Está en la página 1de 270

La Ruta Al Liderazgo

Hogares Que Transforman Vidas


La Iglesia Primitiva

• Si predicamos acerca del bautismo en agua, lo que obtendremos por lo


regular es gente que se bautiza. Y si predicamos sobre el Espíritu Santo, lo
que veremos es gente recibiendo el Espíritu Santo.

– La palabra de Dios tiene siempre su fruto y efecto.


 
– ¿Qué pasaría si pudiéramos retener todas las personas que son
bautizadas cada año?
 
– ¿Qué pasaría si en lugar de sólo contar con un lugar de entrada para
los que se han de salvar tuviéramos muchos?
La Iglesia Primitiva

• ¿Qué pasaría si pudiéramos envolver a todos los miembros de la iglesia en


algún ministerio donde pudiera usar sus dones espirituales?
 
• ¿Qué pasaría si todos los miembros en la iglesia tuvieran amistad y
comunión por lo menos con unas 6 personas?

La respuesta a todas estas preguntas es: La iglesia crecería en una manera


grandísima.
La Iglesia Primitiva

• RAZON POR QUE HAY TANTAS IGLESIAS PEQUEÑAS

• 1. La razón por la que hay tantas iglesias pequeñas (0-75 miembros) es


porque no hemos usado los métodos adecuados para retener a todos los
que hemos bautizado.
 
• 2. Hay iglesias donde se enfatizan en el método de Estudios Bíblicos, lo
cual es excelente.
 
– Estos Estudios por lo regular duran aproximadamente 10 o 12
semanas máximo, y después se tiene que romper el hábito y amistad
que se había comenzado a formar.
La Iglesia Primitiva

• RAZON POR QUE HAY TANTAS IGLESIAS PEQUEÑAS

– De que un día tenemos que decirle a esas personas que ahora las
cosas van a cambiar. A partir de ahora tendrá que dejar la comodidad
de su hogar para ir a la iglesia.

– Esto en realidad no tiene que ser así, sino que aquello podría
continuar con la posibilidad de poder hacer preguntas y seguir con la
amistad y comunión en el hogar.
La Iglesia Primitiva

• Las estadísticas enseñan que sólo el 25 % de personas que se convierten


permanecen en las iglesias.
 
– Razón es que ha faltado lo que la iglesia primitiva llamó [KOINONIA] =
Comunión unos con otros "Y perseveraban en la doctrina de los
apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y
en las oraciones.” (Hechos 2:42)
La Iglesia Primitiva

• Es un hecho que nosotros creemos ser como la iglesia primitiva, y que por
lo tanto deseamos tener los resultados que ellos tuvieron.
 
– Queremos andar por "Las Sendas Antiguas" y para ello nos apegamos
a las escrituras estrictamente, siguiendo la doctrina y prácticas de los
primeros cristianos.
La Iglesia Primitiva

• En este tiempo tenemos un desafío como nunca lo hemos tenido, y


una de las cosas que nos hace falta es un método correcto y
efectivo.

– Este método es el de Los Grupos Pequeños de Amistad en los


Hogares.
 
– La doctrina no cambia. Todavía se necesita nacer de nuevo
(Hechos 2:38). Todavía se requiere la santidad (Hebreos 12:14)
 
– Este método es no sólo bíblico, pero muy efectivo en cualquier
lugar que se use.
La Iglesia Primitiva

• El ambiente para la salvación es el mismo. La gente todavía


está sedienta de una ayuda que los saque de ese hoyo de la
desesperación y de la esclavitud del pecado.
 
– La iglesia primitiva hizo un impacto tremendo en su
mundo, a tal grado que La Biblia dice que trastornaron su
mundo. (Hechos 17:6) “Pero no hallándolos, trajeron a
Jasón y a algunos hermanos ante las autoridades de la
ciudad, gritando: Estos que trastornan el mundo entero
también han venido acá…”
La Iglesia Primitiva

• ESTUDIO DE LA IGLESIA PRIMITIVA


 
• Es un hecho poco conocido que la iglesia primitiva existió por casi
300 años sin un edificio.

• A pesar de eso, ellos trastornaron (voltearon) a su mundo.


(Hechos 17:6)

• Hoy lo que más se enfatiza es el edificio. Si no se tiene uno,


no se piensa que se pueden ganar almas.

• Estamos en el negocio de las almas y no de los edificios,


aunque tienen su lugar en un momento dado.
La Iglesia Primitiva

• ESTUDIO DE LA IGLESIA PRIMITIVA

• Dejemos Que La Escritura Sea La Guía


 
• ¿Cuál fue el propósito de la Iglesia primitiva al celebrar sus
reuniones?
 
• Y considerémonos los unos a los otros para estimularnos al amor y
a las buenas obras; No dejando de congregarnos, como algunos
tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto
veis que aquel día se acerca". (Heb. 10:24-25)

• El propósito como vemos fue el motivarse al amor y buenas obras.


La Iglesia Primitiva

• ESTUDIO DE LA IGLESIA PRIMITIVA

• ¿Cuáles fueron las actividades principales de la iglesia


primitiva?
 
– Perseveraban en la doctrina de los apóstoles.
– Perseveraban en la comunión unos con otros.
– Perseveraban en el partimiento del pan.
– Perseveraban en las oraciones.
La Iglesia Primitiva

• ESTUDIO DE LA IGLESIA PRIMITIVA

Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se


añadieron aquel día como tres mil personas. Y perseveraban en
la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el
partimiento del pan y en las oraciones. (Hechos 2:41-42)
La Iglesia Primitiva

• ESTUDIO DE LA IGLESIA PRIMITIVA


• ¿Cómo cuidó la iglesia primitiva de ese gran número de
creyentes nuevos?

– Se reunían cada DIA en el templo.

– Partiendo el pan EN LAS CASAS comían juntos con alegría.

– Y perseverando unánimes cada día en el templo, y


partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y
sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con
todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los
que habían de ser salvos. (Hechos 2:46-47)
La Iglesia Primitiva

• ESTUDIO DE LA IGLESIA PRIMITIVA


• Si llegaran a su iglesia tres mil personas en el mismo día;
¿Cómo los atendería y cuidaría? La iglesia primitiva lo hizo
teniendo reuniones en las casas también y no sólo en el
templo.

• En las iglesias que tienen grupos pequeños, el contacto con


los visitantes es inmediato, y los envuelven en no más de 48
horas.
La Iglesia Primitiva

• ESTUDIO DE LA IGLESIA PRIMITIVA


• ¿Cómo predicaron ellos el evangelio al mundo entero?
 
– Todos los días en el templo y por las casas enseñaban y
predicaban a Jesucristo. Y todos los días, en el templo y por
las casas, no cesaban de enseñar y predicar a Jesucristo.
(Hechos 5:42)
La Iglesia Primitiva

• ESTUDIO DE LA IGLESIA PRIMITIVA


• ¿Dónde tuvieron los gentiles la iglesia?

– La iglesia se acostumbraba a reunir en las casas.


 
• Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo
Jesús, que expusieron su vida por mí; a los cuales no sólo yo
doy gracias, sino también todas las iglesias de los gentiles.
Saludad también a la iglesia de su casa. Saludad a Epeneto
amado mío, que es el primer fruto de Acaya para Cristo.
(Romanos 16:3-5)
La Iglesia Primitiva

• ESTUDIO DE LA IGLESIA PRIMITIVA


• ¿Dónde se realizó el trabajo general del ministerio?

– Públicamente en el templo, reunión grande.


 
– Individualmente por las casas.
 
• Y cómo nada que fuese útil he rehuido de anunciaros y
enseñaros, públicamente y por las casas, (Hechos 20:20)
La Iglesia Primitiva

¿QUE PASÓ CON EL MODELO APOSTÓLICO?

• Al contemplar las características de la iglesia


primitiva; surge de inmediato la pregunta: ¿Qué pasó
con el modelo Apostólico?

• Veamos lo que dice un comentarista al respecto de


esta pregunta en su libro: "El renacimiento De la
iglesia".
La Iglesia Primitiva

"A través de la Cristiandad en el cuarto siglo, nosotros


profesionalizamos la iglesia local y le dimos los servicios
del domingo a los expertos, dejando casi todo a los
profesionales mientras que nosotros nos sentamos y
miramos.
Los hermanos se encontraron a sí mismos carentes de
iniciativa y poder, como los esclavos nuevamente
capturados.

Las hermanas eran relevadas de la poca


responsabilidad y liderazgo que tenían.
La Iglesia Primitiva

Todos los hermanos encontraron de súbito que los


cultos del domingo eran más distantes de sus vidas
personales y de sus preocupaciones.
 
Ellos cayeron dentro una cristiandad para espectadores,
donde la soledad no termina en la iglesia sino que al
contrario, empieza allí.”
 
(Tomado del libro: "El Renacimiento De La Iglesia" p.3)
La Iglesia Primitiva

Tristemente Para muchos el corazón de la iglesia es el


servicio del domingo, donde el modelo típico de
comunicación es tan útil como un teléfono de gelatina.

Pareciera que a nadie le importa lo que tienen en sus


corazones sea la alegría más grande o el dolor más
devastador, no se puede compartir durante el servicio.
La Iglesia Primitiva

La confraternidad es limitada después del servicio.

(A menos que usted ha pensado en un método de tener


compañerismo con la parte trasera de la cabeza de
alguien.)
 
Trate de hablar durante el servicio, y un ujier le
acompañará afuera de la iglesia, inmediatamente.
La Iglesia Primitiva

EL RESULTADO DE PERDER EL MODELO APOSTÓLICO


 
Consideremos que una tercera parte de las iglesias en
América no crecen más que 80 personas. Otra tercera
parte no excede 150 miembros. Y 25% parará de crecer
en 350 personas.

