Está en la página 1de 176

FUNDAMENTOS DE

NETWORKING

3Com
Confidential
PROCRASTINAR

3Com Fundamentos de Networking - SENA


AGENDA

> Modulo 1: Conceptos básicos


 Dispositivos
 Computadores, Componentes
 Software
 Sistemas Operacionales
> Modulo 2: Señales, Cableado, Topologías
 Transmisión
 Estándares
 Tipos de Red, Bus, Estrella, Anillo
 Cableado Coax, UTP, FO
 Transmisión Wireless
Modulo 3: Modelo OSI

3Com Fundamentos de Networking - SENA


AGENDA

> Modulo 4:Redes LAN


 Introducción
 Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet
 Wireless LAN
 Hubs, Switch, Bridges, Routers

3Com Fundamentos de Networking - SENA


CONCEPTOS BÁSICOS
MODULO 1

3Com
Confidential
OBJETIVOS

> Al finalizar este capitulo usted estará en capacidad de:

— Listar y describir los dispositivos o componentes involucrados redes Lan y


Wan.
— Identificar las funciones de los componentes.
— Describir los diferentes tipos de software y sistemas operacionales.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


COMPONENTES

> Una red de área local (LAN) es usada para conectar servidores,
estaciones o periféricos dentro de un mismo espacio geográfico.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


COMPONENTES

> Brinda comunicación entre los dispositivos, permite compartir


información y recursos.

> Una red que compone de diferentes elementos que se pueden dividir en
dos grupos: Hardware y Software

3Com Fundamentos de Networking - SENA


COMPONENTES - HARDWARE

> En el grupo de Hardware encontramos:


— Estaciones
— Servidores
— Periféricos
— NICs (Network Interface Card)
— Medio de Transmisión físico

3Com Fundamentos de Networking - SENA


COMPONENTES - HARDWARE

> Las tarjetas de red (NICs Network Interface


Card) son las encargadas de recibir, enviar el
tráfico en paquetes, y procesarlos datos para el
equipo.

 Las reglas de transmisión de datos entre dispositivos son


llamados Protocolos. Los paquetes son construidos de
acuerdo a especificaciones de los protocolos. (Ethernet,
Token Ring, ARCNet).
 Estos protocolos determinan la topología y el cableado de
la red.

> Estos paquetes también son llamados FRAMES

3Com Fundamentos de Networking - SENA


COMPONENTES - HARDWARE

> Periféricos: Los periféricos son dispositivos que prestan


servicios especiales a la red. Algunos ejemplos son impresoras
de red, Fax, Unidades de Backup, Ups, Routers, Switches.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


COMPONENTES - SOFTWARE

> En el grupo de Software encontramos:


— NOS (Network Operating System)
— Aplicaciones de red
> (Lotus Notes…)

 El sistema operativo es el
motor de los dispositivos de la
red; tanto servidores como
estaciones y periféricos
 EL NOS reside principalmente
en los servidores, desde donde
provee los diferentes servicios
a los usuarios.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


COMPONENTES - SOFTWARE

> Dentro de los servicios que puede prestar un NOS encontramos:


— Transferencia de Archivos
— Servicio de Email.
— Compartir Software.
— Compartir Archivos.
— Servicios de impresión.
— Administración.
— Comunicación con host de otras redes

3Com Fundamentos de Networking - SENA


COMPONENTES - HARDWARE

> Software Aplicativo: Es un elemento Vital en la red, una de las razones


para crear las redes es el acceso compartido a información como base
de datos por medio de aplicaciones. Existen dos categorias:
— Network-Ignorant: Aplicaciones que fueron diseñadas unicamente para
ambiente de un solo usuario. No son sensitivas a conexión de red. No
permite conexiones multiusuario.

— Network-Aware: Son aplicaciones que para trabajo en red, permiten el


acceso multi-usuario y brindan integridad de los datos.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


SEÑALES, CABLES Y
TOPOLOGIAS
MODULO 2

3Com
Confidential
Señales, Cableado, Topologia
Objetivos:

> Al finalizar este capitulo usted estará en capacidad de:

— Identificar las diferencias de los medios de transmisión.


— Nombrar los componentes que son requeridos para realizar una transmisión.
— Nombrar los tipos de tecnologia Wireless.
— Diferenciar cada una de las topologias de Red.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


TRANSMISIÓN ALAMBRADA

3Com
Confidential
Medios de Transmisión

El medio de transmisión es el camino por el cual se


transportan las señales entres las terminales. Estos
pueden ser medios fisicos o medios no fisicos (Wireless)
• Par Trenzado
• Coaxial
• Fibra Optica
• Red Teléfonica
• ISDN

• Satélites
• Microondas
• Señales RF

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Medios de transmisión

> Par Trenzado (Leased Line) o línea dedicada o pares aislados.


— Es uno de los medios de transmisión más antiguos, el menos costoso, el
más fácil de instalar y el más común.
— Esta compuesto por pares de hilos entrelazados, con una cubierta aislante
entre cada par. Estos cables son conocidos como “Signal” y “Return
Paths”.
— Cada hilo esta cubierto,
por un material aislante.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Medios de transmisión

> Existe tres tipos de pares trenzados:


— UTP (Unshielded Twisted Pair).
— STP (Shielded Twisted Pair).
— FTP (Foiled Twiested Pair)
> El más usado es el UTP, anteriormente era
usando únicamente para sistemas telefónicos
por capacidad y velocidad, pero debido a la evolución

Fecha Velocidad Aplicación


1975 4 KHz Voz/PBX
1977 2.5 Mbps ARCNet
1985 4 Mbps Token Ring
1989 10 Mbps Ethernet
1991 16 Mbps Token Ring
1993 100 Mbps Fast Ethernet
1997-2000
3Com Fundamentos de Networking - SENA 1000 Mbps Gigabit
Medios de transmisión

> Las especificaciones de cableado son estandarizadas por la EIA/TIA (Electrical Industry
Association/Telecommunications Industry Association).
> En el caso de CAT 5 soporta transmisión a 100 Mbps y actualmente 1000 Mbps, no todas las
categorias fueron creadas para realizar transmisión de datos. Pero debido a la evolución no
es utilizado únicamente para la datos.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Medios de transmisión

> Par Trenzado. El trenzado de este cable se debe a que dependiendo del grosor y
del material del mismo, se puede evitar un poco el ruido inducido sobre el mismo
con cierto número de vueltas (trenzas) a lo largo del tendido.

TX RX

RX TX

EQUIPO EQUIPO
A B
3Com Fundamentos de Networking - SENA
Medios de transmisión

Cable coaxial
El cable es construido usando como conductor el hilo de cobre de su
interior. Es recubierto de una malla metalica la cual actua como punto
a tierra, entre el conductor y la malla metalica existe un aislante, para
proteger el conductor de interferencias.

