Está en la página 1de 12

TIPOS DE DANZA

REGGAETON

 El reggaetón es un género musical procedente del reggae


con influencias del hip hop, que se desarrolló por primera
vez en Latinoamérica hacia mediados y finales de los años
1980 para consolidarse a principios de los años 1990, nace y
surge a raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros
llegaron a Panamá, junto a inmigrantes afro-antillanos
durante el siglo XX.
SALSA

 La salsa es el término usado a partir de los años setenta para definir al


género musical resultante de una síntesis de influencias musicales
cubanas con otros elementos de música caribeña, música
latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano. La salsa fue
desarrollada por músicos de origen latino en el Caribe hispano y la
ciudad de New York.
BALLET

 El ballet o danza académica, es el nombre específico dado a una forma


concreta de danza y a su técnica. Según las épocas, los países o las
corrientes y el espectáculo coreográfico, esta expresión artística puede
incluir: danza, mímica, y teatro (de orquesta y coral), personas y
maquinaria.
MERENGUE

 El merengue es un estilo musical y de baile originado en el Caribe,


específicamente en la República Dominicana a principios del siglo
XIX. Está considerado como el género musical nacional.
J A Z Z

 El jazz, es uno de los ritmos musicales más famosos y querido


por el público amante de la buena música. Se caracteriza por
la improvisación. Contrariamente a lo que se podría pensar,
esta improvisación no es completamente libre, sino que se
parte con alguna base melódica sugerida por la obra que se
está interpretando.
FOLKLORICO

 La danza folclórica es un término utilizado para describir a un gran número de


danzantes, en su mayoría de origen europeo, que tienden a compartir los atributos
similares:
 Originalmente bailado aproximadamente en el siglo XIX o antes (en cualquier caso,
no están protegidos por derechos de autor);
 Su práctica se realiza por una tradición heredada, más que por la innovación;
 Bailado por la gente común y no exclusivamente por la aristocracia;
 Se realiza espontáneamente y no existe un órgano rector que tiene la última palabra
sobre lo que es "la danza" o la autorización para enseñarlo. Esto también significa
que nadie tiene la última palabra sobre la definición de bailes folclóricos o la edad
mínima para tales danzas.
HIP-HOP

 El hip hop o hip-hop es un movimiento artístico que surgió en


Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades
afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares
neoyorquinos como Bronx, Queens y Brooklyn. El DJ Afrika
Bambaataa subrayó los cuatro pilares de la cultura hip hop: MC,
DJ, breakdance y grafiti.1 2 Otros elementos incluyen el
beatboxing.
DANZA MODERNA

 La danza moderna es una forma de expresión corporal que nace de


la transposición por el bailarín, mediante una formulación personal,
de un hecho, una idea, una sensación o un sentimiento. Esta danza
moderna se convierte en una forma de ser para el hombre que
quiere hablar con su cuerpo bailando descalzo. De ahí la necesidad
permanente para el bailarín de danza moderna de encontrar en sí
mismo los principios de una técnica que, lo mismo que en la danza
clásica, esté sujeta a determinadas reglas. Pero las normas son
distintas tanto en el aspecto técnico como en lo que atañe al origen
de la motivación del movimiento
BACHATA

 La bachata es un ritmo bailable originario de República


Dominicana, dentro de lo que se denomina folclore urbano. Se
considera un híbrido del bolero (sobre todo, el bolero rítmico)
con otras influencias musicales de origen africano y con otros
estilos como el Son cubano, el merengue y el chachachá.
TAN G O

 El tango es un género musical tradicional de Argentina y Uruguay,


nacido de la fusión cultural entre emigrantes europeos, descendientes
de esclavos africanos y de los nativos de la región del Río de la Plata.2
Musicalmente suele tener forma binaria (tema y estribillo) o ternaria
(dos partes a las que se agrega un trío). En esencia, es una expresión
artística de fusión, de naturaleza netamente urbana y raíz suburbana
(«arrabalero»), que responde al proceso histórico concreto del
mestizaje biológico y cultural de la población rioplatense pre-
inmigración y la inmigración masiva, mayoritariamente europea, que
reconstituyó completamente las sociedades rioplatenses, a partir de las
últimas décadas del siglo XIX.
DISCO

 Es música de carácter bailable que se hizo popular en las salas de


bailes y discoteca a fines de los años ‘70

También podría gustarte