Está en la página 1de 45

CURSO : BIOTECNOLOGIA MEDICA

PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA BIOTECNOLOGICA

CLASE 2
Benjamín Paz Aliaga
Profesor Emérito de la UNSA
Profesor Principal de la
UCSM
2011
ENFERMEDADES GENETICAS
1. Alteraciones cromosómicas
2. Monogénicas ( mendelianas)
3. Poligénicas
4. Poligénicas multifactoriales
5. Mitocondriales
TIPOS DE MUTACIONES QUE
AFECTAN GENES
1. Mutaciones regulatorias
2. Mutaciones que afectan el producto
proteico
3. Mutaciones genéticas de gran escala
4. Mutaciones por repeticiones de
trinucleótidos
MUTACIONES REGULATORIAS QUE AFECTAN 5’UTR Y 3’UTR

Iron-responsive
element (IRE)

5’ UTR 3’ UTR
5’ AUG UGA 3’
Translated region (open reading frame)

Internal ribosome
entry site (IRES) Hereditary
thrombophilia
PATRON AUTOSOMICO DOMINANTE

1.-Suficiente que un alelo esté


afectado para que la enfermedad
se manifieste.
2.Hombres y mujeres pueden
estar afectados
3.Las sucesivas generaciones
están afectadas
Enfermedades que se transmiten con
carácter autosómico dominante
• Hipercolesterolemia familiar
• Neurofibromatosis
• Enfermedad de Huntington
• Poliposis adenomatosa familiar
• Enfermedad poliquística del adulto
• Enfermedad de Von Willebrand
• Distrofia miotónica
PATRON AUTOSOMICO RECESIVO

1.- La presentan solamente los individuos


homocigotes (las dos copias defectuosas del
gen)
2.- Hombres y mujeres se ven afectadas
3.- Hay generaciones en donde no hay
afectados
Enfermedades que se transmiten con
carácter autosómico recesivo
• Anemia falciforme
• Fibrosis quística
• Beta talasemia
• Fenilcetonuria
• Deficiencia de -1 antitripsina
• Hemocromatosis
ENFERMEDADES RECESIVAS LIGADAS AL CROMOSOMA X

1.- Afectan casi exclusivamente a


varones
2.- la enfermedad se transmite a través
de mujeres portadoras asintomáticas
3.- Una mujer hija de un varón afectado
y de una mujer portadora puede
presentar la enfermedad
Enfermedades que se transmiten con
carácter recesivo ligada al cromosoma X
• Deficiencia de glucosa 6P
deshidrogenasa
• Distrofia muscular de Duchenne
• Hemofilias A y B
• Sindrome del cromosoma X frágil
• Ictiosis
• Deficiencia de OCT
ESTRUCTURA DE LA HEMOGLOBINA A
HEMOGLOBINAS NORMALES

• A1 : 2 cadenas alfa y 2 cadenas beta


• A2 : 2 cadenas alfa y 2 cadenas delta
• F : 2 cadenas alfa y 2 cadenas gamma
HEMOGLOBINAS ANORMALES

• Hb S : Glu (6) X Val ( cadena beta)


• Hb C : Glu (6) X Lis ( cadena beta)
• Hb M : His (63) X Tir ( cadena beta)
• Hb O : Glu(116) X Lis (cadena alfa)
• Hb G : Asn(68) X Lis ( cadena alfa)
CELULAS FALCIFORMES
HEMATIES FALCIFORMES
HEMATIES FALCIFORMES EN LOS
VASOS SANGUINEOS
ALTERACIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL HEMATIE QUE
CONTIENE HEMOGLOBINA S POR EL MENOR pO2
SEPARACION CROMATOGRAFICA Y ELECTROFORETICA DE LA
CADENA BETA TRATADA CON TRIPSINA
PATRONES 1 Y 5. PACIENTE 2 Y 6

ELECTROFORESIS DE LAS HEMOGLOBINAS


Niño saludable de
3 años de edad
nacido en EEUU,
de raza negra y
fue estudiado en
un programa de
descarte.
Electroforesis el
acetato de
celulosa pH 8.4
1.- Madre
2.- Padre
3.- Paciente
4.-hermana del
paciente de 7
años

Case 6.
PATRON DE TRANSMISION EN LA FIBROSIS QUISTICA
EL GEN AFECTADO EN LA
FIBROSIS QUISTICA ESTÁ EN
EL CROMOSOMA 7
ESTRUCTURA DEL CFRT DE LA FIBROSIS QUISTICA
FIBROSIS QUISTICA

PULMON PULMON
NORMAL AFECTADO
CORRECCIÓN DE
LA MUTACION DE
LA FIBROSIS
QUISTICA “IN
VITRO”
GUGAGCACCGUGCUGACCUCCAAA
UACCGUCAAGCUGGAGCCUCGGUA
GCCGUUCCUCCUGCCCGCUGGGCC
UCCCAACGGGCCCUCCUCCCCCUC
UUGCACCGGCCCUUCCUGGUCUU
GAAUAAAGUCUGAGUGGGCGGC

TALLER :TALASEMIA - MUTACION


TRATAMIENTO DE LAS
ENFERMEDADES GENETICAS
1. TRATAMIENTO A NIVEL DEL
METABOLITO
2. TRATAMIENTO A NIVEL DE LA
DISFUNCION PROTEICA
3. TRANSPLANTE DE ORGANOS
4. OTROS PROCEDIMIENTOS
QUIRURGICOS
5. TERAPIA GENICA
1. TRATAMIENTO A NIVEL DEL
METABOLITO
a) Restricción dietética del sustrato.
Ejemplo: Dieta baja en fenilalanina en la
fenilcetonuria
b) Reemplazo del producto final deficiente.
Ejemplo: Administración de hormona tiroidea en el
cretinismo
c) Depleción de las sustancias de almacenamiento.
Ejemplo: Con penicilamida remover el exceso de
cobre acumulado en la enfermedad de Wilson
d) Uso de metabolitos inhibidores.
Ejemplo: Uso de inhibidores de la reductasa para
disminuir la sintesis de colesterol en la HF
2.TRATAMIENTO A NIVEL DE LA
DISFUNCION PROTEICA
a) Aumento en la actividad enzimática.
Ejemplo: Administración de fenobarbital para
inducir la glucuronil transferasa en el Sindrome
de Crigler-Najjar
b) Reemplazo de la proteína mutante.
Ejemplo: Administración parenteral de ADA
ligada a PEG en la deficiencia de adenosina
desaminasa
c) Modificación de la proteína mutada
Ejemplo: Carboxilación de la Hb S para
prevenir su polimerización
3. TRANSPLANTE DE ORGANOS

• Ejemplo: Transplante de hígado en la


glucogenosis tipo I o enfermedad de Von
Gierke
4.- OTROS PROCEDIMIENTOS
QUIRURGICOS

• Ejemplo: la esplenectomía en el
tratamiento de le esferositosis hereditaria
5. TERAPIA GENICA

• Ejemplo: Terapia génica ex vivo en la


deficiencia de adenosina desaminasa
(ADA).
El primer tratamiento se aprobó en los
EEUU en julio de 1990 y el tratamiento se
practicó en setiembre de 1990
TERAPIA GENICA
DNA MITOCONDRIAL HUMANO
ENFERMEDADES ASOCIADAS A MUTACIONES EN EL DNA MITOCONDRIAL

También podría gustarte