— Permite transferir a frecuencias


más altas que el par dedicado.
— Se incrementa el costo y el
tamaño.
— Protege la señal que transporta de
interferencias debido al blindaje
del diseño y es más resistente al
medio
— Difícil de instalar.
— Las instalaciones con este
cableado han disminuido

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Medios de transmisión

>Fibra Óptica.
> Nace como resultado de incrementar la demanda de ancho de banda y el
correspondiente baja del precio de la Fibra y su instalación.
— Ancho de banda más grande
— Baja atenuación
— Inmunidad a la interferencia eléctrica y magnética
— Seguridad de los datos
— Tamaño más pequeño y más ligero de peso
>Características:
— Usa señales de luz para transportar la información, la luz provee un mayor ancho de banda
que las señales eléctricas. .
— Es fabricada en vidrio o plástico.
— Puede ser usada para transmitir señales análogas o digitales.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Medios de transmisión

>Fibra Optica.
>Cuando la luz es utilizada para transportar señales se debe
tener un pequeño tunel para guiar las señales hasta el
destino. Los tuneles consisten en fibras, por las cuales la
luz es dirigida.
>La fibra también es conocida como CORE, y alrededor
de esta es ajustada una cobertura, la cual es conocida como
Cladding.
>Posteriormente estos dos son cubiertos por otra capa
>El Cladding puede retener la luz, debido a que es de una
consistencia diferente del Core. Esto genera degradación
de la señal, ya que la señal es desviada, por lo tanto la luz
necesita que la señal sea reflejada dentro del Core, para que
de esta manera la luz pueda ser enviada al destino.
>El diametro del core es tipicamente de 50 millonesimas
de metro y el cladding de 125 millonesimas

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Medios de transmisión

>Fibra Optica.
> La transmisión por fibra empieza cuando uno de los
dos extremos envia una señal de luz o laser origen
(Light-emitting diode LED)
> El receptor final consiste en un foto diodo o foto
receptor.
> El punto transmitor genera una señal luz, que es
recibida por el punto receptor, quien hace la
conversión a señales eléctricas.
> La distancia y el ancho de banda están determinados
por diversos factores. Los más importantes son el
tamaño y tipo de fibra, así como el tipo de luz
utilizado.
Tipo de fibra: multimodo (por su relativo tamaño
permite la propagación del haz de luz a diferentes
ángulos presentando atenuación del mismo) y
monomodo (por ser de tamaño más reducido, permite
la dispersión del haz prácticamente en una sola
dirección)
Fuente de luz: La atenuación de la luz en la fibra
óptica depende de la longitud de onda de la misma.
(850nm, 1300nm y 1550nm)

3Com Fundamentos de Networking - SENA


COMPONENTES - HARDWARE

> Medio de Transmisión: Existen diferentes tipos de medios fisicos para


realizar la transmisión:

Par Trenzado Cable Coaxial Fibra Optica Wireless


Costo de
Instalación Baja Media Alta Muy alta
Susceptibilidad a
Interferencias Alta Media Ninguna Muy alta
Fiabilidad Baja Alta Muy alta Baja
Seguridad Baja Baja Alta Baja

3Com Fundamentos de Networking - SENA


TRANSMISIÓN
INALAMBRICA

3Com
Confidential
Medios de transmisión

> Aunque son más las redes conectadas a través de un medio fisico, sin embargo los medios
fisicos pueden llegar a ser: Costosos, Inflexibles (uno de los más significativos), Propensos a
fallas físicas

> Los usuarios pueden ser más fáciles de migrar, pero las conexiones de backbone son más
complejas.
> Las redes LAN Wireless son comparables con los teléfonos inhalambricos, en donde el
usuario se puede desplazar y seguir disponible. Por lo tanto son ideales para usuarios que
requieren de gran mobilidad, o donde realizar las instalaciones físicas pueden ser
complicadas.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Medios de transmisión

> LAN Wireless: Existen tres tipos de tecnologia principal para redes LAN Wireless
— Spread Spectrum Technology (SST): Desarrollado durante la segunda guerra
mundial. Usa señal Broadband, las cuales se transmiten con bajo poder, por lo tanto
estas señales no cruzan paredes o pisos solidos.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Medios de transmisión

> Spread Spectrum Technology (SST):


— La cobertura total se garantiza por medio de antenas. La rata de transferencia es de
2Mbps, lo cual es bueno para una baja cantidad de tráfico. Es una area abierta la
distancia puede llegar a 200 mts. Esto se puede reducir a 30m en oficinas cerradas, ya
que las paredes absorben la señal. Problemas de interferencia.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Medios de transmisión

> LAN Wireless:


— Infra-rojos: Es una técnica de transmisión de linea de vista. Esto significa
que las estaciones deben de estar en linea directa para poder transmitir, por
lo tanto no puede transpasar paredes ni pisos, únicamente opera en oficinas
planas. La rata de transmisión esta entre los 4 y 16 Mbps.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Medios de transmisión

> LAN Wireless:


— Microondas: Operan a una alta frecuencia, por lo tanto pueden transpasar
paredes y obstrucciones fisicas, opera a una distacia de máxima 30m. Se
necesita permiso del gobierno para obtener una señal de distribución, esto
asegura que dos oficinas no usen la misma frecuencia.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Medios de transmisión

> SATELITE
— Un satélite es un objeto que orbita alrededor
de otro. Por ejemplo, la luna es un satélite de
la tierra y la tierra es un satélite del sol.
— Los satélites son de diferentes formas y
tamaños y tienen diferentes usos:
Comunicaciones, Sensar Remotamente
planetas,observar el Comportamiento
Atmosférico,detectar posicionamiento global
de objetos o Investigación Científica.
— La órbita de un satélite depende de la labor
para la cual fue diseñado, de la velocidad y
distancia de la tierra.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Medios de transmisión

Red Telefónica.
> Sistema complejo de alambres sobre los
cuales se envía constantemente una
señal portadora de frecuencia conocida.
Este sistema fue diseñado para la
Tes ting ...
EXIT
1
ENTER
2 3
Tes ting ...
EXIT
1
ENTER
2 3
transmisión de voz.
TERMINAL
MODEM MODEM
MEDIO
> Como ya se encontraba instalada y
funcionando para transmitir voz, fue
HOST
UCP
aprovechada para poder transmitir datos;
para esto se desarrollaron técnicas de
modulación especiales.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Medios de transmisión

> ISDN (Integrated Service Digital Network)


> Es un conjunto de protocolos de red que habilitan un amplio rango de
servicios de comunicación digital.
— Fue desarrollada en la década de los 60´s en un esfuerzo por incrementar la
velocidad y la calidad existente de las comunicaciones.Ha sido adquirida en
oficinas y hogares para reemplazar el servicio de telefonía análoga existente
y para redefinir el concepto de pequeña oficina en el hogar.
> Está conformado internamente por dos tipos de canales: B y D. Los
canales B transportan datos ó voz digitalizada, mientras el canal D se
encarga de iniciar, recibir y controlar las llamadas.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Medios de transmisión

NODO INTERNET

LAN INTERNET

RDSI
USUARIO
CORPORATIVO NT TA

USUARIO
RESIDENCIAL

> ISDN
3Com Fundamentos de Networking - SENA
TIPOS DE TRANSMISIÓN

3Com
Confidential
Tipos de Transmisión

> BroadBand: Caracteristicas:


— Distancia (Afectado en grandes distancias).
— Ancho de Banda Soportado para interacciones multimedia

> BaseBand: Caracteristicas:


— Existe distancia limite sin repetidor, la distancia depende del medio.
— Anteriormente era más limitado el ancho de banda pero debido al desarrollo de la tecnología, se han
creado diferentes maneras de transmitir varios datos simultaneamente, lo que lo hace hoy en dia viable
para transmisiones de intereacciones multimediales

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Tipos de Transmisión

>Transmisión Asincrónica : Se transmite o se recibe caracter por caracter, el caracter sigue


a un bit de comienzo (start), finaliza con un bit de parada (stop)

P A R IT Y
C AR AC TE R

B IT
S TO P S TART
BIT BIT

F LU J O DE DATO S

Transmisión Sincrónica : Se envían grupos de caracteres en un enlace de comunicaciones


como una secuencia continua de bits.
— El control se hace por medio de una señal de temporización llamada Reloj (Clock)
— Los Relojes de Transmisión y Recepción deben estar perfectamente sincronizados,
para lo que se usan bits de sync

