Está en la página 1de 12

UNIVARSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO

FACULTAD DE INGENIERIA GEOLOGICA Y METALURGICA


ESCUELA PROFESINAL DE INGENIERIA GEOLOGICA

ALTERACIONES HIDROTERMALES DE DEPOSITOS VMS E IOCG


CURSO: ALTERACIONES HIDROTERMALES.

DOCENTE: Ing. Digmar Arturo Loza Alcalde.


PRESENTADO POR: GRUPO: 2
 Cutipa Quispe, Wilfredo.
 Chambi Huallpa, Yessis Rodrigo.
 Chura Lopez, Anyelo.
 Condori Escarcena, Marco Alexsis.
 Cruz Andia, Alex Ander.
 Hancco Moroco, Elvis.
 Peqqueña Paco, Dennis Raul.
DEPOSITOS VMS (VOLCANOGENIC
MASSIVE SULFIDE)
 FORMA: estratiformes o lenticulares
 ORIGEN: Volcánico submarino o continental
 METALES: Cu, Pb, Zn, Ba, Au, Ag.
 TEMPERATURA: 50 – 400º.
 PH: Acido.
 PROFUNDIDAD: 1- 6 km.
 INTRUSION: Domos reoliticos, fuentes termales.
 TEXTURA: masiva y con estratificación bien definidas.
 MINERALES DE MENA: calcopirita, esfalerita,
galena, bornita.
 MINERALES DE GANGA: Cuarzo, clorita, barita,
yeso, carbonatos y anhidrita.
 FLUIDOS: de baja salinidad mayormente de 2 a 4%
TIPOS DE VMS
 TIPO CHIPRE: Cu (±Zn) ±Au
asociados a basaltos toleíticos de
conjuntos ofiolíticos, formados en
fondos oceánicos profundos con
volcanismo basáltico
 TIPO BESSHI: Cu-Zn±Au±Ag,
asociados a rocas sedimentarias
con aporte terrígeno, grauvacas y
turbiditas asociadas con basaltos de
intraplaca.
 TIPO KUROKO: Cu-Zn-
Pb±Au±Ag asociado a lavas
toleíticas y lavas y piroclastos
calco-alcalinos
 Tipo SEDEX: Zn-Pb±Ag, asociado
a rocas carbonatadas, areniscas y
lutitas negras.
ZONIFICACION DE UN VMS

(Little et al,. 1997)


Bandeamientos de cuarzo con esfalerita y Brecha mineralizadas con calcopirita
pirita
DEPOSITOS IOCG (OX. FE-CU-AU)

 METALES: Cu, Fe, Au, Pb, Zn


 TEMPERATURA: 250 a 350º
 PH: Acido.
 PROFUNDIDAD: 4 – 6 Km
 INTRUSION: Intrusiones albitizadas, intermedios
calcoalcalinos.
 TEXTURA: Brechada, masivos y stockwork
 MINERALES: calcopirita, magnetita, hematita,
esfalerita, bornita, calcosina, pirita
 TECTONICA: Compresivo o intracontinental
extensional
MODELOS GENETICOS
ALTERACIONES
ALTERACION SERICITICA
Hematita – sericita
Carbonatos – clorita - cuarzo

ALTERACION POTASICA
Biotita – feld K

ALTERACION SODICA-
CALCICA
Magnetita – albita
Apatito- siderita
Clorita - cuarzo
Testigo de brechas hidrotermal, clastos
sub redondeados- redondeados y cementados con
óxidos de hierro.

Muestra de cuarzo brechado, con venillas de


calcopirita-magnetita-pirita-hematita.
BIBLIOGRAFIA
 Alvear, M., Aroa, M. (2010). Yacimientos de óxidos Fe Cu-Au .
 Cunningham, C. (2011). Iron Oxide Copper Gold Deposits (IOGC)
 Galley, A.G., Hannington, M. & Jonasson, I. (2007). Volcanogenic massive sulphide deposits.
Mineral deposits division.
 Jara, L. (2019). Controles metalogenéticos de los depósitos de sulfuros masivos
volcanogénicos (VMS) en la Cuenca Casma, Subcuenca Cañete, Perú.

También podría gustarte