Consideremos el hecho que la iglesia mediana en Los


Estados Unidos tiene sólo 80 miembros.
La Iglesia Primitiva

CONTRASTE DE LA IGLESIA PRIMITIVA Y LA IGLESIA ACTUAL


DIFERENCIAS LA IGLESIA LA IGLESIA ACTUAL
PRIMITIVA
1. La Ubicación El Templo Y Las Casas Un Edificio

Evangelismo Y Los Servicios


2. La Actividad Confraternidad
Diarios Semanales

3. Confraternidad Intima Impersonal

4. Las Relaciones Cercana, Ayudarse Distantes,


Uno Al Otro Despreocupados

5. Fuente De Apoyo El Uno Al Otro El Pastor


La Iglesia Primitiva

CONTRASTE DE LA IGLESIA PRIMITIVA Y LA IGLESIA ACTUAL


DIFERENCIAS LA IGLESIA LA IGLESIA ACTUAL
PRIMITIVA
6. Tarea Del Ministerio Servir Al Cuerpo El Programa

Equipar A Los Santos Predicar Sermones


7. Deber Del Pastor
Al Ministerio Buenos

8. Discipulado Modelado Con La Lectura Sin


Responsabilidad Continuación

9. Lema Vaya Y Haga Venga Y Crezca


Discípulos

Usados Para Ayudar A Actividades


10. Los Dones
Otros Recreacionales
La Iglesia Primitiva

CONTRASTE DE LA IGLESIA PRIMITIVA Y LA IGLESIA ACTUAL


DIFERENCIAS LA IGLESIA LA IGLESIA ACTUAL
PRIMITIVA
11. Fuente De Desarrollados En La Especialistas De
Ministros Iglesia Seminario

12. Características La Unidad La Separación

13. Discipulado Cuidar A Cada Nombre En Una


Miembro Tarjeta

14. La Vida De Diario; Un Énfasis Periódica, Limitada


Oración Fuerte En Uso
La Iglesia Primitiva

DIFERENCIAS LA IGLESIA LA IGLESIA ACTUAL


PRIMITIVA
Diario A Través De La Los Domingos En La
15. Evangelismo
Comunidad Iglesia

Identificación Con No Diferencia Del


16. La Cristiandad
Cristo Mundo

17. Los Resultados Voltearon Al Mundo El Mundo Volteando


Al Revés Las Iglesias

"Si usted siempre hace lo que siempre ha hecho, usted siempre


obtendrá lo que siempre ha obtenido”
La Iglesia Primitiva

• La Necesidad De Romper Con La Tradición

El romper con el tradicionalismo la ayudara a:


 
• Proporcionar suficiente cuidado para la gente.
 
• Apropiadamente discipular a la gente.
La Iglesia Primitiva

El romper con el tradicionalismo la ayudara a:

• Proporciona toda la tan importante confraternidad que la


gente necesita.

– La gente no solo quiere ir y escuchar un mensaje y


regresarse a su casa; sino que les hace bien compartir un
alimento aunque se sencillo (café con pan, etc.)

• Abre las puertas para un acuerdo en la oración.

• Da la oportunidad más grande para ejecutar los dones del


Espíritu Santo.
La Iglesia Primitiva

El romper con el tradicionalismo la ayudara a:

• Cada uno puede tener y realizar un ministerio. (Úsame o


piérdeme).

• Los trabajos dentro de la iglesia son compartidos igualmente.


 
• Penetrar la Palabra De Dios en los corazones.
 
• Compartir la visión de evangelizar con toda la iglesia.
 
• Proporciona más puntos de entrada. (No solo el templo).
La Iglesia Primitiva

El romper con el tradicionalismo la ayudara a:

• Penetrar más efectivamente el reino de satanás. (No


esperamos a que vengan a nosotros).

• Nos ayudara a desarrollar más líderes. (Estos se estarían


desperdiciando de otra manera).
 
• Modelar el CRISTIANISMO en su mejor forma en el hogar.
 
– Se vive el cristianismo como un estilo de vida y no solo
como algo que se hace el domingo.
La Iglesia Primitiva

El romper con el tradicionalismo la ayudara a:

• Crea un inmediato Oikos para los creyentes nuevos. (nuevas


amistades).

• A quitar todas las clases y barreras sociales.


 
• Los resultados se pueden medir no solo en crecimiento
espiritual, pero en el crecimiento numérico. Las iglesias de
más rápido crecimiento en el mundo son las iglesias de grupos
pequeños.
La Iglesia Primitiva

UNOS EJEMPLOS DE IGLESIAS QUE ESTÁN CRECIENDO


ACTUALMENTE

Baker, LA Centro de Oración Mundial 7,000 Miembros

El Salvador Iglesia Elim 35,000 Miembros

Singapur Iglesia Bautista De Fe Comunitaria 6,500 Miembros

Colombia Misión Carismática Internacional 35,000 Miembros

Seúl, Corea Iglesia Evangelio Completo 53,000 Miembros

Lake Forest Saddleback Church 60,000 Miembros


La Iglesia Primitiva

La Historia Se Está Repitiendo y Se Puede Repetir Con Usted


 
• En otros países de muy pocos recursos materiales, pero
usando este método, han triplicado sus iglesias en un corto
tiempo.
 
• Si esto se puede hacer donde no hay muchos recursos, se
puede hacer en todas partes.
Las Bases Escriturales e Históricas Del
Movimiento Celular

• La Iglesia Nació Con 120 Personas Que Oraban En El Aposento


Alto.

• La Iglesia Comenzó Teniendo 2 Tipos de Reuniones:

– Reuniones En Las Casas

– Reuniones En El Templo
Las Bases Escriturales e Históricas Del
Movimiento Celular

• Las Iglesias Mas Grandes En El Mundo Son Iglesias Celulares Y


Dan Énfasis A Ambas Reuniones
I. Historia Del Movimiento Celular

• En El Año 1517 Martin Lutero Impulso La Reforma Protestante, Pero No


Logro Ninguna Transformación En La Estructura De La Iglesia.

• En 1738 Juan Wesley Comenzó A Reunirse En Pequeños Grupos A Los


Cuales Llamaron Círculos Santos.
I. Historia Del Movimiento Celular

• El Padre Del Movimiento Celular Moderno Es El


Pastor David Yonggi Cho.

• Este Movimiento Celular Moderno Nació Con 20


Células Que Abrió El Pastor Cho En Seúl Corea En El
Año 1964
¿QUE ES UNA CELULA Y
COMO SE MULTIPLICA?
• En Una Iglesia Con Células, El Trabajo
Con Células Es Una Actividad Mas De La
Iglesia.

• En La Iglesia Celular, El Pastor Es El Que


Esta Al Frente Del Movimiento Celular.
¿QUE ES UNA CELULA Y
COMO SE MULTIPLICA?
• Grupos Pequeños:
• Se Define Como Cualquier Cosa Que
Siendo Pequeña Es También Un Grupo.

• Célula:
• Es Un Grupo De 4 A 15 Personas, Que Se
Reúnen Con El Propósito De:
• Evangelizar
• Confraternizar
• Edificarse A Través De La Palabra De Dios
¿QUE ES UNA CELULA Y
COMO SE MULTIPLICA?
Célula:

• Evangelizar
• Confraternizar
• Edificarse A Través De La Palabra De Dios

• Si Estas Tres Cosas No Se Están Logrando


En La Reunión, Entonces No Es Una
Célula, Es Un Grupo Pequeño
Cualquiera.
I. Los Elementos Básicos Para
Que Una Célula Se Multiplique

• Solamente Cuando Cristo Es El Centro


De La Célula, Puede Hablarse De Una
Célula De Verdad.

• La Célula Es El Elemento Básico Y El


Motor De La Iglesia
I. Los Elementos Básicos Para
Que Una Célula Se Multiplique

• La Célula Permite Ensanchar Su


Influencia Y Su Presencia En La
Sociedad

• El Objetivo Fundamental De La Célula


Es La Multiplicación.
Celula Madre

Hija Hija
I. Los Elementos Básicos Para
Que Una Célula Se Multiplique
• ¿Cuales Son Los Elementos Que Se
Necesitan Para La Multiplicación?

• Invitación
• Congregarse
• Pastoreo
• Visitación
• Capacitación
Cuando Se Ponen En Juego Estos
Elementos, La Célula Se Multiplica
I. Los Elementos Básicos Para
Que Una Célula Se Multiplique
Hay 2 Formas De Multiplicación:

• La Multiplicación Madre-Hija
Celula Madre

Hija Hija
• Plantar Células
¿Que Es Un Invitado?

La mayor parte de los cristianos tienen conceptos


equivocados acerca del evangelismo.
¿Que Es Un Invitado?
I. Mitos Y Realidades Sobre El Tema Del
Evangelismo
MITO 1 REALIDAD
La gente recibe a Cristo por la influencia de Cuanto mas cristianos una persona conoce,
una persona. mas fácil es que se convierta.
¿Que Es Un Invitado?
I. Mitos Y Realidades Sobre El Tema Del
Evangelismo
MITO 2
Evangelismo Es Alcanzar A Los Desconocidos. REALIDAD
La mayoría de personas son alcanzadas por
amigos, al mayoría de personas que
alcanzamos con el evangelio son personas
que conocemos.
¿Que Es Un Invitado?
I. Mitos Y Realidades Sobre El Tema Del
Evangelismo
MITO 3
La Mayoría De Personas Son Alcanzadas Por REALIDAD
Predicadores Expertos. La Mayoría De Personas Son Alcanzadas Por
Cristianos Comunes.
¿Que Es Un Invitado?
I. Mitos Y Realidades Sobre El Tema Del
Evangelismo
MITO 4
Uno Se Convierte Después De Escuchar El REALIDAD
Evangelio Una Vez. Las Conversiones Son Generalmente Un
Proceso.
¿Que Es Un Invitado?
I. Mitos Y Realidades Sobre El Tema Del
Evangelismo
MITO 5
Para Evangelizar Uno Tiene Que Tener REALIDAD
Un Buen Entrenamiento. Las Personas Se Ganan Mas Por Los Hechos
Que Por La Palabras. El Amor En Acción Es Lo
Que Mas Atrae A Las Personas A Cristo.
¿Que Es Un Invitado?
II. Realidades Acerca Del Evangelismo

• Debemos Evangelizar a las personas que conocemos


• Debemos animarnos todos a hablar de Cristo
• Debemos proveer muchas ocasiones para que las personas
escuchen el evangelio.
• Debemos identificar las necesidades de las personas para
ayudarlas.
• Debemos presentar a los incrédulos, tantos cristianos como
nos sea posible.
¿Que Es Un Invitado?
III. Algunas Figuras Bíblicas Con Respecto Al
Tema De Ganar Almas
FIGURA No. 1
-Juan 4:37-

La Biblia Habla De La Siembra Y La Cosecha.

1. El Evangelismo Toma Tiempo

2. El Evangelismo Involucra Varias Personas


¿Que Es Un Invitado?
III. Algunas Figuras Bíblicas Con Respecto Al
Tema De Ganar Almas
FIGURA No. 2
-Marcos 1:17-

La Biblia Habla De La Salvación De Hombres.