S YN S YN

H G F E D C B A
G R UP O DE C ARAC TE RE S

S EÑAL DE S INC R O NIS MO AL S EÑAL DE S INC RO NIS MO A LA


C IE RRE DE LA TRAN S MIS IO N AP ERTURA DE LA TRANS MIS IO N

BLO Q UE

S YNC BIT DE DATO S (TE XTO ) BIT DE S YNC S YNC


P ARADA C O MIENZO

3Com Fundamentos de Networking - SENA


MODOS DE TRANSMISION

> Full Duplex


— Posibilidad de transmitir simultáneamente en ambas direcciones

> Half Duplex


— En ambas direcciones pero solamente en una de ellas cada vez

> Simplex
— Una sola dirección

3Com Fundamentos de Networking - SENA


TOPOLOGIAS

3Com
Confidential
Configuraciones Básicas

> 1. Punto a Punto : conexión directa entre dos terminales, un terminal y un


computador o entre dos computadores

DCE DCE

DTE

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Configuraciones Básicas

> 2. Multidrop : Una terminal es master o primaria y el resto secundarias o


esclavas

DCE

DCE DCE DCE

DTE DTE DTE

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Configuraciones Básicas

> 3. Multipunto : Interconexión de dos o más puntos, cada uno con línea de
comunicación independiente compartiendo recursos de un punto principal

S
h
DTE
a C
DCE DCE
r
i
n DTE
g D

DTE
A

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Topologias

> Debido a los diferentes requerimientos de las compañias existen diferentes maneras de
conectar las terminales. Estas diferentes maneras son llamadas “Topologias”. Existen seis
topologias:
— Estrella.
— Malla.
— Anillo.
— Bus.
— Arbol
— Hibrida
> La topologia es independiente del medio, cada una de estas puede utilizar; par trenzado,
coax, fibra optica, wireless.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Topologias

> La topologia fisica es como el cable es colocado.


> La topologia logica es como opera la red sobre el cableado fisico.
> Esto quiere decir que la topologia logica puede ser diferente de la topologia fisica.
Por ejemplo una red de topologia logica Token Ring, estan conectadas en
topologia fisica de anillo. Pero las estaciones que son conectadas a un Hub central
son topologia fisica estrella y las topologias Ethernet o ARCnet pueden ser
implementados sobre topologias estrella.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Topologias

> Estrella: La topologia estrella tiene un dispositivo central a donde son


conectados todas las demás estaciones de manera individual.
Es dispositivo central se encarga de administrar el tráfico entre las
estaciones, es comunmente conocido como Hub, los cuales pueden ser
activos o pasivos.
Los Hubs pueden administrar los datos de dos maneras, estos pueden aceptar
los paquetes desde un punto y reenviar esta información a todas las demás
conecciones. Las estaciones revisan el paquete y si les pertenece lo procesan
de lo contrario lo descartan.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Topologias

> Malla: Esta metodologia se construye a partir de multiples enlaces entre las
estaciones, brindando una alta redundancia entre todos los componentes. Es
bastante costoso de instalar ya que todas las estaciones deben de tener
multiples conexiones.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Topologias

>Anillo: Todas las estaciones son conectadas formando entre ellas un


anillo. Esto causa una mayor dificultad para mover uno de los equipos. Es
unidireccional en el envio de la información y todas las estaciones reciben
todos los paquetes, reenviandolos a la siguiente. No requiere dispositivo
central, una estación actua como controladora, asegurandose que los
paquetes sean entregados y que todas las estaciones tengan oportunidad de
transmitir.
>Si una de las conexiones fallas, se pierde toda la comunicación entre los
dispositivos, a menos que se realice un diseño de doble anillo

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Topologias

> Bus:Todos los elementos son dispositivos son colocados de manera lineal. Solo el
dispositivo de tiene el acceso al medio es el dispositivo que puede transmitir datos. Los
datos son enviando simultaneamente a todos los demas dispositivos. Los paquetes
pueden ser leidos por todos los dispositivos, pero solo es dispositivo que corresponde
con la direccion de destino, es el que copia los datos al buffer.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


CONTROL DE ACCESO AL
MEDIO

3Com
Confidential
Métodos de acceso al medio

— Contención: Las estaciones trasmiten esperando que el


medio este libre, si no es asi, intentaran nuevamente. Esto
no es optimo ya que muchas estaciones puede estar
intentanto mientras el medio permanece ocupado y cuando
se libera una estación que acaba de realizar la solicitud
puede obtener acceso. Es decir que el canal no es asignado
de manera equitativa entre las estaciones. Debido a esto la
topologia de bus puede manejar más formas de acceso al
medio.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Métodos de acceso al medio

 :
> Token Bus: Ofrece una manera más optima de asignar el medio a las
estaciones, ya que se da a cada estación la misma oportunidad de transmitir.

REDES LAN
MODULO 4

3Com Fundamentos de Networking - SENA


CSMA/CD Carrier Sense Multiple Access/Colission Detection

> Una estación con CSMA/CD puede enviar datos en cualquier momento
(Multiple Access)
> Cuando la estación envia los datos, revisa si el medio esta libre o ocupado
(Carrier Sense)
> Si en el momento la linea tiene tráfico, la estación debe esperar. Si esta
libre transmite inmediatamente.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


MODELO OSI
MODULO 3

3Com
Confidential
OBJETIVOS

> Al finalizar este capitulo usted estará en capacidad de:

— Distinguir los protocolos estándar y los protocolos propietarios. Identificar


los componentes asociados.
— Entender el concepto de la arquitectura del modelo OSI.
— Describir las funciones de cada una de las capas del modelo OSI.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


INTRODUCCIÓN

> En un sistema de comunicación se ven involucradas máquinas de


diferentes proveedores y de diferentes generaciones. En algunos casos
resulta muy dificil interconectar máquinas de diferentes vendedores.
Debido a esto nacio la necesidad de crear estandares.
> El primer estándar creado fue por IBM en busca de lograr compatibilidad
con sus mismas máquinas de diferentes generaciones. Por lo tanto esto
fue un estándar cerrado. (Ej. Bell 212 para sistemas de modems
desarrollado por A&T, SNA desarrollado por IBM, DecNet para redes)

3Com Fundamentos de Networking - SENA


> Los estándares abiertos como V.32 (modems) o OSI (redes) ofrece más
opciones ya que no estan sujetas a los fabricantes. Son tambien llamados
estándares no propietarios.
> Los estándares abiertos son ampliamente aceptados en ambientes de redes
especialmente sobre la WAN, permitiendo que equipos de diferentes
vendedores sean conectados entre si. Por lo tanto cada vez fabricantes
utilizan estos estándares.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


> Las empresas exigen que sus equipos cumplan con los estándares del
mercado con el fin de tener opciones de crecimiento a futuro, y construir
ambientes heterogeneos.

> Existen estándares que han sido asumidos por la gente y los estándares
que han sido reglamentado por normas oficinales.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


> ANSI (The American National Standards Institute) .
— Es un organismo que representa más de 100 paises, incluyendo EU.
> EIA (The Electronic Industry Association)

> DOD (Department of Defense)


— Organismo de los EU
> IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers)
> ISO (International Organization for Standardization)
— Es un organismo independiente, responsable. por todo tipo de estándar, NO
unicamente de comunicaciones.
> IETF (Internet Engineering Task Force)
— RFC www.ietf.org

3Com Fundamentos de Networking - SENA


OSI - Open System Interconnection
> Uno de los estándares más trabajados es el modelo de referencia “OSI”,
definido por la ISO. La IEEE ha asimilado esta referencia como base para
trabajar en la familia del estándar 802. para permitir interoperatividad entre
diferentes marcas por medio de varios protocolos.
> El modelo OSI (Open System Interconnection), es un conjunto de estándares
para sistemas abiertos.
> El objetivo de este estándar es que los desarroladores de redes se adhieran a
este estándar, y por lo tanto que se desarrollen sistemas abiertos, que permiten
una comunicación fácil entre los sistemas operativos, arquitecturas de
Hardware y aplicaciones.
> El modelo OSI permite utilizar una gran cantidad de protocolos por cada una
de sus capas.
— PROTOCOLOS??
> Son un conjunto de reglas, las cuales especifican el formato en el cual los datos serán
enviados a través de la red. Los protocolos especifican que los datos deben ser enviados
en unidades (PDU Protocol Data Unit)

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Open System Interconnection

> Los PDU consisten en los datos como tal, con información de control
adicionada al comienzo y/o al final del paquete de datos.

