Está en la página 1de 14

ENTREVISTA

Laura Juliana Amaya


Saray Stephanie Florez Quijano
María Alejandra Molina López

Competencias comunicativas
Introducción

- Revisión teórica
- Se busca identificar aspectos y
características importantes de la entrevista
- Diferenciar los tipos de entrevista
- Relacionarlo con el área médica
- Aplicación a la vida cotidiana
¿QUÉ ES UNA ENTREVISTA?

Conversación
Técnica formal
Participación
cualitativa de
mínima de dos
recolección de
personas
información

Se compone de
Entrevista, un
latín: Los que entrevistador y
van entre sí un entrevistado
Según los participantes
Entrevista individual Entrevista en grupo Entrevista de panel

Vestibulum congue

● Valorar distinta competencias


● Entrevistador y de los aspirantes ● Varios
entrevistado ● Permite observar la interacción entrevistadores
entre los aspirantes
● Busca recopilar interrogan a un
● Un entrevistador, varios
información entrevistados candidato
Según el procedimiento

Entrevista semidirigida.

Alterna preguntas concretas y estructuradas


con preguntas abiertas orientadas a conocer
la personalidad de los/as candidatos/as.

Entrevista dirigida.

Es una entrevista que sigue una


secuencia fija de preguntas.

Entrevista no dirigida.

No hay un formato especial que haya que


seguir y la conversación puede avanzar en
varias direcciones.
Entrevista Entrevista
cara a cara Telefónica

Según el
modo

Entrevista Entrevista
Online por correo electrónico
Otros tipos de entrevista.

E. COMPETENCIAS E. PROVOCACIÓN DE TENSIÓN E. MOTIVACIONAL

-Cuentan con preguntas Se utiliza -consiste en un conjunto


diseñadas para medir tu fundamentalmente en las de técnicas orientadas a
capacidad para manejar el entrevistas para cubrir facilitar la adquisición y
trabajo y situaciones aquellos puestos que mantenimiento de
deben desempeñarse en
específicas. determinadas
condiciones de gran
conductas.
tensión. En estos casos, el
- Eficaz predicción del
entrevistador necesita
desempeño laboral -ayuda a explorar y
saber como reacciona el
solicitante al elemento resolver las posibles
presión. ambivalencias
CÓMO SE PREPARA?
1
1
BU
SC
A
Y
PR
EP
AR
A
IN
FO
R M
AC

N

2
2
US
A
LA
S
RE
DE
S
SO
CI
AL
E S
3
3

M
AN
TE
N
TE
AT
EN
TO
ENTREVISTA TELEFÓNICA

AL
CE
LU
LA
R
4
4

AR

GL
AT
E
VIDEO ENTREVISTA
ILUMINACIÓ
N
ADECUADA

SIÉNTATE UTILIZAR LA
CORRECTAMENTE ÚLTIMA VERSIÓN
Y TEN LA MEJOR DE LA APLICACIÓN
ACTITUD

GRABA LA AISLATE
ENTREVISTA HAZ PRUEBAS DE RUIDOS
CON LA
CONEXIÓN
ENTREVISTA
POR
COMPETENCIA
S
- RELATA SITUACIONES ENTREVISTA DE
REALES Y ARGUMENTA PROVOCACIÓN
- HABLA EN PRIMERA
● MUÉSTRATE TRANQUILO
PERSONA
Y FUERTE
EMOCIONALMENTE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

❖ OBTENCIÓN DE DATOS ● LIMITACIÓN ORAL


RELEVANTES PARA EL ● EXAGERACIÓN O
ENTREVISTADOR MENTIRAS EN LAS
❖ PUEDES HABLAR RESPUESTAS
LIBREMENTE Y EXPRESAR ● FALTA DE FLUIDEZ
Vestibulum
TUS HABILIDADES ● Vestibulum
RECHAZO POR
❖ CAPTAR ACCIONES Y DIFERENCIAS
congue
REACCIONES
congue
SOCIALES
Vestibulum congue

RECOMENDACIONES

AL ENTREVISTADO: AL ENTREVISTADOR:
● CUIDA TU ENTRADA ● INDUCIR AL ENTREVISTADO AL
● MANEJA EL LENGUAJE TEMA
CORPORAL ● ESTRATEGIAS PARA MANTENER
● ESCUCHA CON ATENCIÓN LA CONVERSACIÓN
● TEN LA MEJOR ACTITUD ● SER QUIEN CIERRA LA
● AGRADECE AL ENTREVISTADOR ENTREVISTA
AL FINALIZAR
GRACIA
S

También podría gustarte