1. Trabajar Juntos Produce Mas Que Solos

2. No Hemos Aplicado Los Principios De Evangelismo


¿Que Es Un Invitado?
IV. Para Obtener Un Invitado Debemos Hacer Lo
Siguiente:
A. Escriba Una Lista De Personas A Las Que Usted
Conoce.
B. Haga Un Circulo Alrededor De 2 Nombres, Y Comience
A Orar Por La Conversión De Ellos.
C. Estreche Mas Amistad Con Esas Dos Personas Y
Muéstreles Su Amor.
D. Busque La Manera De Mostrarles Algún Detalle
Amable.
E. Invítelos A Su Célula.
¿Que Es Un Invitado?

CUIDE DEL PROGRESO ESPIRITUAL DE ESA


PERSONA
LA REUNION

¿Cuál fue el propósito que Dios estableció


para las reuniones de la iglesia?

Hebreos 10:24-25
LA REUNION

Los 3 Beneficios De Reunirse:

A. Aumentar El Amor Unos A Otros

B. Aumentar Las Buenas Obras

C. Exhortarse El Uno Al Otro


LA REUNION

Pablo Exhorta A La Iglesia Al Amor Para


Que De Esa Manera Pueda Tener Un
Mejor Entendimiento De La Voluntad De
Dios.

Efesios 3:17-19
LA REUNION

Es Por Esto Que La Iglesia Necesita Dejar


De Ser Solo Una Empresa y Convertirse En
Un Lugar De Restauración Para Los
Necesitados.
LA REUNION

Los Propósitos Y Las Guías

1. Crecer En Relación Con Dios.

2. Crecer En La Relación Unos Con Otros.

3. Crecer Numéricamente y Multiplicar.


LA REUNION
Las Guías De Los Grupos De Amistad Son:

• Todos compartiremos igualmente los derechos de la


reunión. Por lo tanto, todos participaremos en
hospedar las reuniones de casa en casa cada mes.
 
• El compartir será en una forma breve, apropiada y con
cortesía.
 
• Nos guardaremos de contar historias que no son
relacionadas al tema de edificación.
LA REUNION
Las Guías De Los Grupos De Amistad Son:

• Todos seremos responsables de cuidar a los niños en


nuestro grupo.

• Intentaremos ser transparentes el uno con el otro y


mantendremos las cosas que compartimos en el
grupo en una confidencia estricta.

• Trataremos de ser tan fieles como podamos en la


asistencia y estaremos en contacto con el líder del
grupo o con el asistente cuando no podamos asistir.
LA REUNION
Las Guías De Los Grupos De Amistad Son:

• Nos esforzaremos por ser puntuales para no


interrumpir cuando lleguemos tarde a la
reunión.
 
• Terminaremos las reuniones a las 9:00 pm e
inmediatamente nos retiraremos para evitar
inconveniencias en los hogares.
LA REUNION
Las Guías De Los Grupos De Amistad Son:

• Todos participaremos en ayudar a dejar limpio


el hogar donde nos reunamos.

• Somos un grupo de amistad, por lo tanto,


nosotros llegaremos al alma de nuestros
amigos y hermanos con el propósito de
ayudarlos a crecer en su relación con Dios.
LA REUNION
Los Elementos De La Reunión:

ELEMENTO RELACION

1. EL ROMPEHIELO (Familiarización) HOMBRE A HOMBRE

2. ALABANZA (Exaltación A Dios) HOMBRE A DIOS

3. LA EDIFICACION DIOS A HOMBRE

4. LA VISION CREYENTES A INCONVERSOS


LA REUNION

El Rompehielo - Familiarización - Hombre A


Hombre:

• Los rompehielos son preguntas o actividades


SUPERFICIALES que son usadas para abrir las
vidas de las personas en una manera que no
incomode a nadie.
LA REUNION

El Rompehielo Es Diseñado Para:

• Recrear el grupo cada vez que se reúne.


 
• Hacen que la gente se sienta cómoda.

• Motivar a que los miembros del grupo tomen


el primer paso hacia los demás.
LA REUNION

El Rompehielo Es Diseñado Para:

• Hacer que los miembros se habrán en la


conversación.

• Hacer que el grupo llegue a un enfoque común.


 
• Recibir ideas y calves que ayudaran a ministrar
a los miembros.
LA REUNION

Alabanza - Exaltación A Dios – Hombre A


Dios

• La alabanza es un tiempo para exaltar a Dios


con canticos para que El este en medio de la
reunión.
LA REUNION

La Alabanza Esta Diseñada Para:

• Hacer que el grupo se enfoque en Dios.

• Exaltar al Señor que es digno de la alabanza.


 
• Hacer que los miembros entren en la presencia
de Dios.
LA REUNION

La Alabanza Esta Diseñada Para:

• Crear un ambiente sensible para que el Espíritu


Santo opere en la reunión.

• Ayudar a que los miembros esperen en el


Señor.
LA REUNION

La Edificación - Dios A Hombre

• La edificación sucede cuando los miembros se


edifican el uno al otro espiritualmente por
medio de palabras útiles dadas por el Espíritu
Santo.
LA REUNION

La Edificación Esta Diseñada Para:


• Ayudar a los miembros a interiorizar verdades
encontradas en la palabra de Dios.
• Sacar o quitar el daño que está dentro del
alma.
• Provocar a los miembros a tomar acción según
la Palabra de Dios.
• Traer ánimo a los que están necesitados.
LA REUNION

La Edificación Esta Diseñada Para:

• Dar a los creyentes la oportunidad de ministrar


a las necesidades de otros.
 
• Orar por los necesitados.
 
• Que los miembros comprendan que hay
quienes les necesitan.
LA REUNION

La Visión - Creyente A Inconversos

• La visión es la causa común fuera de ellos


mismos, que llega a ser el propósito de la
reunión.
LA REUNION

La Visión Esta Diseñada Para:

• Traer la reunión a un clímax significativo.


 
• Envolver el grupo en un esfuerzo común para
realizar el propósito de Dios para su iglesia.

• Dar una visión (sueño) para el grupo por medio


de mostrarles una imagen grande.
LA REUNION

La Visión Esta Diseñada Para:

• Lograr que el grupo se ciña juntamente es decir


promover unidad en torno a un propósito.

• Planear los pasos intermediarios que necesitan


ser tomados por el grupo.

• Llevar a cabo la gran comisión. “Por tanto, id y


haced discípulos a todas las naciones…”
LA REUNION

Etapas De La Reunión:

Los grupos atraviesan típicamente cuatro fases


de su desarrollo:
 
1. Luna de Miel 2. El Conflicto
 
3. Comunión 4. Multiplicación
LA REUNION

Multiplicación De Un Grupo De Amistad:

• La razón más grande para multiplicar es la


dificultad en desarrollar comunión a causa de
demasiadas líneas de comunicación,
demasiada gente hace difícil la comunión.

• La multiplicación sucede cuando el grupo tiene


10 miembros consistentes.
LA REUNION

Hay Diferentes Maneras De Multiplicar:

• Pionero:

El líder deja al asistente con la mayor parte de los


miembros y el líder inicia otro grupo.
LA REUNION

Hay Diferentes Maneras De Multiplicar:

• Modelo Turbo:

Cuando las iglesias están iniciando los grupos,


pueden iniciar las reuniones con solo líderes
capacitados, después de un mes que estén juntos
el grupo se multiplica y cada líder sale iniciando
su propio grupo.
LA REUNION

Hay Diferentes Maneras De Multiplicar:

• Modelo Anfitrión:

Multiplicar con un anfitrión, cualquier miembro


del grupo que quiera abrir su hogar puede invitar
personas y presentar el tema en DVD.
LA REUNION

Hay Diferentes Maneras De Multiplicar:

• Multiplicación Propia:

El líder multiplicándose con el mismo,


convirtiendo dos reuniones de un grupo en
diferentes días.
La Reunión De Planificación Y
De Célula
La reunión de planificación tiene como
objetivo los siguientes elementos:

A. Evaluar La Reunión Anterior

B. Planear La Siguiente Reunión Celular

C. Asignar Responsabilidades

D. Animar Los Miembros Para Que


Traigan Invitados A La Célula.
La Reunión De Planificación Y
De Célula
I. Hay 2 cosas que debemos tener en
cuenta en el momento de planificar

Una buena planificación dará como


resultado una buena reunión celular.

Una planificación deficiente dará con


resultado una reunión deficiente.
La Reunión De Planificación Y
De Célula
Lo que NO debe hacerse en una reunión
de planificación

La reunión de planificación NO:

Es Un Culto.
Es Una Reunión De Oración.
Es Para Celebrar Un Cumpleaños.
La Reunión De Planificación Y
De Célula

Lo que SI debe hacerse en una reunión de


planificación

Planificar Es:

- Tener Una Reunión De Trabajo.


- Una Reunión De Evaluación.
-La Reunión Debe Durar Solamente Una
Hora.
La Reunión De Planificación Y
De Célula
II. PROGRAMA DE LA REUNION DE
PLANIFICACION
1. Oración Inicial
2. Revisar Los Resultados De La Semana
Anterior
3. La Planificación De La Siguiente Reunión
Celular
4. Atención A Necesidades De Los
Miembros De La Célula
5. Asignación De Privilegios Para La
Reunión De Célula
6. Anuncios
La Reunión De Planificación Y
De Célula
III. La Reunión Celular
1. Es Ahí Donde Se Cosecha Lo Que Se
Planifico
2. El Objetivo Principal Es Evangelizar Y Lograr
La Multiplicación.
3. La Célula No Es Una Iglesia De Casa
4. No Coloque Sillas Una Detrás De Otra
5. La Reunión Debe Estar En Un Ambiente De
Confianza
6. No Utilice Un Pulpito O Mesa Que Lo
Separe De Los Oyentes
7. Debe Durar Una Hora Y Media
La Reunión De Planificación Y
De Célula
IV. Programa A Desarrollar En La Célula
1. Bienvenida
2. Oración Inicial
3. Rompe-hielo
4. Cantos
5. Permitir 2 O 3 Testimonios
6. Dar El Tema De Edificación
7. Hacer El Llamado
8. Motivación
9. Anuncios
10. Oración Final.
12 Errores Mortales Del Sistema
Celular

1. Un Líder Atendiendo Mas De Una Célula


- No Beneficia
- Solución: Debe Buscar Un Candidato Para Líder

2. Supervisores Atendiendo Células Permanentemente


- La Supervisión Se Neutraliza Y El Sector Se Estanca
- Solución: Buscar Candidatos Para Nuevos Lideres

3. Lideres Que No Buscan La Unción Del Espíritu Santo


- Solución: Ore Fervientemente Pidiéndolo.
12 Errores Mortales Del Sistema
Celular

4. El Líder Siempre Esta Dando El Transporte


- Para Muchos Se Volvió Una Carga Y Se Desanimaron.
- Solución: Motive A Los Miembros De Su Célula A Que
Contribuyan Al Transporte.