DATA

Header Trailer
> Estos campos de control deben de ser de un tamaño fijo para que puedan
ser intepretados de manera adecuada, mientras en la parte de datos puede
ser de diferente tamaño.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Open System Interconnection

> Un protocolo de comunicaciones permite:


— Establecer y verificar una conexión.
— Establecer y/ o verificar identificaciones.
— Establecer procedencia y orden de transmisión.
— Manejar la secuencia de datos.
— Manejar control de error.
— Permitir interrupción o suspensión temporal de comunicación con
restablecimiento de la transmisión.
— Permitir control de dispositivos.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Open System Interconnection

> La manera más comun de representar los protocolos y sus funciones es


usando una arquitectura de “Capas”.
> Cada capa brinda un servicio a la capa superior, y usa esta información
para entregar sus servicios.

3
SAP
2
SAP
1
3Com Fundamentos de Networking - SENA
Open System Interconnection

> Cada capa debe además de comunicarse con su equivalente capa en el


nodo destino por medio de la red.

3 3
2 2
1 1

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Open System Interconnection

3
H3 DATA T3 3
H3 DATA T3

2
H2 H3 DATA T3 T2 2
H2 H3 DATA T3 T2

1
H1 H2 H3 DATA T3 T2 T1 1
H1 H2 H3 DATA T3 T2 T1

Cada capa adiciona su información de control, al PDU que recibe. El


nodo receptor toma la información de control correspondiente y pasa a la
capa superior el PDU.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Open System Interconnection

El modelo OSI es un
conjunto de protocolos
agrupados por tareas Aplicación
dentro de siete capas.
Creado con la idea de
permitir mayor operabilidad
Presentación
entre sistemas.
Sesión
Aunque es un modelo
reconocido, No todos los
estandares son basados
Transporte
en este modelo o No lo
implementan totalmente. Red

Enlace H1 H2 H3 DATA T3
T2 T1

3Com Fundamentos de Networking - SENA Fisico


Fisico

> Es la encargada del medio fisico y de la tranmisión de “Bits” por medio


de este. (Medios de Transmisión y Topologias de redes).

Fisico

?
> Los estandares de esta capa son los que hacen referencia a los medios
fisicos.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Fisico

> EIA-232-E: Estándar adoptado por OSI, que maneja las interfaces, desarrollado por la EIA
(Electronics Industries Association)(US). Equivalente a los estándares V.24 desarrollados por la
CCITT/ITU-T (Europa)

> Tiene cuatro divisiones las cuales trabajan puntos especificos del estándar.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Fisico

1. Mecánica 3. Electrico
• Tamaño de • Se encarga de la definición del
cable. voltaje requerido para la
• Tipo de conector interpretación de unos y ceros.
• Enchufe de la
interface (Plug)
2. Funcionalidad 4.Procedimiento.
• Definición del pin • Define la secuencia de la señal
out del cableado y las respuestas entre señales
(25 Pines)

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Enlace

> Recibe los bits que vienen de la capa fisica y los formatea dentro de
“Frames”, usando uno de los protocolos de esta capa.

Enlace H1 H2 H3 DATA T3
T2 T1

> Un “Frame” es un campo que contiene Bits. Los protocolos utilizados en


esta capa son: SDLC, HDLC, LAP-B.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Enlace

> SDLC: (Synchronous Data Link Control) Es un protocolo IBM desarrollado para
su arquitectura SNA y adoptado por OSI.
— Fué el primer protocolo oriendato a bit.
— Trabaja bajo arquitectura Host/Terminal, en topologias Point to Point,
Multipoint, loop

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Enlace

> FRAME SDLC


— Comienza y termina con una bandera (Flag), la cual siempre lleva el mismo
valor 01111110, lo que identifica que es una trama SDLC
— Address: Contiene la dirección origen.
— Control: Existen tres tipos de frames SDLC; Información, Supervisión y
sinnumeración, esta definición se realiza en este campo.
— Data: Si el campo de control indica que es un campo con información, los
datos van en este campo.
— Checksum: Campo usado para revisión de errores.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Enlace

> HDLC: (High-Level Data Link Control) Creado para OSI, basado en el SDLC
— Protocolo oriendato a bit. (Establece una conexión entre las estaciones, para
dar una comunicacion interactiva entre estas)
— No soporta topologias loop, ni Hub.
— Fue diseñado para tres modos de transferencias:
> NRM (Normal Response Mode)
> ARM (Asynchronous Response Mode)
> ABM (Asynchronous Balanced Mode)

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Enlace

> FRAME HDLC


— Es igual al frame de SDLC, utiliza el mismo valor para las banderas.
— El campo de Cheksum es de 32 Bits.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Red

>Tareas Principales:
— Establecer, mantener y terminar las conexiones.
— Enrutar data a través de la red.
>Enrutamiento:
— En redes de area locales el enrutamiento es sencillo, es
un poco más complicado en ambientes WAN, se utilizan
sistemas intermedios como routers.
— Router: Es un dispositivo de red, que cumple con las tres
primeras capas del modelo OSI y que tiene la tarea de
tomar decisiones de envio de paquetes a diferentes redes.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Red

> Tipos de Protocolos de Enrutamiento:


— ES-IS (End System to Intermediate System)
— IS-IS (Intermediate System to Intermediate System)

Sistemas Intermedios

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Red

> Existen diferentes protocolos para dar estos formatos, pero todos deben incluir los
siguientes datos:
— ID de la red: Identifica el dominio de la red.
— Subnet ID: Identifica la red en particular.
— Direccion del destino: Identifica la estación en particular a la cual deben de
ser enviados los datos

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Transporte

>Funciones:
— Asegurar la confiabilidad de los datos.
— Asegurar la secuencia de los datos transmitidos.
>Esto debe realizarse sin tener en cuenta la cálidad de las capas inferiores.
>Si un paquere llega con errores o no es recibido esta capa debe de estar en
capacidad de realizar esta recuperación.
>Esta capa trabaja con ambos tipos de protocolos
(Orientados a conexión y no orientados a conexión). Los más usado son
orientados a la conexión. TP0, TP1, TP2, TP3, TP4. (ISO 8073)

Transporte
3Com Fundamentos de Networking - SENA
Transporte

> Protocolos:
TPO: Más simple, menos servicios. Fragmenta y reensambla los datos.
(Orientado a conexión).

TPI: Fragmenta y reemsambla los datos y ofrece un sistema simple de


recuperación, que se trata de reenviar los paquetes que no tienes ACK.
TP2: Multiplexación y Desmultiplexación. Permite que se envien multiples
frames a través del mismo canal virtual. Provee control de flujo, pero no
provee sistema de recuperación. (Orientado a la conexión)
TP3: No ofrece recuperación de errores, pero garantiza un servicio más
confiable.

TP4: Más sofisticado y ofrece: Fragmentación, reemsamble, control de


errores, Multiplexación y desmultiplexación, control de flujo y garantiza el
servicio. (No orientados a la conexión)

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Sesión

> La función principal de esta capa es el control de las sesiones. Las


sesiones pueden ser conexiones lógicas entre dispositivas.
> Otra función es el manejo de errores: Los errores que la capa de transporte no
es capaz de solucionar deben de ser solucionados por la capa de Sesión.
> La comunicación entre dispisitivos puede ser:
— Simplex
— Half Duplex
— Full Duplex
> Se involucra el “Token” que controla las conversaciones entre
dispositivos.

