Está en la página 1de 35

NORMAS

APA
¿QUÉ SON LAS NORMAS APA?

Son estándares elaborados por la American Psychological Association, con la


finalidad de unificar la presentación de trabajos escritos en todo el mundo,
diseñadas especialmente para proyectos de grado o cualquier tipo de
documentos de investigación.
APA 6 APA 7

UBICACIÓN APA (2002) Manual de Publicaciones (5 ed.). APA (2002) Manual de Publicaciones (5
GEOGRÁFICA México, Editorial El Manual Moderno. ed.). Editorial El Manual Moderno.

Myers, C. (2000) Elaboración de proyectos para finalizar el Myers, C. (2000) Elaboración de proyectos para finalizar el
RECUPERADO DE grado. Recuperado de http://scienceblogs.com/ grado. http://scienceblogs.com/

NÚMEROS DE Paquirri, M., Joma, A., Ludo, T. Ruiz, P., Terán, O., Tiba, P., Star,
AUTORES Paquirri, M., Josema, A., Ludovico, T. Ruiz, P., Terán, O., …. T., Baner, B., Pker, P., Wayne, B., Hwing, S., Novan, L., Pym, H.,
REFERENCIAS Fénix, T. (2007). Proclamación natural Olsen, E., Pots, P, Rody, P., Kedy, L., Reld, C., Vasc, C., .… Fénix,
(7 vs 19) T. (2007). Proclamación natural

“Los edificios más increíbles son debido a la estructura


“Los edificios más increíbles” (Parker, Baner, Piker,
NÚMEROS DE interna que los conforma” (Parker, Baner, Piker, p.13) . et al.,
Hook, Myers, Hobs, Perk, 2020, p.13). et al.,
AUTORES CITAS
“Los edificios más increíbles son debido a la estructura
(7 vs 3) “Los edificios más increíbles” (Parker et al., 2020, p.13).
interna que los conforma” (Parker et al., p.13).

Calibri Arial Lucida Sans Unicode Georgia


FUENTES Times New Roman Arial
Computer Modern Times New Roman

NÚMERO DE
Centro inferior Derecha superior
PÁGINA
DIFERENCIAS ENTRE CITA Y REFERENCIA
CORTA
TEXTUAL
TIPOS DE CITAS LARGA
PARAFRASEO
TEXTUAL CORTA (<40)

En el año 2002 hubieron 1.150000 casos


nuevos de cáncer mamario en el
mundo

NARRATIVA ...
Énfasis en el autor cáncer

Como lo afirma … Solídoro (2006) “En el año 2002 hubieron 1.150000 casos nuevos de mamario en
el mundo” (p. 116).

PARENTÉTICA ()
Énfasis en el texto
Como se comprueba “En el año 2002 hubieron 1.150000 casos nuevos de cáncer mamario en
el mundo” (Solídoro, 2021, p.18).
TEXTUAL CORTA (<40)

En el año 2002 hubieron 1.150000 casos


nuevos de cáncer mamario en el
mundo

NARRATIVA ...
Énfasis en el autor cáncer

Como lo afirma … Solídoro (2006) “En el año 2002 hubieron 1.150000 casos nuevos de mamario en
el mundo” (p. 116).

PARENTÉTICA ()
Énfasis en el texto
Como se comprueba “En el año 2002 hubieron 1.150000 casos nuevos de cáncer mamario en
el mundo” (Solídoro, 2021, p.18).
TEXTUAL LARGA (>40)

En el año 2002 hubieron 1.150000 casos nuevos de cáncer


mamario en el mundo siendo ésta, la forma más frecuente de
cáncer en la mujer, y la segunda en frecuencia del total de
casos de cáncer. La mayoría de casos ocurre en los países
industrializados.

NARRATIVA ... PARENTÉTICA ()

Solídoro (2006) explica que: Se explica que:

En el año 2002 hubieron 1.150000 En el año 2002 hubieron 1.150000


casos nuevos de cáncer casos nuevos de cáncer
mamario en el mundo siendo mamario en el mundo siendo
ésta, la forma más frecuente de ésta, la forma más frecuente de
cáncer en la mujer, y la segunda cáncer en la mujer, y la segunda
en frecuencia del total de casos en frecuencia del total de casos
de cáncer. La mayoría de casos de cáncer. La mayoría de casos
ocurre en los países ocurre en los países
industrializados. (p. 116). industrializados. (Solídoro, 2006,
p.116).
TEXTUAL LARGA (>40)

En el año 2002 hubieron 1.150000 casos nuevos de cáncer


mamario en el mundo siendo ésta, la forma más frecuente de
cáncer en la mujer, y la segunda en frecuencia del total de
casos de cáncer. La mayoría de casos ocurre en los países
industrializados.

