Está en la página 1de 9

DESARROLLO DEL

EXAMEN PARCIAL 2020-01


1.- Una empresa brinda un servicios de snack- cafetería a sus
trabajadores a fin de que puedan servirse en cualquier momento de la
jornada bebidas y alimentos que le permita prestar un mejor trabajo y
que no tenga que salir de las instalaciones de la empresa ¿Cómo se
registraría el importe de los consumos realizados por los trabajadores,
que serían descontados vía planillas ascendente a S/.3,500? (5 puntos)
CUENTA DESCRIPCIÒN DEBE HABER
       

     

       

       

       

       

       

       
2.-En el mes de Setiembre un laboratorio clínico, por única vez, genera
una comisión por prestar servicios de intermediación por la venta de un
terreno de su cliente. La comisión corresponde al 20% del valor del
inmueble que asciende a S/.200,000 ¿Cómo sería el tratamiento
contable? (5 puntos)
CUENTA DESCRIPCIÒN DEBE HABER

       

     

       

       

       

       

       

       
3.-La empresa El TAURO SAC. Tiene 60 trabajadores, con el fin de brindar un
servicio eficiente y de mayor calidad , a fin de potenciar el capital humano de su
empresa, contrata una empresa para que brinde una capacitación relacionados a las
funciones que realizan operativamente ¿Cómo deberá registrarse el servicios
prestado si se sabe que la empresa que presta el servicio emitió por la capacitación
la factura Nª001-134 por S/.15, 000 (incluido el IGV)? (5 puntos)
CUENTA DESCRIPCIÒN DEBE HABER

       

     

       

       

       

       

       

       
4.-Una empresa El Sol SAC. Le otorga a su cliente un descuento del 15% por haber
cancelado la factura en forma anticipada (ante de la fecha acordada) si se sabe que
el monto total de las factura asciende a S/ 300,000 más el IGV ¿Cómo sería
tratamiento contable del descuento otorgado por la empresa? (5 puntos)
CUENTA DESCRIPCIÒN DEBE HABER

       

     

       

       

       

       

       

       
Cuentas de saldos intermedios de
gestión y determinación de los
resultados de ejercicio.

Desde su concepción en el Plan Contable General del año 1984, constituye


una especie de estado financiero, toda vez que muestra magnitudes
económicas (margen bruto, valor añadido, excedente bruto, etc.), que permiten
determinar el resultado neto del ejercicio por naturaleza, que luego será
trasladado a la cuenta del balance Resultados acumulados.
80 margen comercial
Se determina al cierre del ejercicio económico, por la siguiente diferencia:

Margen
Margen
comercial
comercial = Ventas
Ventas de
de
mercaderías
mercaderías
- Compras
Compras +/-
del
del saldo
+/- Variación
Variación
saldo inicial
inicial yy final
final
DINÁMICA CONTABLE

Es debitada Es acreditada
por: por:

El saldo de las compras de mercaderías – El saldo de las ventas de mercaderías –


subcuenta 601. subcuenta 701.
(Incluye también los gastos vinculados con las (Considera como deducción las
compras, anotados en la cuenta 6090) devoluciones sobre ventas, descuentos,
rebajas y bonificaciones concedidas,
registradas en la cuenta 74.
El saldo deudor de la variación de mercaderías –
subcuenta 611.

El saldo acreedor de la variación de


mercaderías – subcuenta 611.
El saldo de esta cuenta 80 Margen comercial, con
abono a la cuenta 82 Valor agregado.
Comprende :

801 Margen • Se define como la ganancia bruta por


el servicio de intermediación comercial
comercial de una entidad.

También podría gustarte