5. Lideres Haciendo Todo El Trabajo Dentro De La Célula.


- Se Cansara Y Desaprobara A Nuevos Elementos Que
Pudieran Ser Formados.
- Solución: Aprenda A Delegar Y Enseñe Adecuadamente.
12 Errores Mortales Del Sistema
Celular

6. Consejería Inadecuada
- No Saber Sus Limitantes Para Aconsejar
- Solución: Sea Humilde Y Reconozca Sus Limitaciones

7. Cuando Un Líder O Supervisor Se Aparta De Los Principios


Del Sistema
- Una Célula O Sector Deforme Se Estanca.
- Solución: Repase Continuamente Los Principios Del
Sistema Celular.
12 Errores Mortales Del Sistema
Celular

8. El supervisor o el líder imponen metas exageradas


- Las metas deben ser razonables
- Solución: No imponga sus propias metas, implementa las
establecidas pro el pastor.

9. Realizar mal la reunión de planificación


- Solución: no la sustituya por ningún otro tipo de reunión.
12 Errores Mortales Del Sistema
Celular

10. No traer a los miembros a que se congreguen


- Pierden su identificación.
- Se aíslan y se vuelven vulnerable.
- Solución Esfuércese por traerlos.

11. Aprovechar la cercanía que permite la célula para alcanzar


fines personales
- Si las personas notan un interés falso ellos se desaniman
- Solución: 1 Juan 2:1
12 Errores Mortales Del Sistema
Celular

12. Mentir sobre los datos para aparentar que todo esta bien.

- Esto proporciona una falsa base de datos


- Mentir impide ser ayudado
- Solución: Al decir la verdad se sabrá en que se le puede
ayudar.
¿Como Ser Un Líder Exitoso?
Para Ser Un Líder Exitoso Necesita
Tener Una Actitud Positiva.
El Sueño De Todo Líder, Es Tener Éxito
En Su Trabajo, Desea Que Las Personas
Continúen En Su Célula. Desea Que Los
Amigos Conozcan A Nuestro Señor
Jesucristo Y Sean Fieles A Lo Largo De
Su Vidas.
¿Como Ser Un Líder Exitoso?
I. ¿Como Puede Lograr Esto?

El Dr. Joel Comiskey, realizo una encuesta


entre lideres de células en todo el mundo.
Como resultado encontró que: existe una
clara relación entre el tiempo que un líder
dedica a la oración y el éxito de multiplicar
su célula.

LOS LIDERES EFECTIVOS HACEN DE LA


ORACION SU PRIORIDAD.
¿Como Ser Un Líder Exitoso?
II. Los Elementos Mas Importantes Del
Éxito Celular

Elemento 1: Orar Por Su Célula.


-La Oración: El Primer Elemento Para Que
Un Líder Tenga Éxito
¿Como Ser Un Líder Exitoso?
II. Los Elementos Mas Importantes Del
Éxito Celular

Elemento 2: Preparar Adecuadamente El


Estudio De La Guía.

- Estudiar la Guía con anticipación


¿Como Ser Un Líder Exitoso?
II. Los Elementos Mas Importantes Del
Éxito Celular
Elemento 2: Preparar Adecuadamente El
Estudio De La Guía.
Para Recordar Lo Importante De Esta Reunión:

-La Enseñanza No Es Una Predicación.


-Es Compartir El Evangelio Con Un Grupo De Amigos.
-No Trate De Impresionar A Los Hermanos Con Sus
Gritos.
-Trate De Exponer Claramente El Mensaje De
Salvación.
¿Como Ser Un Líder Exitoso?
II. Los Elementos Mas Importantes Del
Éxito Celular

Elemento 3: Trate Bien A Sus Invitados,


Aprenda A Escuchar.

- Todos Preferimos Los Lugares Donde Nos


Sentimos Cómodos Y Bien Tratados
¿Como Ser Un Líder Exitoso?

II. Los Elementos Mas Importantes Del


Éxito Celular

Elemento 4: Ser Un Líder 24/7 Trabaje


Fuera De La Célula.

- Se Encontrara En La Mira De Los


Incrédulos.
¿Como Ser Un Líder Exitoso?

II. Los Elementos Mas Importantes Del


Éxito Celular
Elemento 5: Trabajar Con Pasión, Tenga
Verdadero Amor Por La Célula.

- Muestre Pasión Por Su Trabajo, Tenga


Verdadero Amor Por Todos Los Miembros.
¿Como Ser Un Líder Exitoso?

II. Los Elementos Mas Importantes Del


Éxito Celular

Elemento 6: Crecer En Todo Tiempo

- El Seminario Es Solo El Principio


¿Como Ser Un Líder Exitoso?

II. Los Elementos Mas Importantes Del


Éxito Celular

Elemento 7: Anime A Otros A Ser Nuevos


Lideres

- Aprenda A Ver A Cada Uno De Los


Miembros Como Un Líder En Potencia
¿Como Ser Un Líder Exitoso?

II. Los Elementos Mas Importantes Del


Éxito Celular

Elemento 8: Hacer Cesar Todo Trabajo


Media Hora Antes De La Célula.

- el trabajo de preparación para la célula,


debe cesar para usted como líder al
menos media hora antes de su inicio
¿Como Ser Un Líder Exitoso?
III. Resumiendo 8 Elementos
Importantes Para Una Célula

- Orar Por Su Célula


- Estudiar El Bosquejo Con Anticipación
- Aprender A Escuchar
- Ser Un Líder 24/7
- Trabajar Con Pasión
- Crecer En Todo Tiempo
- Aprender A Ver A Cada Uno De Los Miembros
Como Un Líder
- Hacer Cesar Todo Trabajo Media Hora Antes De
La Célula.
Conservando Los Frutos

Un Conocedor Evangelista Dijo:

“Cuesta Un 10% De Esfuerzo Ganar Para Cristo A Una


Persona, Pero Cuesta Un 90% Hacer Que Esta Persona
Permanezca En El Evangelio De Cristo”
Conservando Los Frutos

I. Las Conversiones

• Las Conversiones Son Importante En El Sistema Celular Y Son


Parte Del Trabajo.
• ¿Cual Es El Siguiente Paso Después De La Conversión?
– Al Igual Que Los Recién Nacidos Los Nuevos Conversos
Necesitan Intensivos Cuidados Amorosos.
• ¿Quien Lo Hará?
– El Cuidado De Los Recién Convertidos Es Responsabilidad
Del Líder
• Entrenamiento
– El Líder Debe Capacitarlos Para Cuidar Las Nuevas Almas
Conservando Los Frutos

II. Visitas Programadas Para Hacer Un Convertido

• Las Visitas Se Realizan De Acuerdo A Los Nuevos Visitantes A


Través De Visitas Programadas, Durante Las Primeras 4
Semanas Ellos Deben Ser Visitados.

• Papel Del Líder


– Tiene Que Capacitar A Los Miembros De Su Célula Para Las
Visitas
– Debe Llevar Control De Cada Persona Que Se Visita
– Debe Llevar Un Control De Los Miembros De Su Célula Que
Se Encargaran De Dichas Visitas.
Conservando Los Frutos

II. Visitas Programadas Para Hacer Un Convertido

• Visitando

– Se Debe Visitar Al Nuevo Visitante.

– Se Debe Establecer Un Dialogo Cordial En Torno A La


Amistad Que Se Fomenta Con El Invitado.
Conservando Los Frutos

III. Implementación De La Visita Programada

• El trabajo consiste en realizar cuatro visitas durante un mes.

• Primera Visita
– Confirmar el acto de fe
– Felicitar a la persona visitante, por asistir a la célula
– Asegurarle en las promesas de Dios con respecto a la
salvación
– Comenzar a platicar con la persona, sobre lo que significa
entregar su vida a Jesucristo.
Conservando Los Frutos

III. Implementación De La Visita Programada

• Enseñanza Espontanea:
– Sin tener que llevar un papel guía, la persona que realiza la
visita le explica los fundamentos de la fe en Cristo Jesús:

• 2 Corintios 5:17

• Efesios 1:3-5

• Efesios 2:12-13

• 1 Juan 3:1-3
Conservando Los Frutos

III. Implementación De La Visita Programada

• Segunda Visita

– Enseñarle Sobre La Necesidad De Una Dependencia Total En Dios.

– Enseñarle El Sentido De La Oración:

– Lucas 11:1
– Mateo 26:41
– Santiago 5:13-14
Conservando Los Frutos

III. Implementación De La Visita Programada


• Tercera Visita:
– Dirige La Platica En Torno Al Tema De La Lectura De La Biblia Y Sus
Virtudes

– Anime Al Visitante A Adquirir Su Propia Biblia Y A Leerla Cada Día

– La Lectura De La Biblia Es El Alimento Del Alma

– 2 Timoteo 3:16
– 1 Tesalonicenses 2:13
– 2 Timoteo 2:15
– 2 Timoteo 3:14
Conservando Los Frutos

III. Implementación De La Visita Programada

• Cuarta Visita:

– La Platica Se Hace Girar En Torno A La Salvación, Ofrézcale


Un Estudio Bíblico De Hogar Y Establezca Una Fecha Para
Comenzar.

– Agradézcale La Oportunidad Que Le Da De Compartir La


Palabra De Dios.
Conservando Los Frutos

IV. Ser Mentores

• ¿Que Es Un Mentor? Es La Persona Que Esta Cuidando De


Otra Persona.

– El Encargado Debe Convertirse En Un Mentor De Su Amigo


Recién Convertido, Por Mucho Tiempo O Para Siempre.
Conservando Los Frutos

IV. Ser Mentores

• Cuidar Un Alma Demanda:


– Trabajo
– Disposición
– Amor Al Prójimo
– Entrega O Abnegación
– Lealtad A La Oveja
– La Necesidad De Darle Orientación
– La Necesidad De Darle Aliento
– La Necesidad De Darle Animo
Conservando Los Frutos
IV. Ser Mentores
• Cuidar Un Alma Demanda:

– La necesidad de motivarlo a participar activamente en la


obra de Dios.

– En caso de enfermedad u otras dificultades que atraviese,


el líder debe ser el primero en ir a buscar a su oveja.
Conservando Los Frutos
V. Un Nuevo Modelo Pastoral

• Ya No Es Posible Continuar Con La Idea De Que Es El Pastor


Quien Va A Visitar, Alentar, Acoger, Motivar Y Consolar A La
Oveja.