Sesión

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Sesión

> Esta capa se divide en sesiones y las sesiones son actividades que generan
puntos de control (Checkpoint)

> Esto se hace con el fin de brindar un control de errores, en donde si algo falla se
revisa el punto de falla y se retransmite desde el menor o mayor punto.
> Otra función es la de convertir las direcciones en nombres, fáciles de aprender

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Presentación

> Los protocolos de esta capa tienen que cumplir


con las siguientes funciones:
— Transferencia de sintaxis
(Abstract Syntax Notation 1)
— Encripción y Desencripción de datos.
— Compresión de texto.

> Provee un formato común para la transmisión de


data a través de diferentes sistemas

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Aplicación

> Esta capa consiste en un grupo de protocolos llamados


ASEs (Application Service Elements).entre ellos:
— ACSE (Association Control Service Element): Este
protocolo es usado para establecer mapeos entre nombres
o entre aplicaciones.
— RTSE (Reliable Transfer Service Element): Trabaja con
la capa de sesión para proveer confiabilidad en la
tranferencia de datos.
— ROSE (Remote Operation Service Element): Provee
comunicación con aplicaciones remotas.

Aplicación

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Aplicación

> Aplicaciones que incluye:


FTAM (File Transfer Access and Management): Permite a los usuario acceder
información en equipos remotos. Usa ACSE para administrar la asociación.

CMIP (Common Management Information


Protocol):
Responsable de administrar por que recursos
se estan enviando los datos, grabar esta
información y reportarla.
• Rendimiento y monitoreo de la red.
• Control de acceso a los recursos.
• Administración de fallas, un
comportamiento anormal es
reportado y administrarlo.
3Com Fundamentos de Networking - SENA
• Configuración de gestión de red.
REDES LAN
MODULO 4

3Com
Confidential
Redes LAN
Objetivos:

> Al finalizar este capitulo usted estará en capacidad de:

— Topologia y métodos de accceso para el estándar 802.3.


— Describir las funcionalidad de los Bridges, Routers, Switches;
dentro de una LAN. Examinar la tecnologia Wireless.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Introducción

> Una LAN (Local Area Network), es una red de alta velocidad, que cubre
un pequeño espacio geográfico, conectando dispositivos como servidores,
estaciones y perifericos entre si.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Introducción

> Existen dos tipos de arquicteturas:


— Cliente/Servidor: Un equipo central
provee todos los servicios a todas las
estaciones de la red. Ejm. Solamente existe
un servidor de archivos, en donde todos las
estaciones deben de guardar la información.
— Peer-to-Peer: Todas las estaciones pueden
actuar como servidores y proveer diferentes
servicios.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Introducción

> Medios de Transmisión:


Definen los caminos fisicos por los cuales seran transmitidas las señales:
— Par trenzado
— Coaxial.
— Fibra Optica.
> Topologias de Red:
— Definen como van a estar organizados los dispositivos logicamente. Ej. Bus,
Estrella, Anillo, Arbol

3Com Fundamentos de Networking - SENA


ESTANDARES – CAPA ENLACE - LAN

> El estándar 802.1 es una introducción al grupo de estándares y define


las primitivas de la interfaz. El estándar 802.2 describe la parte
superior de la capa de enlace de datos, que usa el protocolo LLC
(Logical Link Control, control de enlace lógico). Las partes 802.3 a
802.5 describen los tres estándares para LAN, CSMA/CD, token bus
y token ring

Red 802.3- 802.5

802.3
Enlace 802.2

Fisico 802.1

3Com Fundamentos de Networking - SENA


ETHERNET

3Com
Confidential
Ethernet

> El estándar 802.3 fue construido para permitir la comunicación por radio
entre máquinas, Xerox PARC (Robert Metalcaft) agregró un sistema
CSMA/CD de 2.94 Mbps para conectar 100 estaciones a un cable de 1 Km.
Este sistema fue Bautizado “Ethernet”, por el Ether liminífero, a través del
cual se pensó que se propagaba la radiación electromagnética,
posteriormente se descubrio que la radición electromagnética podía
propagarse en el vacío.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Ethernet

> 802.3; afecta direcamente a la subcapa MAC de la


capa de enlace.
> Este estándar fue diseñado para interfaz de
topologias Bus y método de acceso al medio
CSMA/CD.
> CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access/Collision
Detection- Acceso Multiple con detección de
portadora y detección de colisiones)
> Cada dispositivo debe de tener un identificador único
dentro de la red.
> Los datos son transmitidos entre redes por paquetes LLC
llamados Frames, cada Frame de cada red tiene un Enlace
tamaño diferente, un metodo de acceso diferente y MAC
procedimientos de recuperación de errores
diferentes. EJ. Dos redes Lans, pueden usar frames
de 1500 octetos y la otra de 512 Octectos. En este
caso es necesario fragmetar los datos antes de cruzar
de una red a otra.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Ethernet

> Dos estaciones pueden coincidir en enviar datos al mismo tiempo, en este
caso ocurre una colisión. Esto ocurre debido a que en este estándar
tenemos medio compartido

> Una vez se detecta una colisión, se aborta la transmisión, por medio de un
algoritmo se asigna un periodo de espera aleatorio a ambas estaciones
para la retransmisión.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Ethernet

> Es enviado un frame a todas las estaciones


informando que ocurrio una colisión para asegurar
que una nueva estación transmita. Esta señal es
llamada JAM

> El tiempo muerto es llamado periodo de


contención.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


CSMA/CD en Redes Ethernet

A B

1
A B

2
A B
colisión

3
A B
colisión

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Ethernet

>El frame 802.3


— Contiene siete (7) campos, compuesto de octectos..
— Preamble: Sincronización entre las estaciones. Consiste en siete octetos con el valor
10101010
— SD (Started Delimiter). Contiene un octeto con el valor 10101011, que indica que el
campo siguiente contiene la dirección de destino.
— DA (Destination Address): Consiste en dos o seis octectos, con la dirección del destino de
los datos. Normalmente se utilizan seis octetos para direcciones de 48 bits. El primer bit,
indica si el paquete es para una sola estación o para un grupo (0= individual Unicast 1=
Grupos Multicast)
— SA (Source Address): Se compone de igual manera que el DA e identifica la estación que
ha enviado el mensaje.
— L (Length): Consiste en dos octetos, que identifican el número de bytes del campo
siguiente.
— D (Data): Tiene un tamaño minimo, siempre lleva datos del usuario. Si los datos son muy
cortos se debe de completar al valor minimo adicionando con ceros (PAD). (46 Octetos)
— FCS (Frame Check Sequence): Contiene cuatro octetos y es usado para identificar los
errores al momento de recibir el frame.
3Com Fundamentos de Networking - SENA
Ethernet

>Chequeo de Errores:
— Cada nodo recibe, pero NO necesariamente procesa el paquete. La primera revisión
consiste en verificar que el tamaño del paquete sea el minimo requerido, si es menos,
el paquete es inmediatamente descartado.
— Si el tamaño es adecuado verifica la dirección destino del paquete, si esta dirección
coincide con su dirección, guarda el resto del frame en su buffer.
— La estación calcula el tamaño del frame y realiza una comparación con el campo FCS,
si no coincide el paquete es descartado. Si es aceptado, son quitados todos los campos
de control y la información es pasada a la subcapa LLC.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Ethernet

> Ethernet fue una de las primeras arquicteturas desarrolladas para la LAN. Existen
cuatro estructuras de frames en Ethernet :

> Ethernet II
P DA SA T D FCS

> Ethernet 802.3


P DA SA L D FCS

> Ethernet 802.2


P DA SA L DSAP SSAP C D FCS
> Ethernet SNAP (subnetwork Access Protocol)