NARRATIVA ... PARENTÉTICA ()

Solídoro (2006) explica que: Se explica que:

En el año 2002 hubieron 1.150000 En el año 2002 hubieron 1.150000


casos nuevos de cáncer casos nuevos de cáncer
mamario en el mundo siendo mamario en el mundo siendo
ésta, la forma más frecuente de ésta, la forma más frecuente de
cáncer en la mujer, y la segunda cáncer en la mujer, y la segunda
en frecuencia del total de casos en frecuencia del total de casos
de cáncer. La mayoría de casos de cáncer. La mayoría de casos
ocurre en los países ocurre en los países
industrializados. (p. 116). industrializados. (Solídoro, 2006,
p.116).
NO TEXTUAL (Parafraseada)

En el 2002 hubieron 1.150000 casos nuevos de cáncer


mamario en el mundo.

NARRATIVA ... PARENTÉTICA


()
Solídoro (2006) explica que dos Dos años después del inicio del
años después del inicio del segundo milenio se reportan
segundo milenio se reportan 1,15 millones de víctimas mundiales por
1,15
millones de víctimas mundiales cáncer de mama (Solídoro,
por cáncer de mama (p. 116). 2006, p.116).
NO TEXTUAL (Parafraseada)

En el 2002 hubieron 1.150000 casos nuevos de cáncer


mamario en el mundo

NARRATIVA ... PARENTÉTICA


()
Solídoro (2006) explica que dos Dos años después del inicio del
años después del inicio del segundo milenio se reportan
segundo milenio se reportan 1,15 millones de víctimas mundiales por
1,15
millones de víctimas mundiales cáncer de mama (Solídoro,
por cáncer de mama (p. 116). 2006, p.116).
CITAS ESPECIALES

Sin autor
Se evidencia que ha aumentado la defensa de los niños (“Informe Anual”, 2013)

Anónimo
Se evidencia que ha aumentado la defensa de los niños (Anónimo, 2013)

Sin fecha
Pulido (s.f.) afirma que el conocimiento concreto de la tarea garantiza la
solución.

Sin página con número de párrafo


“Se sugiere un nuevo marco para considerar la naturaleza” (Basu, 2007, párr.
4).

Medios audiovisuales con tiempo


REFERENCIAS

Libro físico
Apellido, A. A. (Año). Título en cursiva (edición). Editorial.

Ramírez, L. S. (2018) Orientar la escritura a través del currículo en la


universidad.
Sello Editorial Javeri

Libro en versión electrónica


Apellido, A. A. (Año). Título en cursiva. Editorial. DOI

Jackson, L. M. (2019). The psychology of prejudice: From attitudes to social action


(2nd ed.). American Psychological Association. https://doi.org/10.1037/00
00168-000
REFERENCIAS

Libro con editor


Apellido, A. A. (Ed.). (Año). Título en cursiva. Editorial.

Molina, J. V. (Ed.). (2015). Panorama de escritura en Latinoamérica. Sello Editorial


Javeriano.

Capítulo de un libro
Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.),
Título del libro en cursiva (pp. ## - ##). Editorial.

Barton, D. (2004). La literacidad entendida como práctica social. En V. Zavala.


(Ed.). Escritura y sociedad. (pp. 109-139). El Dayo.
REFERENCIAS

Artículo científico impreso


Apellido, A. A. (año). Título del artículo. Nombre de la revista en cursiva,
volumen en cursiva (número), pp-pp.

Castro, B. (2016). Construcción y transformación de corteros de caña.


Revista Colombiana de Sociología, 39(1), 79-102.

Artículo científico en línea


Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la revista en cursiva,
volumen en cursiva (número), pp-pp. URL

Caicedo-Tamayo, A. y Rojas-Ospina, T. (2014). Creencias, conocimientos y uso de


las. Educación y Educadores, 17(3), 517-533.
https://educacionyeducadores.
unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/4333/3810
REFERENCIAS

Periódico impreso
Apellido, A. A. (Fecha completa). Título del artículo. Nombre del periódico en
cursiva, página sin abreviación.

Baquero, C. S. (2020, 2 de enero). La cúpula de ERC blinda con su apoyo


la investidura de Sánchez. El País, 4.