• Es Mejor Rescatar El Modelo De La Iglesia Del Antiguo


Testamento, En El Cual Se Realiza Una Tarea De Cuidado
Mutuo.
Conservando Los Frutos
V. Un Nuevo Modelo Pastoral
• La Iglesia Del Nuevo Testamento:

– Orad Unos Por Otros (Santiago 5:15)


– Confesaos Vuestras Ofensas Unos A Otros (Santiago 5:15)
– Exhortaos Los Unos A Los Otros Cada Día (Hebreos 3:13)
– Considerémonos Unos A Otros Para Estimularnos Al Amor Y A
Las Buenas Obras (Hebreos 10:24)
– Servirse Por Amor Los Unos A Los Otros (Gálatas 5:13)
– Hablar Con Verdad Porque Somos Miembros Los Unos A Los
Otros (Efesios 2:18)
– Anímense Los Unos A Los Otros Y Edifíquense Unos A Otros (1
Tesalonicenses 5:1)
– No Pagar Mal Por Mal Antes Seguid Siempre Lo Bueno unos Para
Con Otros Y Para Con Todos (1 Tesalonicenses 5:15)
Conservando Los Frutos
V. Un Nuevo Modelo Pastoral
• En una iglesia celular
– Las ovejas se sienten bien al recibir cuidados espirituales,
físicos y materiales del líder.

• Conservando los frutos de su célula.


– el cuidado de las ovejas a través de las células permite la
conservación de los frutos y ovejas felices.
La Dirección Del Grupo - El
Papel Del Líder

“Donde no hay dirección sabia, caerá el


pueblo; Mas en la multitud de consejeros
hay seguridad.” Proverbios 11:14
El Papel Del Líder
La Función Del Líder:

• La función del líder es conducir una


reunión de tal manera que todos los
miembros reciban beneficio de la
reunión.

• El líder será también responsable de


trabajar con un asistente que llegara ser
un líder cuando el grupo se multiplica.
El Papel Del Líder
La Función Del Líder:

• Con una dirección apropiada, Cristo


estará presente y los miembros
experimentaran la confraternidad el uno
con el otro a causa de Su luz.

1Juan 1:7 “…Pero si andamos en luz, como


Él está en luz, tenemos comunión unos con
otros, y la sangre de Jesucristo su Hijo nos
limpia de todo pecado.”
El Papel Del Líder
La Principal Causa Del Fracaso:
La razón principal por la cual fracasan
los grupos es por la FALTA de
dirección apropiada por parte de un
líder.
El Papel Del Líder
La Principal Causa Del Fracaso:

• Es importante tener en cuenta


esto, y por lo tanto el líder se debe
mantener dentro de la estructura e
instrucción que ha sido dada para
dirigir la reunión.
El Papel Del Líder
La Principal Causa Del Fracaso:

• Nadie debe intentar cambiar o usar


su propio método.

Estas instrucciones han sido ya


probadas y sabemos que trabajan si
se siguen al pie de la letra.
El Papel Del Líder
La Principal Causa Del Fracaso:

• Ciertamente debemos darle lugar


al Espíritu Santo, pero una vez que
El termine; debemos volver a la
estructura que tenemos.
El Papel Del Líder
5 Responsabilidades Del Líder:
• El líder es un siervo o líder que
dirige al grupo en un estilo de vida
de amor, buenas obras y aliento.

La dirección más efectiva es ser un


buen ejemplo. El líder debe
demostrar la conducta que él/ella
quiere que los miembros sigan.
El Papel Del Líder
5 Responsabilidades Del Líder:

• El líder debe estar preparado para


cada reunión, por medio de la
oración y consideración atenta y
consciente sobre lo que sucederá
en la reunión.
El Papel Del Líder
5 Responsabilidades Del Líder:

 Una persona puede detectar


fácilmente cuando un líder está
preparado o no. Estará muy cierto
de lo que va a hacer, y se sentirá
seguro en todo momento.
El Papel Del Líder
5 Responsabilidades Del Líder:
 La buena preparación permitirá al
líder enfocarse en los miembros
antes que dar toda su atención a
mirar lo insensato o mal que se está
viendo. Se esforzara por no quedar
en ridículo solamente, pero será
infructífero, sin resultados
positivos.
El Papel Del Líder
5 Responsabilidades Del Líder:
 Debe haber mucha oración y estudio
serio del tema que va a dar, así
mismo lo que va a suceder en la
reunión.
 Los temas se le darán a cada líder ya
preparados, y todo lo que tiene que
hacer es estudiarlos y entenderlos
bien, para poderlos proyectarlos a
los miembros del grupo.
El Papel Del Líder
5 Responsabilidades Del Líder:

 La preparación les dará a los


miembros un nivel de comodidad
más grande cuando el líder exhibe la
confianza en lo que él/ella hace, lo
cual es producto de la preparación.
El Papel Del Líder
5 Responsabilidades Del Líder:

• El líder debe manejar la reunión de


tal manera que proteja a los
miembros de situaciones
perjudiciales.
El Papel Del Líder
5 Responsabilidades Del Líder:

 El líder es como el policía que está en


medio de la intercesión de calles, va
a dirigir los carros que vienen de un
lado para que pasen, mientras que
los del otro lado esperan y de esa
manera no hay un choque.
El Papel Del Líder
5 Responsabilidades Del Líder:

 Su deber es proteger a todos de


todos de tal manera que todo fluya
maravillosamente.
El Papel Del Líder
5 Responsabilidades Del Líder:

• Debe mantener la estructura de la


reunión sin perder el propósito de
Dios para el grupo.

 Es importantísimo que el líder se


mantenga dentro de la estructura
y reglas para la reunión.
El Papel Del Líder
5 Responsabilidades Del Líder:
• Debe ministrar las necesidades de
los individuos en el grupo.

 Todo eso en base a una


preparación y entrenamiento.
El Papel Del Líder
5 Responsabilidades Del Líder:
 Muchas veces no cubrimos las
necesidades que hay y no nos
podemos concentrar a solo el
material que tenemos que cubrir y
podemos no ser sensibles a alguna
crisis que se presente en la reunión o
a las necesidades de los miembros
visitantes que se encuentren allí.
El Papel Del Líder
La Aceptación Incondicional:

Jesús dijo: “Un mandamiento nuevo os


doy; que os améis unos a otros; como
yo os he amado, que améis unos a
otros”. Juan 13:34

Cuando nosotros le fallamos, El


continúa amándonos y cuidándonos.
El Papel Del Líder
La Aceptación Incondicional:

• No aceptamos mala conducta, pero


tampoco vamos a rechazar a nadie.

 Es por esto la importancia de un


entrenamiento detallado y una
buena capacitación antes de
comenzar a dirigir un grupo.
El Papel Del Líder
La Aceptación Incondicional:
 Si usted no sabe cómo manejar una
situación, eso puede ocasionar
grandes problemas y aun destruir el
grupo.

 Muchas personas una vez que


tengan una mala experiencia, no
será fácil convencerlos de participar
de nuevo en otro grupo.
El Papel Del Líder
La Aceptación Incondicional:
• Los discípulos del Señor Jesucristo
cometieron muchos errores, pero Él
fue muy paciente con ellos;
aprovechando toda oportunidad
para enseñarlos.

• La responsabilidad del lideres


proveer el apoyo para cada
miembro.
El Papel Del Líder
La Aceptación Incondicional:
• Para que esto pase, los miembros
deben compartir sinceramente y
debe de haber la certeza de que
todo lo compartido en el grupo se
mantendrá en estricta confidencia.

 Los miembros deben encontrar en


el líder un punto de apoyo y
consejo.
El Papel Del Líder
La Aceptación Incondicional:

 Cuando hay situaciones que


necesitan la atención del director o
del pastor general, entonces se lleva
esa situación a ellos, pero el
propósito es que el grupo los
encuentre en ese líder.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:
• Con la meta de ser edificados,
algunos miembros harán difícil el
que se pueda ministrar a otros.

 Estos miembros difíciles del grupo


deben ser tratados
apropiadamente para realizar el
propósito del grupo.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:
 Si esto no se trata de la manera
correcta, los grupos pueden llegar a
fracasar.

1Tesalonicenses 5:14 “También os


rogamos, hermanos que amonestéis a
los que andan desordenadamente, que
consoléis a los de poco ánimo, que
soportéis a los débiles, que seáis
pacientes para con todos.”
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:
• Recuerde que no todos los conflictos
son destructivos, a veces el conflicto
revela áreas de una vida del
miembro que necesita ministración.

 Tratar con un miembro difícil


puede ayudarnos también a la
comprensión de algo y puede
desafiar al grupo a ser más como
Cristo.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:

 El resultado será la unidad y la paz


dentro del grupo, mientras que los
miembros trabajan juntos para
ministrar a las necesidades del uno y
del otro.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:

Algunos Tipos De Miembros Difíciles

El Callado Que No Participa:

El Peligro: puede matar la comunión


verdadera del grupo, también es
posible que las necesidades no sean
realizadas.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:
El Callado Que No Participa:

Puntos para manejar estas situaciones:


 
• Inclúyalo suavemente en la discusión
con preguntas que no son
amenazantes para él/ella.

• Evite usar preguntas de “sí o no”


El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:
El Callado Que No Participa:

Puntos para manejar estas situaciones:

• Aliente a que la persona comente la


razón por la cual no participa.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:
El Callado Que No Participa:

Puntos para manejar estas situaciones:

• Posiblemente tendrá que hablar


personalmente con esta persona
para que se abra.
• En ocasiones pueden ser malas
experiencias que haya tenido y no se
quiere arriesgar.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:
El Charlatán o Hablador:
El Peligro: Impide que los otros
participen y así detiene el propósito
del grupo de edificarse unos a otros.
Puntos para manejar estas situaciones:

• Dirija el comportamiento de la
persona hacia una plática
significativa.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:
El Charlatán o Hablador:
Puntos para manejar estas situaciones:

• Explique que todos los miembros del


cuerpo necesitan una oportunidad
de contribuir, que no es solamente
para que una sola persona haga un
“show”.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:
El Espiritual: (Por lo general solo es en apariencia y no
verdadera espiritualidad)

El Peligro: Puede causar desunión y puede


llegar a ser un tropiezo al cristiano menos
maduro, ya que estará exigiéndoles
forzadamente a un nivel más alto del que
ellos son capaces, (tienen que ayunar, no
están orando suficiente, así nunca van a
conseguir servir a Dios, Etc…) todo esto hace
sentir mal.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:
El Espiritual:
Puntos para manejar estas situaciones:

• Tome la dirección de la discusión e


involucre a los otros a contestar las
preguntas.
 