P DA SA L DSAP SSAP C OC ET D FCS


3Com Fundamentos de Networking - SENA
Manchester Encoding

Bit Bit Bit Bit Bit Bit Bit


time time time time time time time

Data 1 0 1 0 0 1 1
value

Manchester
encoded
signal

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Medios físicos de redes Ethernet / 802.3

ESTANDAR DESCRIPCION DISTANCIA


10 BASE 2 Ethernet sobre cable coaxial 180 M
delgado
10 BASE 5 Ethernet sobre cable coaxial 500 M
Grueso
10 BASE T Ethernet sobre cable UTP 100 M
10 BASE FL Ethernet sobre Fibra Optica 2000 M
40 K

3Com Fundamentos de Networking - SENA


FAST ETHERNET

3Com
Confidential
Fast Ethernet

> Trabaja sobre la capa de enlace, en la subcapa de MAC, la diferencia es que


trabaja diez veces más rápido.
> IEEE 100BaseT tiene reglas adicionales de topologia y repetidores que no son
trabajadas como en 10BaseT.
> CSMA/CD es escalable y puede trabajar a 100BaseT
> El formato del paquete es el mismo que 10BaseT.
> El nombre dado a la cantidad de tiempo que toma en ser transmitido un bit de
datos, es conocido como “Bit-time”.
> Un bit - time para la transmisión de Fast Ethernet puede ser calculado

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Fast Ethernet / 100BaseT / 802.3u

> Existen tres (3) estándares:


— 100BaseTX (2 o 4* pares UTP Categoría 5 o STP utilizando
codificación 4B/5B),
— 100BaseT4 (4 pares UTP Categorías 3 o 4, utilizando
codificación 8B/6T)
— 100BaseFX (1 o 2* pares de fibra óptica 62.5/125,
utilizando codificación 4B/5B)

> Trabaja en forma HALF-DUPLEX o FULL-DUPLEX


> Todos los dispositivos Fast Ethernet ejecutan un proceso de
AUTOSENSING para trabajar a 10 HD o 100 FD
> Para cuando se comenzo a trabajar 100BaseT, el cableado Coax, ya habia
sido reemplazado por el UTP, por lo tanto las caracteristicas fisicas estan
dadas para UTP

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Arquitectura 100BASE-T

IEEE 802.2 LLC

Capa de
enlace 100 Mbps MAC

MII (AUI equivalente)

100BASE- 100BASE-
100BASE-
TX T4
FX
Capa 2-par Cat 5 4-par Cat 3,
fibra
Física o STP 4, y 5 UTP

100BASE-T repetidor

3Com Fundamentos de Networking - SENA


CODIGO 4B/5B

5B 4B 5B 4B
00000 0000 10000 No valido
00001 No valido 10001 1000
00010 No valido 10010 1001
00011 0001 10011 No valido
00100 No valido 10100 1010
00101 0010 10101 No valido
00110 0011 10110 No valido
00111 No valido 10111 1011
01000 No valido 11000 1100
01001 0100 11001 No valido
01010 0101 11010 No valido
01011 No valido 11011 1101
01100 0110 11100 No valido
01101 No valido 11101 1110
01110 No valido 11110 1111
01111 0111 11111 No valido
3Com Fundamentos de Networking - SENA
Fast Ethernet

— 100BaseTX, fué desarrollado por la ANSI para FDDI. Soporta


Fast Ethernet sobre Categoria 5 UTP o para Categoria 1 STP
> Unos pares son usados para transmitir y otros para recibir.
> Utilizan el mismo conector RJ45
> Para larga distancia se utiliza Fibra Optica
> 10BaseT utiliza codificación Manchester, 100BaseTx
utiliza codificación 4B/5D
> Utiliza los mismos conductores.
> 100BaseTX se encuentra disponible desde 1994.
> Estandar asumido para desarrollo de NIC, Switches, Router.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Ethernet

— 100BaseFX, es el nombre dado para transmisión Fast Ethernet a


través de Fibra. Es usada cuando se requieren distancias mayores y
ambientes con mayor ruido.
— Ventajas:
> Aumentar velocidad en el Backbone.
> Aumentar seguridad.
> Eliminar problemas de ruido del ambiente.
> Trabaja Multimodo o Singlemodo

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Fast Ethernet

> La máxima distancia permitida para multimodo en una


comunicación SW to SW, es de 412 mts. Si la comunicación es
full duplex, la distacia es aumentada a 2000 mts.
> Usa codificación 4B/5D
> Una diferencia es el tiempo Inter-FrameGap (tiempo entre
frames), en Ethernet es de 9.6 microsegundos, y en Fast Ethernet
el tiempo se reduce en 0.96 microsegundos.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Fast Ethernet

>100BaseT4: A diferencia de 100BaseTX y 100BaseFX no


esta basada en tecnologia FDDI.
— Usa cuatro pares de voz o datos, Cat 3, Cat 4 o Cat 5.
— Usa tres pares para trasmisión de datos y un par para
detección de colisión, por lo tanto la operación full
duplex no es posible
— Distancia máxima 100 mts
— Usa codificación 8B/6D.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Fast Ethernet

> Cuando una NIC es conectada a un Hub, la transmisión y la recepción


viaja a través de los pares conectados.

> Pero la conexión entre Hubs requiere cables cruzados.

> Actualmente existen dispositivos con opcion de MDIX autosensing.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Fast Ethernet

> La auto-negociaión es incluida en el estándar 802.3u

> Para realizar una negociación utiliza FLP (Fast Link Pulse)
> Los repetidores trabajan de igual manera que en Ethernet solo que diez
veces más rápido.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


GIGABIT ETHERNET

3Com
Confidential
Gigabit

> Gigabit Ethernet nace de la necesidad de crear redes de alta velocidad,


compatible con las otros estándares Ethernet.

> Es diez veces más rápida de Fast Ethernet, y cien veces más rápida que
Ethernet.

> Utiliza los mismo frames y formatos de Ethernet

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Elementos Funcionales de Gigabit

Media Access Control (MAC)

Gigabit Media Independent Interface (GMII)


802.3z (Optional)
802.3ab
1000BASE-X PHY 1000BASE-T
8B/10B-Auto Negotiation PCS

1000BASE-LX 1000BASE-SX 1000BASE- 1000BASE-T


PHY Fiber Optic Fiber Optic CX Copper PMA
(Physical Xcvr Xcvr Xcvr
Layer) Single-Mode Multimode Shielded Unshielded
or Multimode Fiber Copper Twisted Pair
Fiber Cable
3Com Fundamentos de Networking - SENA
Gigabit Ethernet sobre UTP

10/100 on Cat-5
> Cat-5e is recommended for new Uses only two
installations. wire pair:
— Cat-6 is available as an alternative one to T R
to Cat-5e from some vendors, but transmit and 10 Mbps
it is not yet standardized. one to
R T
> Any link that currently uses receive
100BASE-TX should easily run
1000BASE-T.
— Users planning to use existing
Cat-5 cabling for 1000BASE-T Gigabit on Cat-5
should test each link for quality.
250 Mbps
Uses all four
T/R T/R
wire pair: 250 Mbps
250Mbps per
pair to T/R T/ R
transmit and 250 Mbps
receive T/R T/R
250 Mbps
T/R T/R

