Está en la página 1de 18

Modelo Constructivista

JEAN PIAGET
LEV VYGOSTKY
DAVID AUSUBEL
MODELO CONSTRUCTIVISTA
El individuo NO es un mero PRODUCTO
DEL AMBIENTE, ni un simple
RESULTADO DE SUS DISPOSICIONES
INTERNAS, sino una CONSTRUCCION
PROPIA que se va produciendo día a día
como resultado de la interacción entre
estos dos factores.
La ENSEÑANZA no es una simple TRANSMISIÓN
DE CONOCIMIENTOS, es ORGANIZACIÓN DE
MÉTODOS DE APOYO que permitan a las
personas CONSTRUIR SU PROPIO SABER.

El aprendizaje puede FACILITARSE.


APRENDER ES ARRIESGARSE A ERRAR.
(Ir de un lado a otro).

El error es un indicador y analizador de los


procesos intelectuales.
El Modelo Constructivista considera que el
APRENDIZAJE se realiza:

• Cuando el sujeto interactúa con el objeto.


(Piaget).

• Cuando el sujeto interactúa con el objeto en


interacción con otros. (Vigostky)

• Cuando la interacción es significativa para el


sujeto (Ausubel)
Teoría Desarrollo Cognitivo

Jean Piaget, suizo (1896-1980)


Sostiene que lo que un niño puede
aprender viene determinado por su
nivel de desarrollo cognitivo.
Elabora 4 etapas de desarrollo
cognitivo.
(estudio centrado en niños).
Motora Control Motor.
Sensorial Aprendizaje de
0-2 años objetos físicos

Pre- Desarrollo
Operacional habilidades
2-7 años verbales

Teoría de Piaget

Concreta Inicio
Operacional Asentamiento
7-12 años Conceptos
Abstractos.

Desarrollo de
Formal habilidades sistemáticas
Operacional y lógicas del
12-15 años razonamiento
Concibe al ser humano como:

• Un procesador de información
• Activo y explorador
• Quien construye su conocimiento
• Se adapta al medio ambiente
Lev Vygostky:

El conocimiento es un
PROCESO DE INTERACCIÓN
entre el SUJETO y el MEDIO,
entendiéndose en su
aspecto sociocultural y no
solo físico.
El APRENDIZAJE influye El sujeto es un SER SOCIAL y
el conocimiento un
permanentemente en el
PRODUCTO SOCIAL.
desarrollo cognitivo.
Los procesos sicológicos
El APRENDIZAJE no es superiores (comunicación,
una actividad lenguaje, razonamiento) se
individual, mas bien es adquieren priemro en un
contexto social y luego se
SOCIAL. internalizan.
La herramienta psicológica mas importante es el
LENGUAJE. Pues es la forma primaria de interacción
con otros, y por lo tanto es la herramienta
psicológica con la que el individuo se apropia de la
riqueza del conocimiento.

Señala una estrecha relación entre el lenguaje oral y


el desarrollo de conceptos mentales.
Zona de Desarrollo Próximo (ZDP). Espacio, brecha o
diferencia entre las habilidades que ya posee el sujeto y lo
que puede llegar a aprender a través de la guía o apoyo de
otro mas competente.

Habilidades Desarrollo
Actuales. ZDP. Potencial
Nivel de Competencia
Desarrollo
que un sujeto puede alcanzar
Real. Cuando es guiado o
apoyado por otra persona
Nivel
Nivel Basal.
(Evaluado en Potencial
escuelas) ANDAMIAJE
Ausubel
El APRENDIZAJE debe ser una ACTIVIDAD
SIGNIFICATICA, es decir que se den relaciones entre
el conocimiento nuevo y el que el alumno ya posee.

El aprendizaje no se da por repetición mecánica de


elementos aislados sino en la estructuración de un
todo relacionado.

Aprender es sinónimo de Comprender.


APRENDIZAJE implica una REESTRUCTURACIÓN
ACTIVA de las percepciones, ideas, conceptos
y esquemas que el aprendiz posee en su
estructura cognitiva.

• IDEAS INCLUSORAS
• PUENTE COGNITIVO
Reestructuramos nuestras cogniciones
durante todo el desarrollo
Aprendemos en interacción con otros
Críticas al Constructivismo
Presupone la autonomía del sujeto .

Presupone que el sujeto quiere aprender y


minimiza el papel del esfuerzo y las funciones
cognoscitivas de la memoria en el
aprendizaje.

También podría gustarte