• Explique qué se necesita reconocer
el nivel diferente de cada uno y no
hacer sentir mal a nadie.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:
El Negativo:

El Peligro: Pueden entorpecer la fe y la


alegría de los miembros.
 
Todo lo ven mal, la fe de algunos
puede decaer y están en contra de los
proyectos que se tratan de hacer.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:
El Negativo:
Puntos para manejar estas situaciones:

• Sea amable y soportante, pero no


sea simpático con estos.
• Desafíelos a hacer una confesión
positiva.
• No sea enganchado en el juego de:
“si, pero…” que sea sí o no, pero
nada de peros.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:

El Criticón:

El Peligro: Puede causar un espíritu de


división que termine con la edificación
a tal punto que el Espíritu Santo se
contriste.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:
El Criticón:

Puntos para manejar estas


situaciones: 

• Parar inmediatamente a la persona


en una manera firme y amorosa.

• Explicar que la reunión no es un


lugar para criticar.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:
El Criticón:

Puntos para manejar estas


situaciones: 

• Dé la instrucción Bíblica sobre como


reconciliar las diferencias e invítelos
a hablar con bien de los demás
conforme la Biblia nos instruye.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:

El Antagonista:

El Peligro: Puede sembrar la discordia


y envenenar las relaciones, arruinando
la paz del grupo.
El Papel Del Líder
Los Miembros Difíciles Del Grupo:
El Antagonista:
• Puntos para manejar estas
situaciones:
• Oblíguele a ser responsable a la
autoridad.
• Intervenga inmediatamente.
• Sea fuerte hablando la verdad en
amor.
El Papel Del Líder
Una Vista Detallada Del Antagonista:
• El miembro más destructivo del
grupo es el antagonista.
 
 A causa de la responsabilidad de
amar a cada miembro, es
importante identificar y tratar el
antagonista efectivamente.
El Papel Del Líder
Una Vista Detallada Del Antagonista:
• Las metas del antagonista:

 Ser el centro de atención.

 Ganar un argumento, quiere tener


siempre la razón y luchara hasta
conseguir que se le dé la razón.
El Papel Del Líder
Una Vista Detallada Del Antagonista:
• Las metas del antagonista:
 Cambiar la mente de otros, si él se
da cuenta que una persona está a
favor suyo, va a luchar para que este
a favor de él.
 Controlar y manipular a la gente,
quiere ser líder, por ello es el
miembro más destructivo que un
grupo puede tener.
El Papel Del Líder
Una Vista Detallada Del Antagonista:
• Los métodos del antagonista:
 Debilitar la autoridad, el atacara al
líder del grupo.

– Va a tratar de hacerlo quedar en


ridículo.
– Hacer que usted no tenga la
respuesta, para que pierda la
confianza de los demás.
El Papel Del Líder
Una Vista Detallada Del Antagonista:

• Los métodos del antagonista:

 Establecer lados, esto se traduce en


división del grupo.

 Dominar la discusión.
El Papel Del Líder
Una Vista Detallada Del Antagonista:
• Los métodos del antagonista:

 Hacer demandas irrazonables en


otros, demanda cosas fuera del
orden y la razón.

 Atacar a la gente o su desempeño en


el ministerio que tienen.
El Papel Del Líder
Una Vista Detallada Del Antagonista:
• Señales Iniciales:
 Temor de demostrar algunas
debilidades o algunos errores.
 Tiene una naturaleza de criticón.
 Es absorbido con sí mismo, se exalta
a si mismo(a), siempre están
haciendo alarde de sus hazañas,
contribuciones y otras auto justicias.
El Papel Del Líder
Una Vista Detallada Del Antagonista:
• Señales Iniciales:
 Un lambiscón (barbero) con gente
influyente, aquellos que tienen
posición, les limpia el saco, los
zapatos y les ofrece toda clase de
ayuda no solicitada.
 Un espíritu de contienda en vez de
ser un pacificador, su deseo es crear
conflicto.
El Papel Del Líder
Una Vista Detallada Del Antagonista:
• Como Tratar Con El Antagonista:

 Anticipar lo que ellos harán, prevea


las posibilidades de sus acciones.

 Sea pronto con la acción, no se deje


ganar ventaja.
El Papel Del Líder
Una Vista Detallada Del Antagonista:
• Como Tratar Con El Antagonista:
 Ejerza liderazgo fuerte, usted
necesita ser firme con este tipo de
personas, busque ayuda de alguien
que esté en una posición más alta
que usted, si fuere necesario.
“He aquí, yo os envió como a ovejas en medio de
lobos: sed pues prudentes como serpientes, y
sencillos como palomas.” Mateo 10:16
El Papel Del Líder
La Responsabilidad:

• A causa de la importancia que se da,


es imprescindible que el líder asista
a cada sesión de entrenamiento.
El Papel Del Líder
La Responsabilidad:
• Las formas de reporte y el supervisar
de alguien a cargo de varios grupos
en un área dada son los medios de la
responsabilidad para el líder.
 
 Todas las formas deben ser
llenadas fielmente y en una
manera oportuna, no atrasarse.
El Ejercito Celular
El Ejercito Celular, Esta Organizado Para
Crecer Y Conquistar.
El Ejercito Celular
Organización De Distritos

PASTOR PRINCIPAL

COORDINADOR DE CELULAS

SUPERVISOR DE DISTRITO SUPERVISOR DE DISTRITO


El Ejercito Celular
I. Líder De Célula

A. Es La Persona Clave Del Modelo Celular.

1. Debe Brindar Atención Personalizada


A Sus Miembros

2. Debe Involucrar En El Trabajo De


Evangelismo A Los Miembros De Su
Célula.

3. Debe Presidir Las Reuniones De


Planificación Y De Célula.
El Ejercito Celular
I. Líder De Célula
B. Otras Funciones Del Líder
1. Apegarse a la guía para la enseñanza

2. Motivar a los miembros de su célula a


asistir a la celebración de su iglesia.
El Ejercito Celular
I. Líder De Célula

C. Para Recordar

1. El líder nunca debe tener bajo su


responsabilidad 2 o mas células.

2. Todo líder debe tener una sola célula


y toda célula su propio líder.
El Ejercito Celular
II. Líder De Zona
A. Es la persona encargada de supervisar de
2 a 5 células

1. A cada grupo de 2 o 5 células se le


llama zona.

2. El líder de zona, tiene que visitar


constantemente las células de su
zona.
El Ejercito Celular
II. Líder De Zona
B. Mas funciones del líder de zona

1. Debe ser muy cuidadoso examinando


el estado de las células en su zona.

2. Debe tener cuidado permanente del


estado espiritual, físico y material de
líder. (Proverbios 27:23)
El Ejercito Celular
II. Líder De Zona
D. Debe Saber Manejar El Carácter De Cada
Líder

1. Del Hermano Malhumorado

2. De La Hermana Sabelotodo

3. Del Hermano Desconfiado

4. Del Hermano Angustiado


El Ejercito Celular
II. Líder De Zona

E. El Reto Del Líder De Zona

1. Debe Ser Capaz De Desarrollar El


Potencial Que Haya En Cada Cristiano
Para Convertirlo En Un Líder De
Célula.
El Ejercito Celular
II. Líder De Zona

F. Suplente O Líder De Zona

1. El Líder De Zona Puede Convertirse En


Líder De Célula, Cuando El Líder De
Célula Por Fuerza Mayor No Puede
Atenderla.
2. Nunca Debe Hacerse Cargo De Una
Célula Permanentemente.
3. La Responsabilidad Del Líder De Zona
Es Hacia Su Zona Y No A La Célula.
El Ejercito Celular
III. Supervisor De Distrito

A. Tiene Bajo Su Responsabilidad, El


Cuidado De Diversas Zonas, Junto Con
Los Respectivos Supervisores, Lideres Y
Miembros.

B. Sus Funciones Son Pastorales, Y Su


Obligación Es Velar Por El Bienestar De Su
Distrito, A La vez Que Cuida De
Crecimiento Y Multiplicación.
El Ejercito Celular
III. Supervisor De Distrito

C. Otras Funciones

1. Es El Que Debe Preparar La Papelería


Que Utilizan Los Lideres De Zona.
2. Imparte Seminarios Para Capacitar A
Sus Candidatos A Líder.
3. Debe Llevar Su Control De Resultados
De Avance Totalmente Actualizado.
4. Además Debe Capacitarse En El
Trabajo Celular.
El Ejercito Celular
III. Supervisor De Distrito

D. El Supervisor De Distrito

1. Tiene Bajo Su Responsabilidad De


Entre 5 A 10 Zonas.
2. Su Responsabilidad Es Velar Por Que
En Su Distrito Se Este Implementando
El Trabajo Celular De Manera
Adecuada.
3. Se Reúne Semanalmente Con Sus
Lideres De Zona.
El Ejercito Celular
III. Supervisor De Distrito

E. Otras Funciones
1. Debe Visitar Periódicamente La
Distribución Zonal De Su Distrito.
2. Organiza E Imparte El Curso De
Capacitación A Los Candidatos A
Lideres De Su Distrito.
3. Organiza Adecuadamente Su Accionar
Para Reforzar Las Células.
4. Además Atiende A Los Miembros De
Su Zona.
5. Prepara Un Reporte Semanal Para Su
Coordinador De Células.
El Ejercito Celular
IV. Coordinador De Células

A. El Coordinador Alimenta La Visión Y


Fortalece Los Principios Del Modelo
Celular.

B. Establece Metas Que Se Han De Alcanzar


En El Trabajo Celular.

C. Además El Coordinador Se Reúne


Periódicamente Con Cada Supervisor De
Distrito Para Revisar El Estado Celular De
La Iglesia.
El Ejercito Celular
IV. Coordinador De Células

D. Eventualmente Se Reúne Con Los Lideres


De Zona.

E. Organiza E Implementa La Conferencia


De Capacitación.