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Fiber Versus Copper Gigabit

{
9u Single mode
1000BASE-LX
50u Multimode
Fiber
62.5u Multimode

1000BASE-SX
Fiber { 50u Multimode

62.5u Multimode

1000BASE-T
Copper
{ 4 pr CAT 5 UTP

1000BASE-CX { Balanced
Shielded Cable
Copper

25m 100m 220m 550m 5km


275m

APPLICATION Data Wiring Building Campus


Center Closet Backbones Backbone
3Com Fundamentos de Networking - SENA
Gigabit

> Gigabit en los servidores? Considere…


— Velocidad del BUS (Bus PCI): Predominan los Buses PCI 32 bit, con
máxima rata de transferencia de 132MB/s, lo cual es equivalente con 1056
Mbps
— Sistema Operativo de los servidores.
— Utilización de la CPU.
— Memoria
— Sistemas de almacenamiento.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


10Gigabit

3Com
Confidential
10Gigabit

> El estándar definido por la IEEE es 802.3ae para 10 Gigabit


> Notaciones definidas en 10GbE Solo son especificadas para conexiones
de fibra
— 10GBASE-SR (28m sobre Multimodp)
— 10GBASE-LX4 (300m sobre multi-mode)
— 10GBASE-LR (10km sobre single-mode)
— 10GBASE-ER (40km sobre single-mode)

3Com Fundamentos de Networking - SENA


10 Gigabit Ethernet
Terminology

PMD (Optical
Specification Transceiver) Fiber Distance Application

10GBASE-SR 850 nm serial Multi Mode 65m LAN

10GBASE-LX4 1310 nm WWDM Multi Mode 300m LAN

10GBASE-LX4 1310 nm WWDM Single Mode 10km LAN/MAN

10GBASE-LR 1310 nm serial Single Mode 10km LAN/MAN

10GBASE-ER 1550 nm serial Single Mode 40km WAN

PMD - Physical Media Dependent


WWDM - Wide Wave Division Multiplexing
3Com Fundamentos de Networking - SENA
10Gigabit

E
1550nm Serial Single mode fiber - MAN connectivity
Extended

1310nm Serial Single


Single
mode
mode
fiber
- Campus
- Campus/Inter-building
/ Interbuilding
L
Long
1310nm WWDM Multimode fiber -
Data center/Intra-bldg

Multimode fiber -
S
850nm Serial
Data center Short

0m 35m 300m 10km 40km


3Com Fundamentos de Networking - SENA
10Gigabit

> Orientado a redes de area metropolitana (MAN), escala de precios


proyectada:
— $20000-35000 para rangos de corta distancia.
— $60000-85000 para mas de 10km
> MAC: Ethernet
— Mantiene el formato y el tamaño del frame 802.3
— Opera unicamente en modo Full Duplex
> Medio Fisico: Fibra unicamente
— Soporta multiples estandares de fibra, para aplicar para la LAN y para las
MAN/WAN.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


10Gigabit

10/100/1000

10/100/1000

Desktop
10/100/1000 Gigabit

Workgroup
10GBASE-X Aggregation
10/100/1000 stackable
Switches
1000BX LAG 1000BX / 10G uplinks
1000BX LAG

Desktop Connectivity
10/100/1000 Desktop NICs

10G

Backbone Aggregation
High port density 1000BX
10G support for
interswitch connectivity
3Com Fundamentos de Networking - SENA
10Gigabit

Location A

10GbE

Metro Metro

10GbE

10GbE
Metropolitan
Networks

10GbE
Location C
Remote
Servers
10GbE

Location B 10GbE
3Com Fundamentos de Networking - SENA
10Gigabit

• Creación de nubes de fibra optica.


• Compatibilidad con la base instalada de SONET OC-192
Service Provider Service Provider
Point of Presence (PoP) Carrier Carrier Point of Presence (PoP)
Central Office (CO) Central Office (CO)

10GbE
10GbE

Core DWDM
Optical Network

National
Backbone
Carrier DWDM device collocated with SP 10GbE Switch
Link lengths: << 300 meters
3Com Fundamentos de Networking - SENA
DISPOSITIVOS - LAN

3Com
Confidential
Transceiver

> Transceiver: Es un dispositivo intermedio que permite la transmisión y


recepción datos, entre AUI (Attachment Unit Interface) y diferentes medios de
transmisión
— UTP
— Fibra Optica
— Coaxial

3Com Fundamentos de Networking - SENA


REPETIDORES - HUB

> Los segmentos pueden ser conectados utilizando “Repetidores”

> Los repetidores tienen la función de “Repetir la información de un


segmento a otro”

3Com Fundamentos de Networking - SENA


REPETIDORES - HUB

> Repetidores: Trabajan en la capa fisica del modelo OSI, no examina los
paquetes, unicamente retransmite la información, para permitir un mayor
número de estaciones en la red.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


REPETIDORES - HUB

> El procesamiento de la señal en el repetidor toma un tiempo, esta demora (delay o


latencia) entre recibir la señal, mejorarla y retransmitirla. La retransmisión se
realiza tanto a las estaciones como a otros repetidores, esto puede impactar en el
manejo de colisiones. En este caso los repetidores propogan de igual manera las
colisiones. Este ambiente se denomima “Dominio de Colisión”

3Com Fundamentos de Networking - SENA


REPETIDORES - HUB

> Todas las colisiones que ocurren en un dominio de colisión, son dectetadas por los
nodos, una vez han comenzado a transmitir, por lo tanto es importante el tamaño
del frame, para permitir que el mensaje de colisión sea recibido cuando la
transmisión esta en proceso.

> Por lo tanto las restricciones de diametro estan relacionadas con el tamaño
minimo del frame.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Bridges

3Com
Confidential
BRIDGE

> Un bridge es un dispositivo que se encuentra en la capa dos del modelo OSI, filtra
paquetes antes de realizar la retransmisión. Filtra los paquetes a los que no es
necesario realizar forward, y solo lo realiza sobre los paquetes que son necesarios.
> Por lo tanto los Switches reducen la inundación de trafico en la red

3Com Fundamentos de Networking - SENA


BRIDGE

> Un bridge construye una tabla de memoria con las direcciones


MAC de cada uno de los seguementos de la redes.

> Cuando recibe un paquete revisa la información del Destination


Address encapsulado en el Header, revisa esta MAC en su tabla de
direcciones y si lo encuentra lo envia unicamente la segmento
requerido.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


BRIDGES

> Si recibe un paquete y la dirección del campo destino no aparece en su


tabla, el bridge reenvia el paquete por todos los segmentos excepto por el
que lo recibio.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


BRIDGES

> Los Bridge son usados en redes existentes para unir segmentos de redes y
para disminuir las colisiones.
> Los Bridge reciben paquetes, los almacenan temporalmente y los envian
por otro puerto.
> Crean una conexión virtual temporal entre el punto origen y el destino.
> Crean tablas en donde asocian el puerto fisico del Bridge con la MAC,
del dispositivo conectado.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


FUNCIONAMIENTO DE UN BRIDGE

Segment 1 Segment 2

A D
to
A bridge
B E

to to
E E
C F

3Com Fundamentos de Networking - SENA


BASE DE DATOS MAC

Segment 1 Segment 2

%080002001234
%080025009876 bridge
Port 1 Port 2

Address Database Address Database %0800A2009876


%080025009876 %080002001234
%08008C518389 %0800A2009876
%080053A23542
%08008C51389

%080053A23542

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Learning and Forwarding

Station B
Station A

Network Segment 1

bridge

Network Segment 2

Station C

3Com Fundamentos de Networking - SENA


FILTRADO

Station B
Station A

Network Segment 1

bridge

Network Segment 2

Station C

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Switch

3Com
Confidential
QUE ES UN SWITCH

 Es un bridge pero en Hardware


 Provee un canal ethernet dedicado para
cada puerto
 Excelente desempeño
 Maneja la tabla de Fordwarding en
FIRMWARE
 DOWNLINK
Switch 1100

100Base-
TX
25x 26x

3Com Fundamentos de Networking - SENA


COMO TRABAJA UN SWITCH

C
A E 1 l
Muchas conexiones
2 i
Al mismo tiempo 3 e
CC 4 n
5 t
6

Utiliza las
direcciones MAC
A B C D E Bridge /
Server 2 Switch
7-Layer OSI Model 1 Repeater
3Com Fundamentos de Networking - SENA
Downlink Port

1000 Mbps to
backbone

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Switches

> Técnicas de Switcheo:


— Store and forward

— Cut Through

— Cut Through Modificado

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Switches

> Store and Forward: Almacena la información en buffers internos antes de


realizar el envio, el resultado es una mayor latencia, que es igual al tiempo que
toman los paquetes entrantes para ser entregados.

