completan sus
compromisos. No dejan su trabajo a medias ni abandonan.
Mateo 25:23
Es triste ver como muchas iglesias y organizaciones tienen que aprender a
improvisar porque uno o varios que se han comprometido al principio,
han terminado abandonando dejando ese ministerio “colgado”.
6. Mentalidad del siervo
Mentalidad del siervo
Números 14:24
Filipenses 2:5

El servicio comienza en tu mente y corazón.


Convertirse en un siervo exige un cambio de actitudes y de valores.
Dios esta más interesado en “por qué hacemos” las cosas que en el “qué hacemos”.
Por ejemplo Amasías hizo buenas cosas pero no las hizo de corazón. 2ª Crónicas 25:2
Veremos cinco actitudes que los siervos toman:
1. Los siervos piensan más en otros que en sí mismos. (Filipenses 2:19-21)
2. 2. Los siervos piensan como mayordomos, no como dueños. (1ª Corintios 4:1)
3. 3. Los siervos piensan en su trabajo, no en lo que otros hacen. (Gálatas 5:26)
4. 4. Los siervos basan su identidad en Cristo. (Juan 13:3-4)
5. 5. Los siervos piensan en el ministerio como una oportunidad, no como obligación. (. Salmo 100:2)

También podría gustarte