F. Entregara Al Pastor Principal Un Reporte


De Información General Sobre El Estado
De Las Células.
El Ejercito Celular
V. Componentes De La Célula
1. La Célula Es La Base Del Ejercito Celular:

Lider

Asistente

Anfitrion Secretario Tesorero Miembros


El Ejercito Celular
V. Componentes De La Célula

1. Líder
2. Asistente
3. Anfitrión
4. Secretario
5. Tesorero
6. Miembros
El Ejercito Celular
V. Componentes De La Célula
A. Líder

B. Asistente Del Líder

1. Todo líder debe tener un asistente


2. El asistente debe ser seleccionado
entre los miembros de su célula
3. No importa lo inadecuado que una
persona parezca, se debe nombrar un
asistente.
El Ejercito Celular
V. Componentes De La Célula
C. El Asistente

1. El Asistente Es La Persona Para Que


Sea El Nuevo Líder
2. Delega En El Asistente Ciertas
Funciones De La Célula
3. Debe Prepararlo Para Que En El
Futuro Sea Líder
4. En Caso De Ausencia Del Líder, Debe
Suplirlo
5. El Líder Que No Posee Un Asistente
Difícilmente Podrá Multiplicar Su
Célula Con Éxito.
El Ejercito Celular
V. Componentes De La Célula
D. El Anfitrión

1. Es La Persona Que Abre Las Puertas


De Su Hogar.
2. Debe Ser Un Fiel Colaborador Del
Líder.
3. Debe Conservar Buenas Relaciones
Con Los Miembros De La Célula
4. Es El Encargado De Dar La Bienvenida
A Los Miembros.
5. Compartir El Refrigerio En La Célula Si
Fuere Necesario.
El Ejercito Celular
V. Componentes De La Célula

E. Secretario

1. Es La Persona encargada de llenar los


informes de los reportes de la célula.
El Ejercito Celular
V. Componentes De La Célula
F. Tesorero

1. Es el que tiene bajo su


responsabilidad las ofrendas que se
recogen en su célula.

2. Debe llevar un control escrito de


ingresos y gastos.
El Ejercito Celular

V. Componentes De La Célula

G. Los Miembros

1. Son Los Hermanos Y Amigos Que El


Líder Debe Atender En Sus
Necesidades.

2. Los Miembros Son Los Brazos


Extensivos De La Célula Para Atraer A
Nuevos Invitados.
La Disciplina Celular
Es el apego a las normas y principios del modelo
celular y a las normas que lo rigen.
Para que un ejercito pueda tener victoria, es necesario
que sus integrantes sean disciplinados.

Pastor
Coordinador
de Celulas
Supervisor de Distrito
Lider De Zona
Lider De Celula
Miembros
La Disciplina Celular
I. Manteniendo Supervisión

• Para evitar errores es necesario mantener una


supervisión y un control para desarrollar una
disciplina de trabajo que lo haga mas eficiente.

• La organización de la iglesia, en torno al modelo


celular, otorga responsabilidad de tener lideres de
zona para que ayuden a los supervisores de distrito.
La Disciplina Celular
I. Manteniendo Supervisión

• Disciplina
– Aun cuando se establezcan responsabilidades de
supervisión, y estas no sean eficientes, el encargado
deberá tomar otras medidas.

– Cada supervisor tiene un grado de autoridad que se le ha


asignado.

– En la aplicación de la disciplina se debe ejercer la


autoridad.
La Disciplina Celular
I. Manteniendo Supervisión

• Ejercer Autoridad
– Para ejercer la autoridad: no se debe ejercer basándose en
el enojo ni en el maltrato.
La Disciplina Celular
I. Manteniendo Supervisión

• Influencia Moral
– La autoridad no se impone, se recibe de manera natural o
espontanea, el supervisor enseña con el ejemplo.

– Al crecer en virtudes cristianas y en humildad, crece la


autoridad de la persona

– Produce una armonía entre el pueblo que dirige y


supervisa, de modo que le seguirán donde quiera que la
obra de Dios lo exija.
La Disciplina Celular
II. Elementos De La Disciplina

• Sabiduría

• Equidad

• Amor

• Espiritualidad

• Madurez
La Disciplina Celular
II. Elementos De La Disciplina

• Sabiduría
– No necesariamente requiere conocimientos académicos.

– Hay que comenzar por ser auténticos

– Ser sabio algunas veces es pasar por alto ofensas,


comentarios o regaños.

– El sabio no busca vengarse, busca lo mejor de quien lo


critica.
La Disciplina Celular
II. Elementos De La Disciplina
• Equidad
– Es la cualidad de mantenerse imparcial y recto.
– Quien ejerce la función de supervisión, nunca debe emitir
un juicio sin antes haber escuchado las dos partes.
– Debe comenzar con uno mismo.
– Quien es sabio no pretende ser una persona mejor que
otra.
– Pensara de si mismo con cordura.
La Disciplina Celular
II. Elementos De La Disciplina

• Equidad

– La persona que supervisa con equidad, es la que esta


interesada en aclarar las dificultades que se presentan

– Una manera practica de mostrar equidad es siendo


puntual; el que la exige pero no es puntual, no cumple con
su responsabilidad.
La Disciplina Celular
II. Elementos De La Disciplina

• Paciencia

– Equivale a que es tardo para molestarse y sabe mantener


serenidad ante las dificultades que se presentan.
La Disciplina Celular
II. Elementos De La Disciplina

• Amor

– Es la virtud que mayor responsabilidad genera en una


persona cuya labor es ejercer la supervisión.

– El amor no busca recibir, mas bien da sin esperar nada a


cambio

– Quien supervisa con amor, lo hace dando de si mismo,


aunque no gane nada a cambio.
La Disciplina Celular
II. Elementos De La Disciplina

• Amor

– El amor ve

• El amor es quien supervisa


• Es capaz de ver las necesidades de la
persona
• Busca la manera de ayudar
La Disciplina Celular
II. Elementos De La Disciplina

• Amor

– Auto-entrega

• El amor conduce a una mejor supervisión

• No ve la autoridad que tiene para sacar provecho

• Sino como un medio para servir a otros


La Disciplina Celular
II. Elementos De La Disciplina

• Amor

– Resultados
• Quien ejerce con amor la autoridad, pronto ganara
respeto de los demás y del pueblo.

• Disciplina eficaz, es la que se logra por medio del amor.

• Ejerce con amor la autoridad, es mejor que cualquier


otro elemento, para establecer disciplina y orden.
La Disciplina Celular
II. Elementos De La Disciplina

• Espiritualidad

– La iglesia solamente seguirá a quienes verdaderamente


son espirituales.
– Una persona espiritual inspira la disciplina necesaria para
realizar el trabajo celular sin complicaciones.
– Una persona espiritual trabaja con todas las personas son
responsabilidad y respeto. (1a Timoteo 5:1-2)
La Disciplina Celular
II. Elementos De La Disciplina

• Madurez

– Una persona puede tener dones del espíritu, puede ser


activa y servicial, pero no tener madurez
– Las personas seguirán con mayor disciplina a aquel que
muestra una madurez verdadera.
– ¿QUIEN ES EL MADURO? Es la persona que no se
aprovecha de los que tienen dinero. Ni se aprovecha del
pobre para lograr intereses personales despreciables.
La Disciplina Celular
III. ¿Como Se Aplica La Disciplina?
• No Se Confíe

– A pesar de haber delegado responsabilidad, no se confíe


que estén haciendo bien su trabajo.

– Debe visitar eventualmente para vigilar de acuerdo a los


principios establecidos.
La Disciplina Celular
III. ¿Como Se Aplica La Disciplina?

• Debe vigilar

– Que se realicen las reuniones de planificación con seriedad


y siguiendo los programas
– Los controles de visitas programadas de cada célula.
– Que cada líder tenga al día sus controles estadísticos.
– Que exista responsabilidad y puntualidad.
– Debe vigilar que el hogar del anfitrión este limpio y a
tiempo.
La Disciplina Celular
III. ¿Como Se Aplica La Disciplina?
• Debe vigilar

– Que los hermanos lleven a sus invitados.

– Que la célula no tenga el carácter de un culto.

– Que las reuniones no excedan de una hora y media.


La Disciplina Celular
III. ¿Como Se Aplica La Disciplina?
• Las Medidas

– Cuando algo va mal el encargado debe proceder a tomar


medidas. Las medidas no deben ser encaminadas a quitar
a las personas, sino a ayudar a ser lo que deben ser.

– Las medidas deben ser amonestaciones amorosas.

– Evite las recriminaciones hirientes

– Espere lo mejor de cada uno motíveles a hacer lo correcto


La Disciplina Celular
III. ¿Como Se Aplica La Disciplina?

• Para Poder Ejercer La Autoridad Se Necesita:

– Sabiduría
– Espiritualidad
– Madurez
– Equidad
– Amor
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
Meta: Es El Objetivo Que Se Pretende
Alcanzar En Un Tiempo Especifico.

2 Elementos De La Meta:

1. Objetivo Especifico: Claridad De Lo


Que Se Pretende

2. Tiempo Especifico: Claridad Sobre


Cuando Se Pretende Alcanzar El
Objetivo
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?

I. Ventajas De Tener Metas.


A. En una encuesta entre iglesias
celulares demostró que es mucho
mas probable que el líder que posee
una fecha establecida para
multiplicar su célula, lo logre, en
relación con aquellos lideres que no
poseen metas.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
I. Ventajas De Tener Metas.
B. El enfoque equivocado para
crecimiento:

- Cuando se espera en Dios sin


actuar.

- Cuando no se establecen metas.


¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
I. Ventajas De Tener Metas.

B. El enfoque equivocado para


crecimiento:

- Esperar que la obra de Dios


crezca sin ningún esfuerzo.
- Otros dicen que es inútil
establecer metas, al final la
voluntad de Dios, será la que
prevalecerá.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
I. Ventajas De Tener Metas.

C. La Voluntad De Dios

- Establecer metas tiene como


propósito, concentrar los
esfuerzos para que la voluntad de
Dios sea hecha.
- A mayor numero de células,
mayor cantidad de almas
alcanzadas.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
I. Ventajas De Tener Metas.

D. Nuestra Actitud

- Lejos de ver las metas como algo


negativo a la voluntad de Dios,
debemos acogerlas.
- A Dios le agrada ver que nosotros
nos propongamos a tener metas.
(Filipenses 3:13)
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
I. Ventajas De Tener Metas.

D. Nuestra Actitud

- El Pastor Cho dice: “Muchos me


critican por dar metas a mi gente
para que ellos las cumplan”
- Muchas iglesias están fallando
porque los dirigentes no dan
metas claras, ni un recuento
constante de ellas.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
I. Ventajas De Tener Metas.

D. Nuestra Actitud

- Si no se tiene una meta, se


reúnen simplemente para
convivir.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
I. Ventajas De Tener Metas.
E. Mientras otros Critican

- El Pastor Cho, continua


edificando la iglesia mas grande
del mundo.

