Está en la página 1de 10

LA AVENA

“añodel dialogo y reconciliación nacional”


Institucion;
esdit
Nombre científico; Avena sativa L
Presentado por: efrain David acero ramos
Docente;
Liliana pari
Tema; la avena
Curso
Bromatologia
¿QUÉ ES LA AVENA?
etimología: nombre genérico que deriva del latín avena “alimentación” y el nombre
de la avena a. sativa
Avena es un género de plantas de la familia de las poáceas,utilizada como alimento y
como forraje.
Si bien en épocas tempranas la avena no tuvo la importancia del trigo o la cebada,
en Asia Central se cultivaba en buena cantidad, aunque se la consideraba una mala
hierba. En búsquedas arqueológicas se encontraron pruebas del uso de la avena en 
Europa Central en la Edad de Bronce. También se hallaron granos de este cereal en
excavaciones egipcias, aunque no se pudo probar que fuera cultivada.
PARA QUE SIRVE LA AVENA
Facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. La fibra insoluble
reduce los ácidos biliares y disminuye su capacidad tóxica. ... La fibra
soluble de la avena beneficia a las personas con diabetes porque favorece la
digestión del almidón, estabilizando los niveles de azúcar, sobre todo
después de comer.
CLASIFICACION
Clasificación
Reino: Plantae 
División: Magnoliophyta 
Clase: Liliopsida 
Orden: Poales 
Familia: Poaceae, Pooideae 
Tribu: Aveneae 
Género: Avena 
Especie: A. sativa
COMPOSICIÓN DE LA AVENA
PREPARACIÓN INNOVADORA
POSTRE FRIO: PURRISH DE AVENA (QUAKER)
INGREDIENTES:
 AGUA
 LECHE
 CANELA
 CLABO DE OLOR
 PECANAS
 NUECES
 PASAS
 AVENA
 AZUCAR
PREPARACION:
 Poner a hervir el agua con clavo de
olor y canela.
 Ya hervida el agua añadir la leche y
azúcar al gusto.
 Agregar la avena remover hasta el
punto en que este este homogéneo.
 Para finalizar se añade los frutos secos
elegidos(pecanas, nueces, almendras,
avellanas, maní, pasas, etc. )

También podría gustarte