> Cut Through: Examina únicamente la dirección MAC Destino, la latencia es


más baja ya que los paquetes son reenviados casi inmediatamente, lo que ocasione
que envie paquetes malos. .

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Switches

> Cut Through Modificado: Coloca los paquetes en espera, hasta verificar que
reciba 64 bytes del frame. Si el paquete esta defectuoso, lo descarta. Con lo que se
obtiene chequeo de errores, con una baja latencia. Por lo tanto esta tecnica actua
como un store and forward para frames cortos que son de latencia critica

3Com Fundamentos de Networking - SENA


PROTOC0LOS CAPA
ENLANCE

3Com
Confidential
REDUNDANCIA EN
CAPA 2

3Com
Confidential
Resilient Links Support

>Simple, easy-to-implement, fast-link


redundancy offered as an alternative to
Spanning Tree
>Each switch has primary and standby link
— If primary link fails, resilient link activates
— Operates at physical layer
>No Spanning Tree
domains or reconfiguration to administer

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Resilient Links Operation

Primary Link
 Primary Link Active
• Normal operation;
defined by
initial configuration
Standby Link

 Primary Link Fails Primary Link


• Switch detects loss
of Primary Link, X
initiates failover to
Standby Link Active Link
Resilient Link
(“old” Primary Link)
 Resilient Link Active
• When original Primary
Link comes up again,
it can become the
Resilient Link Primary Link
3Com Fundamentos de Networking - SENA
Spanning Tree Protocol
(IEEE 802.1D)

>Gives you a way to configure redundant paths, yet maintain


only one active path between two devices
>STP monitors the status of all paths
— If an active path goes down, STP activates a
redundant path
— It then reconfigures the network
topology accordingly
>STP operations are fully described in the IEEE 802.1D MAC
Bridges standard

3Com Fundamentos de Networking - SENA


COMO FUNCIONA EL BASIC SPANNING TREE

LAN Segment 1

Bridge A Bridge B

LAN Segment 2

Bridge C

LAN Segment 3

3Com Fundamentos de Networking - SENA


CONFIGURACION DE STP

LAN Segment 1

PC=100
(B)
(D) PC=19 Bridge B
(RB) Bridge A (R) PC=19
(D) PC=4
LAN Segment 2
(DB) for LAN
Segments 1 (D)
PC=19
and 3 Bridge C (DB) for
LAN Segment 2
(R) PC=19
LAN Segment 3

(PC) Path Cost (RB) Root Bridge (R) Root port


(DB) Designated Bridge (D) Designated bridge port
3Com Fundamentos de Networking - SENA
(B) Backup port
Five Spanning Tree States

Initialization

Blocking

Listening Disabled

Learning

Forwarding
3Com Fundamentos de Networking - SENA
Rapid Spanning Tree Protocol (IEEE 802.1w)

> Gives you a way to configure redundant paths, yet maintain only one active path
between two devices
> RSTP monitors the status of all paths
— If an active path goes down, RSTP activates a
redundant path
— It then reconfigures the network
topology accordingly
> Rapid Spanning Tree Protocol (RSTP) is an enhanced Spanning Tree Protocol
feature

3Com Fundamentos de Networking - SENA


RSTP Port States

Discardin Forwardin
Power Up Learning
g g

> Discarding - receives and examines BPDUs, but does not learn MAC
addresses
> Learning – learns MAC addresses and transitions without forwarding delay
time
> Forwarding – forwarding/receiving frames

3Com Fundamentos de Networking - SENA


How Does RSTP Work?

Root
BPDU with
request to put
port in
forwarding
A

B C

3Com Fundamentos de Networking - SENA


How Does RSTP Work? (continued)

Root
BPDU with
authorization to put
port in forwarding

B C

3Com Fundamentos de Networking - SENA


How Does RSTP Work? (continued)

Root
DP

RP
BPDU with A
request to put
port in
forwarding
B C

3Com Fundamentos de Networking - SENA


How Does RSTP Work? (continued)

Root
DP

RP
BPDU with A
authorization to put
port in forwarding
RP
B C

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Resiliency Comparisons

Resilient Links Spanning Tree Rapid Spanning Tree


User configures each User enables/disables User disables RSTP on
switch separately STP on each bridge each bridge

Manual Configuration Automatic Configuration Automatic Configuration


Within 5 seconds restores Up to 30 second delay on Within 5 seconds restores
an active connection from a link failure a network connection
a standby link

3Com Fundamentos de Networking - SENA


AGREGACION DE
ANCHO DE BANDA

3Com
Confidential
QUE ES LINK AGGREGATION O TRUNKING?

Switch-to-station Switch-to-switch

1 Gbps x 4 =
14Gbps
Gbps

Station-to-station
3Com Fundamentos de Networking - SENA
TRUNKING

> Permite crear conexiones point to point de alta velocidad,


> Provee un incremento de ancho de banda y redundancia entre dispositivos.
> La conexión es vista como un solo cable, cuando se realizar configuraciones de
Vlans, enrutamiento y SNMP.

3Com Fundamentos de Networking - SENA


VENTAJAS DE TRUNKING - 802.3ad

> Operates in multi-vendor environment


> Backwards compatibility with aggregation-unaware devices
> Automatic configuration through the use of a Link Aggregation Control
Protocol (LACP)
> Rapid configuration and reconfiguration

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Important Deployment Considerations

> The following are not supported by 802.3ad:


— Multipoint Aggregations
— Dissimilar MACs
— Half duplex operation
— Operation across multiple data rates

3Com Fundamentos de Networking - SENA


TRUNKING

> Multiples conexiones point-to-


point activas:
— Switch-to-switch
— Switch-to-server
> Requirimientos:
— Support for Spanning Tree
Protocol
> 802.3ad Estándar

3Com Fundamentos de Networking - SENA


REDES VIRTUALES

3Com
Confidential
REDES VIRTUALES

Backbone

VLAN VLAN VLAN


Switch Switch Switch

VLAN VLAN
1 2

VLAN
VLAN 3 4
Broadcast
domains
Broadcast
VLAN 5
domains
Una VLAN es un dominio de Broadcast definido
logicamente en capa 2
3Com Fundamentos de Networking - SENA
BENEFICIOS DE LAS VLANs

> Improve performance:


— Broadcast domain control
— Broadcast storm prevention
— Scalability
> Improve manageability:
— Reduce cycle time for changes
> Improve security:
— Access control

3Com Fundamentos de Networking - SENA


COMPONENTES VLAN

> Membership:
— Defines how members are selected
> Identification:
— Defines how frames and VLANs are associated
> Members of a VLAN are organized into two
types of VLANs:
— Port-based
— Protocol-based

3Com Fundamentos de Networking - SENA


Port-Based VLANs

> A port-based VLAN contains a group of bridge ports with unspecified


protocol type
> The default VLAN (VID 1) that is included in the standard
configuration for each switch is port-based
> Two or more port-based VLANs can overlap, provided that 802.1Q
tagging is used
— Each port may be an untagged member of just one VLAN
— If you do not remove (or modify) the original default VLAN (VID 1), all
ports in additional port-based VLANs must be tagged

3Com Fundamentos de Networking - SENA

También podría gustarte