- ¿Nosotros seremos de los que


critican, o de los que harán
historia en la Obra de Dios?
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
I. Ventajas De Tener Metas.
F. Creatividad para establecer metas

- Las metas deben establecerse de


acuerdo a las condiciones de
cada iglesia.
- Cada Pastor debe ser creativo en
la aplicación de establecer metas,
pero no dejar pasar el tiempo sin
establecerlas.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
II. Peligros Que Se Deben Evitar Al Fijar
Metas
A. Elevación
- Es fácil caer en un extremismo
bajo el pretexto de la fe en Dios.
- Si se establecen metas
exageradas, las personas se
desalientan y perderán el
entusiasmo.
- Las metas deben ser razonables y
alcanzables.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
II. Peligros Que Se Deben Evitar Al Fijar
Metas
B. Temor
- Cada meta es un desafío por su
tiempo especifico.
- Por ello muchas personas temen
el establecer metas.
- Pero con la fe puesta en Dios,
para el todo es posible y
podemos trabajar confiados.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
II. Peligros Que Se Deben Evitar Al Fijar
Metas
C. Competencia Desleal

- El propósito no es crear
contienda entre hermanos.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
II. Peligros Que Se Deben Evitar Al Fijar
Metas

D. El Verdadero Propósito

- Es encontrar inspiración en el
triunfo del otro.

- Si otros puede lograr sus metas,


también nosotros podemos
lograrlas.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
III. ¿Como Alcanzar Las Metas?

Paso 1
- Tome la meta establecida para su
célula y comience a distribuirla
entre las 13 semanas q tiene un
trimestre.

- Eso le indicara cuanto debe


avanzar cada semana para hacer
su meta realidad.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
III. ¿Como Alcanzar Las Metas?

Paso 2
- Asignar responsabilidades
especificas a cada uno de los
miembros de su célula y el
tiempo para cumplirlas.
- Cada miembro de la célula debe
tener una meta personal.
- De esa manera involucra a todos
en el esfuerzo para alcanzarla.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
III. ¿Como Alcanzar Las Metas?

Paso 3
- Revise semanalmente el estado
de su célula.

- Asegúrese que los miembros de


su célula o zona, estén
trabajando en la asignación que
se les da.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
III. ¿Como Alcanzar Las Metas?

Paso 3
- No se confíe en la buena
voluntad de las personas.

- Asegúrese de revisar
semanalmente el estado de su
célula.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
III. ¿Como Alcanzar Las Metas?
Paso 4
- Anime a los miembros de su célula
a traer nuevos invitados.

- Una encuesta, muestra que los


lideres animan a sus miembros a
traer invitados, duplican la
capacidad de la multiplicación de
su célula, al contrario del líder que
menciona el tema solo una vez.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
III. ¿Como Alcanzar Las Metas?
Paso 5
- Ore diariamente poniendo ante
Dios las metas y rogando porque
todas las cosas salgan bien a fin de
alcanzar sus metas.
- Motive a los miembros de su
célula a unirse en oración.
- Aproveche las reuniones de
supervisión y planificación para
hacer oración para el alcance de
las metas.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?
IV. Otras Consideraciones Sobre Metas
A. El ritmo de crecimiento de una
iglesia pequeña, es mucho mayor
que el de una iglesia numerosa.
- Por la misma razón las metas de
una iglesia pequeña pueden ser
mayores que las de una iglesia
grande.
- La meta en las células del Pastor
Cho, es la de ganar un convertido
en el año.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?

IV. Otras Consideraciones Sobre Metas

B. Anúnciese Las Metas

- Una vez establecidas las metas,


estas deben ser anunciadas como
un desafío que la iglesia alcanzara
la victoria de las metas que se
persiguen.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?

IV. Otras Consideraciones Sobre Metas

C. El Papel De Pastores

- El pastor siempre debe hacer


mención de las metas.

- El pastor debe guiar en oración a


la iglesia por el alcance de las
metas.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?

IV. Otras Consideraciones Sobre Metas

C. El Papel De Pastores

- El Pastor debe mencionar seguido


las metas, para hacer que cada
miembro haga suya la visión y
poner el empeño necesario.
- El Pastor debe distribuir las metas
entre el tiempo que posee.
¿Que Son Las Metas y Como
Alcanzarlas?

Resumiendo Como Alcanzar Las Metas

- Asigne responsabilidad respecto a la


revisión de cada una de las células,
que todos trabajan en la asignación.

- Mencione siempre, llevar invitados.

- Ore
¿Como Obtener Nuevos Lideres?

• La llave para la multiplicación de las células, consiste


en mirar el valor de los lideres.

• Jesús dedico mas de la mitad de su ministerio a


entrenar a sus discípulos.

• 51% de su ministerio lo dedico a capacitar a sus


discípulos y el 49% restante a atender al publico.
¿Como Obtener Nuevos Lideres?

A. El Modelo de la Biblia

- Al escudriñar la Biblia, nos damos cuenta que


este fue el modelo bíblico.
- Moisés Entreno a Josué
- Elías entreno a Eliseo
- Pablo Desarrollo a Tito y a Timoteo
- ¿y Usted? Puede mencionar alguna persona que
capacito para líder.
¿Como Obtener Nuevos Lideres?

B. La Base Del Movimiento Celular Son Los Lideres

- El crecimiento de una iglesia celular, esta


directamente relacionada con el numero de
lideres que estamos discipulando.

- No se debe cometer el error de enfocarse en los


números de célula, el enfoque debe ser en el
numero de lideres siendo discipulados.
¿Como Obtener Nuevos Lideres?
B. La Base Del Movimiento Celular Son Los Lideres
- El crecimiento de una iglesia celular, es el
resultado de su eficiencia en discipular nuevos
lideres.

- Todo miembro debe ser visto como futuro líder.


¿Como Obtener Nuevos Lideres?

B. La Base Del Movimiento Celular Son Los Lideres


- Para tener una escuela de lideres, es necesario
cuidar de cada uno de los elementos del ciclo.
¿Como Obtener Nuevos Lideres?

B. La Base Del Movimiento Celular Son Los Lideres


- Conservar el Ciclo Celular Implica:

- Invitar Nuevas Personas A Las Células


- Orar Por La Conversión De Los Invitados
- Cuidar De Los Nuevos Convertidos
- Hacer De Cada Nuevo Convertido Un Candidato A
Líder
- Hacer De Cada Candidato Un Líder
- Otorgar A Cada Nuevo Líder Una Nueva Célula.
¿Como Obtener Nuevos Lideres?

C. El Reto Del Liderazgo


- Como líder, propóngase hoy a llevar a otros a la
grandeza, buscar y desarrollar nuevos lideres.
- Como lograrlo:
- Tome la decisión de ser un generador de
nuevos lideres

- Aprenda a ver a cada miembro de su célula,


como un nuevo líder del ejercito celular.
¿Como Obtener Nuevos Lideres?
C. El Reto Del Liderazgo
- Como líder, propóngase hoy a llevar a otros a la
grandeza, buscar y desarrollar nuevos lideres.
- Como lograrlo:
- Mire El Valor De Cada Miembro Que Dios le Ha
Dado Y Sepa Que Dios Lo Trajo A Su Célula Con
El Propósito De Ser Discipulado.
- Ponga Como Meta, Convertir A Cada Miembro
De Su Célula En Un Nuevo Líder.
- ¿Esta Usted Dispuesto A Aceptar El Desafío?
¿Como Obtener Nuevos Lideres?
C. El Reto Del Liderazgo
- ¿Que cualidades o características se debe buscar
en un candidato?
- Dependencia de Dios
- Carácter Piadoso
- Actitud de Servicio
- Dispuesto al Trabajo.
- Importante: Si ninguno de los miembros de su célula,
tiene estas características no se queje, pues el trabajo
del líder es comenzar a fomentar estas características
en ellos.
¿Como Obtener Nuevos Lideres?

C. El Reto Del Liderazgo


- Adopte como su tarea principal, el desarrollar su
candidato a líder.

- Es importante que el líder lleve invitados a su célula,


pero no se confunda su tarea principal es encontrar al
próximo líder.

- ¿Cuanto le dedica el desarrollar mas candidatos a ser


nuevos lideres?
¿Como Obtener Nuevos Lideres?

C. El Reto Del Liderazgo

- Formas de Ver La Célula

- Los miembros ven la célula como el ambiente


adecuado para alcanzar a otros para Cristo.

- Pero el líder vera la célula como el ambiente que hace


posible la formación de nuevos lideres.
¿Como Obtener Nuevos Lideres?
D. La Formación Del Líder

- La Capacitación de un líder, es un asunto


permanente

- Permita que el nuevo líder aprenda, delegándole


funciones celulares significativas.

- Puede permitir a su candidato a nuevo líder, que


realice la oración de apertura, la dirección de
alabanzas y en casos impartir la enseñanza.
¿Como Obtener Nuevos Lideres?
D. La Formación Del Líder

- Asegúrese que su candidato a líder, realice el


entrenamiento apropiado

- Acompañe a su candidato a recibir el curso de


capacitación.
- Una vez su candidato sea capacitado, no olvidándolo,
inicie el proceso con una nueva persona
- Haciendo Esto el nuevo líder aprenderá el proceso y el
también a su tiempo realizara las mismas funciones.
¿Como Obtener Nuevos Lideres?
D. La Formación Del Líder

- Todo el proceso de formación de un nuevo líder,


debe estar envuelto en oración.

- Ore diariamente por sus candidatos a lideres para


ayudarlos a formarse y a superar sus debilidades.
¿Como Obtener Nuevos Lideres?
D. La Formación Del Líder

- Mas de lo necesario

- El líder debe buscar y entrenar a mas candidatos a


lideres que los que necesita para multiplicar su célula.

- No debe escatimar tiempo y recursos en la motivación


de los futuros lideres.
¿Como Obtener Nuevos Lideres?
D. La Formación Del Líder

- La Ruta Del Cristianismo

- Dentro de un iglesia celular, la idea es que la


capacitación para el candidato comience desde el
momento de la conversión.

- La atención que se otorga inmediatamente después


de la conversión, debe extenderse hasta culminar en
la formación de un nuevo líder.
¿Como Obtener Nuevos Lideres?
D. La Formación Del Líder
- Una Nueva Idea De La Fe

- El llegar a ser un líder, debe ser un proceso natural en


todos los creyentes que lleguen a su iglesia

- Piense de esta manera: “Toda persona que llega a ser


cristiana, llegara un día a ser líder de célula”.
¿Como Obtener Nuevos Lideres?
D. La Formación Del Líder

- Resumiendo Los Principios

- Proponerse, ser un generador de nuevos lideres


- Tomar como trabajo principal generar nuevos lideres
- Permita que los miembros de su célula ejerzan
funciones significativas
- Asegúrese que su candidato, reciba el curso de
capacitación de lideres
- Ore diariamente por sus candidatos a lideres.
La Ruta Al Liderazgo
Hogares Que Transforman Vidas

También podría gustarte