Periódico en línea
Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico. URL

Varea, R. (2019, junio 7). Pontificia Universidad Javeriana, la huella de Colombia en la


región. El País. https://elpais.com/sociedad/2019/06/03/actualidad.html
REFERENCIAS

Tesis
Apellido, A. (Año). Título de la tesis [Tesis de pregrado, maestría o doctoral,
nombre de institución que otorga el título]. Nombre de base de datos. URL

Kogan Cogan, L. (2014). La insoportable proximidad de lo material: Cuerpos e


identidades [Tesis de doctorado, Pontificia Universidad Católica del Perú]
Dissertations. https://bdbib.javerianacali.edu.co:2519/
Tipo de autor Citación narrativa Citación parentética

Un autor López Gonzáles (2019) (López Gonzáles, 2019)

Dos autores Rodríguez y Sánchez (2013) (Rodríguez y Sánchez, 2013)

Tres o más autores Barton et al. (2016) (Barton et al., 2016)

Autor corporativo
con abreviación

Primera cita (definir Organización Mundial de (Organización Mundial de


abreviación) la Salud (OMS, 2015) la Salud [OMS], 2015)

Siguiente citas OMS (2015) (OMS, 2015)

Autor corporativo Pontificia (Pontificia Universidad


sin abreviación Universidad Javeriana, 2018)
Javeriana (2018)
TÍTULOS

Nivel 1. Encabezado centrado en negrita

Nivel 2. Encabezado alineado a la izquierda en negrita

Nivel 3. Encabezado alineado a la izquierda en negrita y cursiva

Nivel 4. Encabezado de párrafo con sangría, negrita y punto al final.

Nivel 5. Encabezado de párrafo con sangría, negrita, cursiva y punto al


final.
ACLARACIONES
FORMATO GENERAL DEL TRABAJO

TABLAS
FORMATO GENERAL DEL TRABAJO

FIGURAS
PÁGINAS ANTI PLAGIO

Páginas web que te ayudarán a detectar el porcentaje de plagio que tiene tu


trabajo.

Plagiarisma.
http://plagiarisma.net/es/

Plag Scan.

Compilatio.

Antiplagiarism

Copyscape
FUENTES CONFIABLES

https://www.youtube.com/playlist?list=PLhaBtiwmJWJ1flKrsg59VXFOlFxK3qvDS

https://educacion.gob.ec/libros-detexto/

https://recursos2.educacion.gob.ec/sup-fichas/

https://recursos2.educacion.gob.ec/bachillerato-modulos/

https://recursos2.educacion.gob.ec/bach-red-profeyoutuber
FUENTES CONFIABLES

Libros de todo Noticias


tipo
https://www.bbc.com/
http://libgen.rs/ https://www.nytimes.com/

Lengua semántica
Artículos
científicos https://www.rae.es/
https://scielo.or
g/es/ Normas APA
https://normas-apa.org
Publicaciones
ESTRUCTURA
GENERAL PARA BGU
Y CIENCIAS
ESTRUCTURA CONTENIDO EXPLICACIÓN EXTENSIÓN

Introducción Presentar de forma resumida el estudio 250 palabras/0,5 páginas


Antecedente Pasado, causas y efectos del tema 250 palabras/0,5 páginas
1. Primera parte Definición Describir de donde parte la problemática 250 palabras/0,5 páginas
Justificación Por qué es importante realizar el estudio 100 palabras/0,25 páginas
Objetivos Que nos proponemos lograr con el estudio 100 palabras/0,25 páginas
Marco conceptual Definición de conceptos generales 900 palabras/2 páginas

2. Segunda parte Marco metodológico Cómo vamos a analizar el problema 500 palabras/1 páginas
Resultados Reportar resultados 400 palabras/1 páginas
Análisis Interpretar resultados 250 palabras/0,25 páginas
Conclusiones Síntesis de los hallazgos, en base a objetivos 250 palabras/0,25 páginas
3. Tercera parte
Recomendaciones Sugerencias para facilitar un futuro estudio 250 palabras/0,25 páginas
4. Cuarta parte Referencias y anexos Enumerar evidencias y referencias
ESTRUCTURA GENERAL
PARA BACHILLERATO
TÉCNICO
ESTRUCTURA CONTENIDO EXPLICACIÓN EXTENSIÓN

1. Análisis de la
Identificación de contenidos Revisión de temas a tratar 300 palabras/1 página
situación Temas por reforzar Temas no dominados 300 palabras/1 página
planteada Planificación del trabajo Cronograma 200 palabras/0,5 página
Descripción de
2. Desarrollo de Resolución de las tareas productos y
la problemática respaldo (datos) 200 palabras/0,5 página
Actualización del proyecto Corrección del maestro
Evaluación (pregunta selección) -
Importancia de las FIP Comentario
3. Reflexión 900 palabras/2 páginas
Aplicación de las FIP Comentario
Redacción sobre lo desarrollado 400 palabras/1 página
4. Sistematización
Organización del portafolio -
MENDELEY
GRACIAS

También podría gustarte